Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Los agentes hallaron en el interior del vehículo, un rifle, un silenciador, munición, varias vainas de balas percutidas, además de un hacha y un machete con restos de sangre reciente.
Cuerpo

La Guardia Civil ha instruido diligencias a cuatro jóvenes vecinos de Madrid y Badajoz, uno de ellos menor de edad, como supuestos autores de delitos contra la flora y la fauna, así como tenencia ilícita de armas, por presuntamente abatir con un rifle con silenciador, y desde un vehículo todoterreno, a un ciervo en un coto de San Vicente de Alcántara.

Los hechos ocurrieron este pasado domingo, 1 de septiembre, cuando agentes de la Guardia Civil de Alburquerque observaron cómo los ocupantes de un vehículo todoterreno que circulaba por caminos de una finca de San Vicente de Alcántara portaban un arma larga.

Tras la interceptación e identificación de sus cuatro ocupantes, uno de ellos menor de edad, vecinos de Madrid y Badajoz, los agentes hallaron en el interior del vehículo, un rifle, un silenciador, munición, varias vainas de balas percutidas, además de un hacha y un machete con restos de sangre reciente.

Dadas las sospechas de que pudieran haber dado muerte a algún animal y tenerlo escondido en la zona, se establecieron dispositivos de servicios en el citado paraje, informa la Guardia Civil en una nota de prensa.

Al día siguiente los agentes sorprendieron a uno de los jóvenes ocultando en una encina el cuerpo sin vida de un ciervo adulto, animal que supuestamente abatieron el día anterior. Practicadas las gestiones de identificación del arma intervenida, se pudo comprobar que su propietario y además titular del coto, la cedió supuestamente a los jóvenes.

La Guardia Civil les ha instruido diligencias por los supuestos delitos contra la protección de la flora y la fauna, y tenencia ilícita de armas, además de las diferentes infracciones administrativas. Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Badajoz y Fiscalía de Menores.

imagen destacada
Imagen
San Vicente de Alcántara
Autor
Guardia Civil
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una de las ferias más emergentes del arte contemporáneo cumple ya una década. Cáceres celebra este año, de nuevo, Arte Aparte, organizado por el Espacio Belleartes. La muestra acaba de abrir su proceso de selección de obras, que se extenderá hasta el 29 de septiembre. Charlamos con Paco McGregor, comisario y Agustín Nieto, director del Espacio.

Categoria
Fichero multimedia
090924ARTE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_d7y7dkcl/v/1/flavorId/1_h9thyag0/1_d7y7dkcl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d7y7dkcl
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
568.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
Por primavera vez, todas las formaciones profesionales serán duales para más de 25.000 alumnos.
Cuerpo

Adrián González y Jose Gutiérrez son alumnos de la Formación Profesional dual en redes de distribución de Endesa. Con solo 22 años, han conseguido contratos de trabajo en su lugar de prácticas.  "Acabamos en junio y a primeros de agosto empezamos a trabajar. Nadie espera acabar de estudiar y al poco tiempo estar ya en una empresa de este tamaño", nos cuentan. 

Esta FP tiene una inserción laboral muy elevada: el 71% de los alumnos de prácticas han recibido ofertas laborales. "En FP Dual aquí en Zafra había 10 alumnos de los cuales siete han sido trabajadores finalmente", explica Juan Fernando Ramírez, técnico de Seguridad y Medioambiente de Endesa. La FP dual tiene un doble beneficio: los alumnos pueden conocer su profesión y funciones en la práctica, y la empresa modela a sus trabajadores en consonancia con sus necesidades. "Pedimos que haya una cultura de prevención muy sólida, un perfil muy digital y multidisciplinar / "Profesionales preparados para que en cualquier momento haya ese relevo generacional", revela. 


Este curso 24/25 toda la formación profesional en Extremadura será dual. "La FP Dual te da la oportunidad de aprender mientras estudias y cuando ya entras en la empresa tienes más experiencia y pienso que a la empresa también le cuesta menos contratar gente que ya ha visto cómo va el tema en su empresa", afirma Adrián.  Una apuesta por la formación profesional que ofertará 711 opciones formativas para un total estimado de casi 25.000 alumnos.

 

imagen destacada
Imagen
FP
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_100924_fp
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o9sk1mf5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
JUICIO CHAVERO
Subtítulo
La defensa del condenado por el asesinato de Manuela Chavero ha pedido la nulidad del caso cuya vista se ha celebrado hoy en el TSJEX
Cuerpo

En el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura se ha celebrado hoy la vista sobre la  petición de nulidad del caso Manuela Chavero. El condenado a cadena permanente revisable, Eugenio Delgado se ha vuelto a sentar en el banquillo, esta vez, para que su abogado pueda pedir que se anule su sentencia. 

Delgado llegaba al filo de las diez de la mañana a la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Antes, lo había hecho la familia de Manuela. Condenado y familiares se han visto nuevamente las caras, después de cuatro meses desde que se dictara la sentencia a prisión permanente revisable. Una condena que la defensa del asesino de Chavero pide que se anule y que se repita el juicio por indefensión de su cliente y falta de pruebas.

Fiscalía y acusaciones particulares ya han impugnado el recurso. Ahora será el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura el que decida si lo admite o se pone punto y final al caso en Extremadura y trasciende ya al Tribunal Supremo.


 

ChaveroChavero

 

La Audiencia Provincial de Badajoz condenó el 27 de mayo de 2024 a Eugenio Delgado a prisión permanente revisable por el asesinato de Manuela Chavero. Lo hizo conforme al veredicto del jurado popular que consideró al acusado como culpable de los delitos de agresión sexual y del asesinato de Manuela Chavero en Monesterio en el año 2016.

Prisión permanente revisable

La Audiencia de Badajoz le condenó por un delito de agresión sexual de extrema gravedad a 15 años de prisión y por el de asesinato a prisión permanente revisable, ambos con la agravante de género. Con este fallo Eugenio permanecerá al menos 25 años en la cárcel, y después se revisará su condena. Además, se le impone la libertad vigilada durante diez años una vez se extinga la pena de prisión. El juez consideró probados todos los delitos solicitados por Fiscalía y por las acusaciones particulares.

Según el fallo, Eugenio no podrá acudir a Monesterio ni acercarse a menos de mil metros o comunicarse con la familia de Manuela Chavero, a quienes tendrá que abonar un total de 559.460 euros en concepto de responsabilidad civil. 

imagen destacada
Imagen
Chavero
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_100924_juiciochavero
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ar7kbyxr
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Es una de las exposiciones más apetecibles del postverano extremeño. 'La musa es él' forma parte del trabajo creativo y reflexivo del colectivo ARTA, que acaba de impulsarse en Badajoz. Se puede ver en la sala de exposiciones de la fundación CB de la avenida de Santa Marina, 25. Entrevistamos a tres de sus integrantes, sobre este "necesario cambio de roles en el arte". La mujer deja de ser objeto e inspiración, ahora la musa.. es él.

Categoria
Fichero multimedia
10092024ARTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3cxuafr9/v/1/flavorId/1_xh41xrym/1_3cxuafr9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3cxuafr9
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
457.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-10--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_l7xm4tfr/v/1/flavorId/1_adu3dt9a/1_l7xm4tfr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l7xm4tfr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-10--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6h8ngiyk/v/1/flavorId/1_rrrum20r/1_6h8ngiyk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6h8ngiyk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Gran cantidad de objetos robados han sido recuperados y entregados a su legítimo propietario.
Cuerpo

Agentes de la Guardia Civil han detenido a un vecino de Mérida como presunto autor de un robo con fuerza en una vivienda situada en la comarca de Trujillo (Cáceres) en la que se apoderó de una importante cantidad de objetos de valor histórico, incluidas obras de arte y antigüedades, valoradas en unos 30.000 euros.

Las investigaciones de la Operación 'Oleox', que ha durado más de cinco meses, comenzaron en marzo de 2024, cuando los agentes realizaron una inspección técnico ocular en el domicilio afectado tras la denuncia presentada por su propietario, recopilando múltiples evidencias que finalmente resultarían claves para el desarrollo de las diligencias.

Posteriormente, y aplicando diferentes técnicas de investigación, fue posible identificar al presunto autor de los hechos. El pasado 5 de septiembre, se llevó a cabo la fase de explotación de la operación, en la que se contó con la colaboración del Equipo ROCA de Mérida (Badajoz), que culminó con la recuperación de una gran cantidad de objetos robados, los cuales fueron entregados a su legítimo propietario.

La Guardia Civil destaca que la colaboración entre diferentes unidades del cuerpo ha sido fundamental para alcanzar el éxito de la operación.

Tras la instrucción de las diligencias policiales, el detenido ha sido puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Trujillo (Cáceres).

La Guardia Civil recuerda la importancia de denunciar de inmediato cualquier hecho delictivo y de colaborar con las autoridades para lograr una rápida intervención. En el caso de robos, es crucial preservar el escenario del delito y permitir que los agentes realicen la inspección ocular necesaria para recoger pruebas que puedan resultar decisivas en el desarrollo de las investigaciones.

imagen destacada
Imagen
Trujillo
Autor
Guardia Civil
Fichero multimedia
EXN2_100924_robo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t5cpv1v0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Esta medianoche se completa la electrificación de los 230 kilómetros del tramo del tren de alta velocidad entre Plasencia y la frontera con Portugal. Se electrifican casi 35 kilómetros entre la salida de la estación de Badajoz y el límite con el país vecino, y en el futuro bypass de Mérida. Un paso necesario, según el secretario de Movilidad, Cultura y Estudios de CC.OO., Miguel Fuentes, pero que de momento no aportará ninguna mejora a los usuarios al ser en pruebas. En pocos meses, eso sí, se podría ir por tren de Cáceres a Badajoz a más de 200 por hora sin pasar por Mérida. El viaje de Madrid a la capital pacense se acortaría así en media hora y se cubriría en menos de 4 horas. 
 

Categoria
Fichero multimedia
PH100924_ENTREVISTA_FUENTES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gookgrn7/v/1/flavorId/1_2ci5pb44/1_gookgrn7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gookgrn7
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
680.00
Fecha de emisión
Descripción

Mañana comienza el curso 2024-25 en la Universidad de Extremadura, que incluye como novedad la oferta de dos nuevos másteres. Hasta el 5 de septiembre se habían matriculado 17.068 alumnos, casi 3.000 menos que en el curso pasado, aunque el rector, Pedro Fernández Salguero, confía en alcanzar esa cifra con las matriculaciones de última hora. Por otra parte, avanza que este año se podrá dar ya clases en la nueva Facultad de Medicina, y confirma que ya han presentado alegaciones a los 4 proyectos de universidades privadas en la región.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH100924_ENTREVISTA_RECTOR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_db362fap/v/1/flavorId/1_yewqttk4/1_db362fap.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_db362fap
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
487.00
Fecha de emisión