Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
La vida de la familia de María cambió radicalmente hace ahora año y medio, con el duro diagnóstico de la pequeña a los 21 meses. Según ha contado su padre, Pedro Moreno "empezamos con un diagnóstico de neuroblastoma. No parecía que era demasiado grave, pero se vio que la médula estaba afectada, entonces, desde Badajoz nos trasladaron aquí a Madrid."
Desde entonces ya han tenido que enfrentarse a varias sesiones de radio, y "muchas hospitalizaciones", ha detallado el padre.
La ayuda para alcanzar la curación de la pequeña ha llegado por dos vías. Por un lado, de la Fundación Ronald McDonald en Madrid que se ha convertido su nuevo hogar y por otro, de la localidad de la pequeña, Navalvillar de Pela. Este pueblo pacense inició una recogida de dinero.
La cafetería 'Date el gusto' fue uno de los establecimientos que se sumaron a la recolecta. Su propietario Raúl Puerto asegura que no lo dudó en ningún momento. "A ayudar todo lo que se pueda. Al final es una cría, vaya...", nos ha relatado entre nervios.
Una ayuda que no para de crecer y en la que se implican todos. Se han organizado novilladas benéficas y distintas recolectas en cada actividad cultural... Una iniciativa que agradece la abuela paterna de María. Según Virginia Púa se han "sentido muy arropados porque ha sido Pela, ha sido la gente que estaba aquí pasando el verano, han sido los pueblos de alrededor..."
Una respuesta masiva con la que se han recaudado más de 13.000€ y que prevé continuar con el movimiento en favor de la investigación del cáncer infantil. Desde el ayuntamiento destacan la solidaridad vecinal. "La respuesta fue inmediata de todo el mundo y además muy solidaria; es verdad que se demostró el corazón que tiene Pela para estas cosas", ha explicado Pilar Villarejo, concejala de Política Social de Navalvillar de Pela.
Todo por la sonrisa de María. Una niña luchadora y alegre a la que esperan con los brazos abiertos en el pueblo.
María fue diagnosticada de neuroblastoma a los 21 meses
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Agentes de la Guardia Civil han investigado a un hombre como supuesto autor de un delito contra la salud pública, por tráfico de drogas, tras serle aprehendidos cerca de 150 gramos de marihuana y 4,30 de resina de hachís, en una actuación llevada a cabo en Moraleja (Cáceres).
El pasado miércoles, durante una patrulla rutinaria, los agentes observaron a un hombre que caminaba por la vía pública portando una mochila, de la cual emanaba un fuerte olor a marihuana, motivo por el que trataron de identificarle.
Sin embargo, este se dirigió rápidamente hacia un vehículo estacionado en las proximidades, dejando la mochila en su interior, y emprendió la huida a pie, informa la Guardia Civil en nota de prensa.
Los agentes lograron reconocer al sospechoso gracias a la colaboración de los vecinos y, posteriormente, con la colaboración de Policía Local, localizaron al propietario del vehículo, que era el padre del individuo, cuya cooperó con las Fuerzas de Seguridad para abrir el vehículo y comprobar el contenido de la mochila.
En su interior, los agentes encontraron tres tarros de cristal con cogollos de marihuana, un recipiente de plástico con más marihuana, una bolsita pequeña de plástico con resina de hachís y otra bolsita con cogollos de marihuana. En total, se incautaron aproximadamente 150 gramos de marihuana y 4,30 gramos de resina de hachís.
El hombre, de 28 años, ha sido investigado por un supuesto delito contra la salud pública, por tráfico de drogas, y se ha procedido a la instrucción de las diligencias policiales correspondientes que han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, en funciones de Guardia, de Coria (Cáceres).
Droga incautada por la Guardia Civil
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Los Juegos son el gran foco de atención para todos los deportes, para esas disciplinas contempladas en el programa olímpico y paralímpico que cobran una mayor visibilidad.
Los Juegos Paralímpicos son esa gran cita de la inclusión que se nos muestra cada 4 años, pero no se consigue todavía una inclusión pena. Las Federaciones de deportistas con discapacidad intelectual trabajan desde hace tiempo para que personas con estas discapacidades tengan una mayor presencia en el gran evento deportivo mundial.
Hasta ahora, todas las discapacidades intelectuales se engloban en una sola categoría, lo que dificultad mucho el que se puedan clasificar un buen número de deportistas. Es el caso, por ejemplo, de deportistas con Síndrome de Down. Los últimos años se están dando pasos tanto desde las federaciones como desde los Comités Paralímpicos y también desde las organizaciones que aglutinan actualmente las citas internacionales en estas disciplinas. Sin crear nuevas categorías, sin revisar el modelo actual, deportistas que están en la élite mundial como Guillermo Gracia deberían mejorar sus marcas en más de 10 segundos para poder aspirar a una plaza en los Juegos.
Pero los pasos se están dando y se reclaman. Por eso, Guillermo Gracia se muestra optimista respecto a Los Ángeles 2028. "Ojalá", nos dice cuando le preguntamos si se ve en los próximos Juegos.
Es el sueño de todo deportista, las ayudas dependen mucho del plan ADOP y de estar en el ciclo paralímpico. Guillermo Gracia, campeón y récordman mundial, espera que su sueño se cumpla.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Tras una primera jornada en la que el Mérida desperdició la opción de comenzar con una victoria la temporada, los romanos viajan a Sanlúcar de Barrameda este fin de semana para enfrentarse al Atlético Sanluqueño. Un rival complicado que se hace muy fuerte en su estadio, El Palmar, y al que el año pasado el Mérida logró empatar en los instantes finales. Curiosamente, este encuentro también se dio en la segunda jornada de liga.
El Mérida viaja con la baja de Álvaro Juan, que estará fuera de los terrenos de juegos durante el próximo mes y medio, pero el resto de jugadores estarán disponibles aunque Sergi Guilló ha confirmado que algunos de ellos viajan con molestias. El club romano ha anunciado en el día de hoy la incorporación del pivote sub-23 Saúl del Cerro, quien también puede jugar en la posición de central.
El técnico asegura que no va a cambiar su idea de juego y que "no vamos a ir a ningún campo a meternos atrás. Vamos a ir a Sanlúcar a apretar arriba y a intentar sacar el balón jugado". Enfrente un Sanluqueño que llega después de ganar en la primera jornada al filial del Atlético de Madrid por 0 a 1. Un equipo que la temporada pasada estuvo también peleando por la permanencia y que fue rival directo del Mérida.
Esta mañana se ha llevado a cabo la penúltima sesión de trabajo del Don Benito antes de enfrentarse al Juventud Torremolinos este domingo a las siete de la tarde. Con este partido se materializa el regreso a la categoría del conjunto calabazón tras proclamarse campeón de liga en Tercera el pasado 5 de mayo...