Descripción

En la piscina de la localidad de Valencia del Ventoso están practicando natación sincronizada y entre ellos hay una ganador ¿Quién lo hará mejor? Ramón Gato ha salido en busca y captura.

Fichero multimedia
CONEXION_250724_NATACION
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0icmmblo
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El origen de Los Riscos está en los padres de estos tres hermanos que nos visitan “él empezó en la música desde joven, lo hizo de manera autodidacta después se fue formando poco a poco y así se ganó la vida, también trabajaba en otras cosas pero su mayor apuesta siempre fue la música. Estuvo, por ejemplo, en la primera banda de música de Monesterio” 

Los hermanos Martínez heredaron el gusto por la música desde jóvenes y poco a poco se fueron incorporando a los grupos que tenía su padre pero oficialmente como Los Riscos empezaron a últimos de los 60- principios de los 70 “sacamos nuestro primer disco en el 71, estuvimos en activo hasta el 82-83. Había composiciones propias y versiones como era natural, hacíamos algunas de Santana como Europa, Samba pa ti… ” 

Fichero multimedia
CONEXION_250724_RISCOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i0cbi542
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

A un día de que comiencen los Juegos Olímpicos, hacemos la última parada de nuestro viaje. Esta vez, no nos desplazamos nosotros. Quedamos en nuestro estudio de Mérida con las familias de Miriam Casillas, Álvaro Martín Uriol y Estefanía Fernández.
 
En el éxito de cada deportista hay mucho trabajo y muchos sinsabores. También hay mucho sacrificio y días de ausencias. Quienes peor lo pasan son sus familiares. Incertidumbres, soledad desde temprana edad, muchos viajes y kilómetros, el miedo a accidentes y lesiones o la preocupación por una estabilidad económica que no siempre llega salen a la luz durante la conversación.

Fichero multimedia
DEXTINO_FAMILIAS_250724
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kornmmen
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225775
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_15hf1i5y
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA
Subtítulo
La veterama actriz confiesa que "hay que entrenar mucho la humildad y la generosidad en el teatro porque esto es un baile de egos"
Cuerpo

Tercera función hoy de Coriolano, de William Shakespeare. Carmen Conesa se mete en el papel de la madre del protagonista, Volumnia. Un personaje que le permite encarnar conflictos de ayer, pero también de hoy: como los sueños incumplidos que se vuelcan en los hijos. O la búsqueda de la paz en las guerras.

En la entrevista concedida a Extremadura Noticias, nos habla de las contradicciones de su personaje: "una gerrera desde casa", que no usa las armas de matar, típicas de la guerra, pero sí otras como la palabra o el amor y que "parece por un lado manipuladora pero por otro lado es todo amor y dedicación a su hijo".

Asegura la actriz que, en su interpretación, respeta "las palabras y la magia" de Shakespeare, pero "soy madre, y supongo que algunas pinceladas hay". Y entre las escenas, confiesa que hay una, entre Volumnia y Coriolano, que no olvidará jamás: "Es 'la escena'. Está tan bien escrita y es tan potente lo que pasa, que supongo que me acordaré siempre".

También asegura que, interpretando su papel, cree firmemente en que se puede intentar conseguir la paz en conflictos contemporáneos, como la guerra de Ucrania: "cuando lo hago, lo pienso".

Carmen Conesa vuelve a Mérida tras interpretar a Medea el año pasado en el María Luisa y después de no pisar el Teatro Romano desde 2005. En estos años, asegura, ha evolucionado como actriz y se ha preocupado de entrenar mucho la humildad y la generosidad: "Lo que importa es el espectador. Esto es un baile de vanidades y de egos. Leo mucho a Aristóteles, me gusta mucho platón. Leo mucha filosofía. Y me enseñan eso: a ser humilde y generoso".

 

imagen destacada
Imagen
Carmen Conesa encarna a Volumnia, la madre de Coriolano
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Carmen Conesa encarna a Volumnia, la madre de Coriolano

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_260724_conesa
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wnwfqyf0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-25--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_37xkm05z/v/1/flavorId/1_xb1ylz6c/1_37xkm05z.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_37xkm05z
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-25--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jx6nv2b5/v/1/flavorId/1_wdn7fbkp/1_jx6nv2b5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jx6nv2b5
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-25--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xpcenu8a/v/1/flavorId/1_042hogj0/1_xpcenu8a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xpcenu8a
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

El Director General de Deportes de la Junta de Extremadura, Santi Amaro, ha pasado hoy por los estudios de Zona Mixta. Amaro ha repasado algunos de los temas de actualidad que llevan al deporte extremeño tan sólo unas horas después de presentar las dos etapas de la Vuelta Ciclista a España que pasarán por Extremadura y a un día de que comiencen los Juegos Olímpicos de París.

Sobre los Juegos, Santi Amaro no ha querido apostar por un número de medallas para la expedición extremeña y ha valorado el gran éxito que merece tener a una delegación de tanto nivel. También ha respondido a las demandas de deportistas sobre la tardanza en el programa de Becas Pódium. El director general de deportes reconoce que las reivindicaciones son justas, que hay demora sobre los plazos previstos y esperados y que esto supone un perjuicio pero afirma que la solución llegará pronto una vez que se ha aprobado el nuevo decreto para Deportistas de Alto Rendimiento. Según Amaro, no se ha podido pagar lo comprometido en 2023 por falta de liquidez en la partida cuando llegaron al gobierno.

Sobre el Mundial de 2030 y la posibilidad de que Extremadura cuente con 3 subsedes (Mérida, Badajoz y Almendralejo), Amaro es optimista. Confía en que las 3 pasen el corte de diciembre de la FIFA y afirma que cumplen los requisitos necesarios. En el caso de Almendralejo, el número de plazas hoteleras podría ser el principal hándicap. Mérida y Badajoz estarían mejor en ese sentido pero sí necesitarían reformas tanto en Diocles como el Viejo Vivero. Amaro confirma que todavía no se ha avanzado en un proyecto para remodelar esos campos y que dependerá de los requisitos que marque la FIFA. También entonces se abordará la forma de financiación.

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_250724_AMARO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dmzdx6er/v/1/flavorId/1_eg6mbq73/1_dmzdx6er.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dmzdx6er
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1397.00
Fecha de emisión
Antetítulo
UNIVERSIDAD
Subtítulo
Ese incremento servirá para compensar la exención de las tasas de las matrículas que se aplica en el caso de determinados alumnos.
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha anunciado un incremento de fondos para la Universidad de Extremadura (UEx) para poder financiar "por primera vez" la exención de las tasas de las matrículas que se aplica en el caso de determinados alumnos y que, hasta ahora, asumía la institución académica extremeña.

Durante su intervención en la inauguración en el campus pacense de una instalación solar fotovoltaica en la UEx, Guardiola se ha referido a esta última como "nuestra universidad" y a que, con el rector a la cabeza, es un agente "fundamental" en el desarrollo económico y social de la región, a la par que ha destacado que, desde la Junta, lo que quieren hacer es reconocer ese compromiso.

Algo que cree que lo están "demostrando" y ante lo que ha recordado que han incrementado la financiación a la UEx y que ya tiene un reflejo en los presupuestos de este ejercicio del 2024, a continuación de lo cual ha querido anunciar que van a incrementar esos fondos para poder financiar "por primera vez esa exención de las tasas de matrículas".

Con ello, lo que quieren, además de atender las reclamaciones de la universidad extremeña, "es seguir avanzando en esa financiación justa que reivindicamos para la Universidad de Extremadura", la cual también piden desde el gobierno regional para la comunidad, y van a seguir reclamando porque quieren que se reconozca, entre otras cosas, que se trata de una región con un potencial "enorme" en energía, y que se le compense "por esa cuantiosa riqueza que estamos aportando al resto de comunidades autónomas".

Para Guardiola, "la hoja de ruta la tenemos marcada, la tenemos muy clara" y lo que le gustaría es que la sigan recorriendo "de la mano", con proyectos "tan importantes, tan bonitos" como el que inauguran y presentan este jueves "en beneficio y para construir entre todos esa Extremadura que merecemos los extremeños".

En este mismo sentido, la presidenta extremeña ha remarcado algo que se tiene que "presumir" desde la región, como que casi el 100 por cien de la energía que se produce es "limpia", a la par que ha recordado que a esto también contribuye la energía nuclear "aunque a algunos a veces se les olvide y quieran demonizarla".

Extremadura, ha continuado, es "líder" en energía solar fotovoltaica con el 25 por ciento del total de la potencia instalada en el país, y una región "solidaria" porque gracias a ella se está favoreciendo el desarrollo de otros territorios, dado que exporta el 80 por ciento del total de la energía que produce y genera.

Desde la Junta, están trabajando en potenciar las comunidades energéticas y el autoconsumo, al ser "muy conscientes" de que va a beneficiar a las empresas, a las administraciones públicas y "sobre todo" a los ciudadanos, que van a formar parte de un sistema energético "mucho más justo, más eficiente, colaborativo y que va a repercutir en un ahorro importante para las familias, para los autónomos y también para las arcas públicas".

Así, es "muy importante" porque "al final esto redunda siempre en beneficio de los ciudadanos", como también han modificado el decreto del hidrógeno verde porque quieren facilitar este tipo de instalaciones, atraer proyectos de inversión y generar riqueza y empleo en la región.

AFECTA A LAS MÁTRICULAS DEL CURSO 2023/2024

Sobre la citada exención de tasas, fuentes del Ejecutivo autonómico han matizado a los medios de comunicación que 14,7 millones de euros es el déficit que tenía la UEx desde que se acordó en 2019 esta medida consistente en la exención de tasas de determinados alumnos que, hasta ahora asumía la propia universidad. En este sentido y ante el anuncio realizado Guardiola, se empieza a pagar este 2024 y afecta a las matrículas del curso 2023/2024.

Las mismas fuentes han recordado que en 2019 se decretó la gratuidad de las tasas de matrícula con determinadas condiciones y que afecta a la gran mayoría de los estudiantes, de modo tal que el 99 por ciento de las tasas estaban exentas. Desde entonces, la Universidad reclamaba que, desde la administración pública, no se financiaba la disminución de ingresos que la institución universitaria tenía.

"Siempre ha sido un reclamo de la universidad" y este año lo que ha hecho el Ejecutivo autonómico es que se va a empezar a atender "por primera vez" esa exención de tasas, de manera que a la financiación que habitualmente recibe la UEx, que siempre está compuesta por una dotación inicial y un ajuste de ese presupuesto a mitad de año, se le va a añadir este 2024 una partida adicional para financiar esa exención de matrícula, que era un reclamo de la UEx desde que se decretó en el año 2019.

Igualmente, han incidido en el hecho de que la UEx no decide sobre sus ingresos, sino que son las administraciones las que deciden las tasas públicas, y, en este sentido, lo que atienden es una demanda que la universidad venía haciendo, mientras que sobre la cuantía de dicha partida han avanzado que este viernes se reúne la mesa de financiación, y están ajustándolo con la universidad.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_250724_UEx
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nh7eebmc
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación