Una de las piaras de Chabeli ha terminado su temporada de cubrición y, ahora, toca apartar a los carneros para que descansen durante 45 días. Pero estos machos tienen tanta fuerza que se lo van a poner muy difícil a nuestra pastora. Los mellis se meten en el papel de científicos para tomar muestras de sus olivos. A las plantitas les toca revisión para ver cuál es su estado de salud, y los chicos deben recolectar algunas hojas y unas tomas de suelo para enviar al laboratorio. En las Vegas Altas del Guadiana acompañamos a nuestro joven cabrero en la tarea de recoger a las cabras. Estas pequeñas no andan muy ilusionadas en el camino de vuelta a la finca, así que Jose va a tener que emplearse a fondo como GPS para dirigir a este rebaño. Aterrizamos en Valrío junto a nuestras chicas para desmontar el último corral de sus ovejas. Para ello deben desatar las cancillas y montarlas al carro, una tarea para la que es indispensable contar con energía y paciencia.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
El pleno del Ayuntamiento de Badajoz ha aprobado, en sesión extraordinaria, el presupuesto municipal para 2024 con los votos a favor del Partido Popular, la abstención de Vox y el voto en contra del PSOE. Un presupuesto que asciende a 137,6 millones de euros (139,2 millones el consolidado si se incluyen los organismos autónomos) y que se incrementa en algo más de 20,5 millones con respecto al anterior.
Las nuevas cuentas, cuyas inversiones superan los 11,6 millones, contemplan la subida salarial de los empleados de la Administración General, Policía Local y bomberos acordada con los sindicatos CSIF y Aspolobba. Para el concejal de Economía, Javier Gijón ha planteado que son los presupuestos "del progreso", de la "dignificación y estabilidad laboral" y "de la paz social que los ciudadanos merecen" y en la que el equipo de gobierno trabaja diariamente, tras lo que ha detallado que esta legislatura, de la que ha pasado un año, es la del impulso y la transformación de la ciudad, la modernización de la administración, y de la "dignificación" del empleado público y la mejora en la prestación de los servicios que se realizan en la misma.
De las cuentas, ha detallado que dentro del capítulo de gastos destaca la de personal con un importe de 48,8 millones, que supone el 35,48 por ciento del presupuesto total del ayuntamiento y que aumenta en más de 6,5 millones respecto al anterior, al hilo de lo cual ha dicho que esta cifra "importantísima" permite dar cuenta de la apuesta del ayuntamiento por sus empleados públicos, que ha considerado como "el eslabón más importante de la cadena de valor", tanto los de la administración general, como policías y bomberos, así como el resto de trabajadores.
En nombre del PSOE, Sandra Caballero ha afeado la tardanza en presentar este presupuesto que no está "consensuado" ni es "fruto de la escucha activa". "Para empezar a nosotros no nos han escuchado", ha manifestado, junto con decir que les han pedido que presenten propuestas en diciembre cuando ya les trasladaban que tenían los presupuestos "preparados" es "mentira".
Desde Vox, su portavoz Marcelo Amarilla ha avanzado que plantearán "algunas cosas más" de cara a enmiendas parciales para intentar mejorar el presupuesto, ante el que se abstienen porque aunque han "facilitado" algunas de sus propuestas tienen que ver que se llevan a cabo y "votar sí sería darles un cheque en blanco" y en el PP "ya tienen la mayoría absoluta".
