Antetítulo
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Subtítulo
El líder del PSOE de Extremadura pidió hace diez días una reunión con la presidenta de la Junta para consensuar una posición sobre financiación autonómica.
Cuerpo

Fue el pasado 2 de septiembre cuando el secretario general de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, pidió una reunión con la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, para abordar la postura de Extremadura en cuanto al nuevo modelo de financiación autonómica. Una petición a la que la jefa del ejecutivo regional ha contestado a través de una carta. No se niega a recibirle, pero no habrá reunión, dice Guardiola, hasta que Gallardo reconozca pública y unívocamente que rechaza el concierto independentista.

Una carta que el propio Gallardo ha criticado y señalando que Guardiola solo sigue indicaciones del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. El secretario general del PSOE extremeño no entiende, dice, que la presidenta se haya olvidado del diálogo

En la carta, Guardiola insiste en la convocatoria de una conferencia de presidentes para negociar entre todas las regiones el nuevo modelo de financiación autonómica.


 

imagen destacada
Imagen
Financiación
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120924_reunionfinanciacion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1tuum1en
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INFRAESTRUCTURAS
Subtítulo
Según el consejero la "colaboración público-privada permitirá financiación externa suficiente para acometer las infraestructuras que se requieren".
Cuerpo

La Junta de Extremadura sigue trabajando para que vea la luz "en breve" un modelo de colaboración público-privada para la construcción de nuevas infraestructuras en Extremadura. Así lo ha anunciado hoy el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, en una comparecencia a petición propia este jueves en el pleno de la Asamblea para informar sobre inversión pública en infraestructuras del gobierno regional. Este modelo que da entrada a las empresas privadas en la financiación de las obras públicas "permitirá financiación externa suficiente, agilizar y acometer las infraestructuras que se requieren, dada la falta de diligencia de los anteriores gobiernos que no han sido capaces de construir las infraestructuras necesarias para el desarrollo y el futuro de la región", según Martín

Antes de ello se va a analizar "en profundidad" dicho modelo, así como otros nuevos de gestión de la obra pública en Extremadura, y las fórmulas de colaboración de distintas administraciones con proyectos de "éxito" en la materia. El consejero ha avanzado que ese análisis se realizará  en unas jornadas que se celebrarán en octubre en Cáceres. En ellas participarán todos los implicados en la materia (empresa, administración pública y agentes sociales), y a las que ha invitado también a acudir a los grupos parlamentarios extremeños.

Por otra parte, Martín Castizo ha anunciado también que antes de final de este año la Junta iniciará la tramitación para que vea la luz la nueva Ley de Carretera de Extremadura, ya que la actual tiene casi 30 años y las circunstancias de movilidad "han cambiado". "Hay que hacer, pero también mantener y asegurar su finalidad". 

Al respecto, ha defendido que "se impone la efectiva coordinación entre las distintas redes de carreteras, y la necesidad de reajustar las competencias del estado y de las restantes administraciones públicos sobre determinadas carreteras", de forma que se obtenga una "racionalización" de la gestión de las redes basada en criterios "funcionales".

PSOE

El diputado del PSOE, Juan Ramón Ferreira Alonso ha pedido al Ejecutivo autonómico que "reaccione", después de que la inversión en infraestructuras haya caído un 33 por ciento, ha dicho, en la comunidad desde que gobierna Guardiola. A su juicio esto evidencia, entre otras cuestiones, que el Gobierno de Guardiola está "paralizado". Como ejemplo, ha citado que la Consejería de Infraestructuras anunció al inicio de esta legislatura un nuevo Plan de Infraestructuras del que "un año después no hay nada"; al igual que ocurre con la "promesa" de un nuevo Plan de Movilidad; y un plan de colaboración público-privada en carreteras del que "no tenemos todavía nada".

"La Junta se ha dedicado a hacer oposición al anterior gobierno pese a que lleva un año gobernando, y el consejero ha hecho poco o nada", ha incidido el socialista. Al respecto, tras recalcar que la "responsabilidad" del Ejecutivo autonómico del PP "es hacer simplemente lo que le prometieron a los extremeños que iban a hacer", ha advertido "con rotundidad" de que "viendo lo que se ha hecho en su primer año de gobierno cuando acabe esta legislatura ningún extremeño circulará por la autovía Zafra-Jerez, ni estarán terminadas las rondas de Cáceres y Badajoz, ni tampoco van a ver un aeródromo en Cáceres".

PP

El diputado del Partido Popular, José Manuel García Ballestero ha defendido que "Extremadura es hoy una comunidad con solvencia, que hoy funciona, y que con María Guardiola en el gobierno cada día funciona mejor", al tiempo que ha criticado que los socialistas reclamen ahora proyectos e inversiones en infraestructuras que ellos a lo largo de 36 años de gobierno en la región "no" han conseguido llevar a cabo. Ha destacado las nuevas fórmulas de financiación público-privada "con luz y taquígrafos" que busca la Junta para infraestructuras, que "no altera la titularidad pública, y cuenta con ventajas para la sociedad". Así mismo ha reclamado al Gobierno las "legítimas" infraestructuras de Extremadura, como el tren, la alta velocidad, la autovía que "sustituya" a la N-432, o la autovía Cáceres-Badajoz que "sigue olvidada".

VOX

Mientras, el diputado de Vox, Javier Bravo Arrobas ha ofrecido el "apoyo" de su grupo a la Junta en materia de infraestructura "siempre y cuando el carro no se pare", y ha criticado la gestión en la temática cuando ha gobernado el PSOE en la región. Ha aplaudido también que la Administración regional trabaje en un modelo de colaboración público-privada en infraestructuras. "Ahí nos va a tener a su lado, codo con codo", ha dicho.

Unidas por Extremadura

En Unidas por Extremadura, Nerea Fernández Cordero  ha lamentado que en materia de transporte la región lleva "renqueando muchos años". "A Extremadura los distintos gobiernos siempre nos han dejado en el lejano oeste", ha espetado; al tiempo que se ha mostrado "de acuerdo" con que en dicha temática debería haber "consenso" político en la comunidad.

 

imagen destacada
Imagen
carreteras
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120924_plenoinfraestrucutras
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ng7potb7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Hace apenas un mes, celebraba con sus compañeros de la residencia de mayores de Villanueva de la Vera haberse convertido, a sus 114 años, en la mujer más longeva de España y en la novena persona de mayor edad del mundo, pero ayer mismo ha decidido descansar para siempre. Y es que, como contaban quienes la conocían, Silveria Martín Díaz siempre ha sido "una mujer de carácter y decisión propia". Nació un 20 de junio de 1910 en la entoncesTalavera la Vieja, Talaverilla. Allí se crió y se casó con el tío José "El Retratista" y tuvo cinco hijos. Le encantaba cocinar, hacer punto, ganchillo... Le decimos adiós con alguien que la conoció y que le rinde homenaje desde su página de Facebook dedicada a los "Abuelos Centenarios", Daniel Germán Delgado.

Categoria
Temas
Fichero multimedia
240912_ELSOLCUARTA_ADIOSABUELA_NURIALABRADOR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sgftgqw7/v/1/flavorId/1_2y5nmkm7/1_sgftgqw7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sgftgqw7
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
568.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-12--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fcz33ys3/v/1/flavorId/1_ve34jxh1/1_fcz33ys3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fcz33ys3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-12--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o6ea776o/v/1/flavorId/1_9hzq97td/1_o6ea776o.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o6ea776o
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA SOCIAL
Subtítulo
Nació hace 114 años en Talavera la Vieja y vivía en la residencia de Villanueva de la Vera
Cuerpo

La extremeña Silveria Martín Díaz, que el pasado mes de agosto se convirtió en la mujer más longeva de España ha fallecido a los 114 años de edad. Silveria vivía en la Residencia de Mayores 'El Prado' de la localidad cacereña de Villanueva de la Vera. Nació un 20 de junio de 1910 en Talavera la Vieja y deja 5 hijos y otras 5 generaciones tras de sí. Desde Canal Extremadura, mandamos un fuerte abrazo a su familia.

imagen destacada
Imagen
silveria
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_120924_Silveria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lxb4m39d
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Uno de ellos afectó a las inmediaciones del campamento romano Castra Caecilia, mientras que el segundo incendio obligó a desalojar a cuatro familias en el Paseo Alto, en el barrio de Aguas Vivas.
Cuerpo

Las fuerzas y cuerpos de seguridad están investigando la intencionalidad de los dos fuegos que han afectado al caso urbano de Cáceres durante la pasada noche, ya que todo parece indicar que han sido provocados y se investigará que si han sido producidos por la misma persona.

El primero de ellos se detectó hacia las diez de la noche en las inmediaciones del centro de interpretación del campamento romano Castra Caecilia de Cáceres El Viejo, que no se ha visto afectado por las llamas. Varias dotaciones de bomberos y de la Policía Local se desplazaron hasta el lugar tras ser alertados por una llamada ante la voracidad del fuego que se avivó con el viento que soplaba en esos momentos. La parcela estaba desbrozada y limpia, y los bomberos se encuentran todavía en la zona para refrescarla y evitar que pueda avivarse el incendio.

Menos de cuatro horas después, hacia la 1,45 horas de la madrugada se produjo otra llamada a los servicios de emergencia alertando de un incendio en la zona del barrio de Aguas Vivas que afectaba al Paseo Alto, donde hubo que desalojar a cuatro familias de unas viviendas por la cercanía de las llamas. Este fuego quedó controlado sobre las 4,30 horas y hacía las seis de la mañana las personas evacuadas pudieron volver a sus casas sin que se hayan producido daños ni en las viviendas ni en los coches que estaban aparcados en las inmediaciones.

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Cáceres, Pedro Muriel, ha agradecido la actuación de los bomberos y la policía y ha avanzado que se investiga si han sido intencionados y si pueden guardar relación. Asimismo ha hecho un llamamiento a la población porque la temporada de riesgo alto de incendio todavía no ha terminado, al tiempo que ha calificado de "barbarie" lo ocurrido.

"Seguiremos vigilando y persiguiendo este tipo de acciones", ha dicho el concejal, que ha apuntado que la investigación dirimiráel "modus operandi" del autor, el lugar donde se iniciaron y si pueden guardar o no relación entre ambos sucesos.

imagen destacada
Imagen
Cáceres
Autor
EUROPAPRESS/FDC
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120924_incendiocaceres
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m44hrhym
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FESTIVAL DE TEATRO DE MÉRIDA
Subtítulo
La empresa de Jesús Cimarro lleva desde 2012 gestionando la mayor cita teatral de verano en Extremadura
Cuerpo

Acaba de terminar el plazo para que las empresas interesadas presenten sus ofertas para la gestión del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Según ha podido saber Extremadura Noticias, Pentación Espectáculos, la productora que dirige Jesús Cimarro, ha presentado de nuevo su propuesta. Si fuese la empresa elegida, sería su décimo tercer año al frente del Festival. 

La concesión tendrá una duración de dos años, con otros dos de prórroga, hasta 2028, con un presupuesto de 15,5 millones de euros. La Junta de Extremadura no ha puesto fecha, de momento, a la mesa de contratación, pero según ha podido saber Canal Extremadura, podría celebrarse la próxima semana. 
 

imagen destacada
Imagen
Pentación
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-12--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2joqs636/v/1/flavorId/1_y3867yhi/1_2joqs636.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2joqs636
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-12--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b6ivp8h1/v/1/flavorId/1_46e47t5b/1_b6ivp8h1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b6ivp8h1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión