Antetítulo
INDUSTRIA
Subtítulo
La empresa Itevebasa ha instalado una estación móvil en el recinto ferial.
Cuerpo

Plasencia acaba de estrenar una ITV móvil en el recinto ferial. El objetivo es descongestionar el gran atasco que existe en la estación pública, donde es imposible pedir cita antes de dos meses.

Hasta aquí acuden de diferentes puntos de la región ya que, dicen, es una opción perfecta para ahorrar tiempo y salir del paso ante una urgencia. El propio personal de la estación móvil confirma la buena acogida de la iniciativa.

Aunque existe diferencia en cuanto al precio, a los conductores les merece la pena pagar algo más. Y es que cabe recordarlo una vez más: circular con la ITV caducada puede suponer multas de entre 200 y 500 euros, incluso si ya tenemos cita concedida.

   
 

imagen destacada
Imagen
itv
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030724_itv
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tn2hbsiu
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
Cáceres fue la provincia de España donde más se dispararon los alquileres.
Cuerpo

El alquiler de viviendas sigue sin tocar techo ni en nuestro país ni en nuestra región. Según los últimos datos que nos ofrece Idealista, uno de los mayores portales inmobiliarios del país, en Extremadura el precio medio del alquiler ha subido un 10% en el último año. Aún así, ese precio por metro cuadrado es la mitad de la media nacional, donde la vivienda crece aún a mayor ritmo que aquí.

Si ponemos la lupa en las provincias, Cáceres fue la provincia de España donde más se dispararon los alquileres: subió cuatro veces más, por ejemplo, que en la de Badajoz. Uno de los señalados por esa subida del alquiler son los alquileres de temporada y los pisos turísticos: el Gobierno de España ha celebrado hoy una nueva reunión para ponerles coto. Un problema que desde la Junta de Extremadura insisten en que no existe en la región. 

Pisos para estudiantes

Encontrar piso de alquiler es misión casi imposible también para los estudiantes. Los precios no dejan de aumentar y las viviendas, que escasean, se alquilan meses antes de empezar las clases. Es la única manera, nos cuentan los expertos, de poder conseguir una casa.  

Los precios del alquiler han subido en Extremadura en un año alrededor de un 25% y se han doblado en los últimos cinco. Se da además la circunstancia de que en Cáceres el alquiler para estudiantes es todavía más complicado. La demanda supera con mucho la oferta, que es cara (se paga de media casi 300 euros por habitación) y poco atractiva. 

Así que no queda otra que 'buscar y rebuscar' en esta odisea en la que se ha convertido encontrar un piso. 
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_030724_vivienda
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ndz5pxuj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-03--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3l4w8lla/v/1/flavorId/1_x924j9q4/1_3l4w8lla.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3l4w8lla
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-03--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mr1sersh/v/1/flavorId/1_efl9kxl7/1_mr1sersh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mr1sersh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EQUIPO ROCA
Subtítulo
La Guardia Civil ha valorado el cobre sustraído en 47.600 euros y ha detenido a otra persona por receptación.
Cuerpo

La Guardia Civil ha detenido ha instruido diligencias como investigadas a 19 personas por robar cable de cobre de las plantas fotovoltaicas en la que trabajaban en la provincia de Badajoz para posteriormente venderlo a centros de reciclaje, y ha detenido a otra persona por receptación.

Los investigados son vecinos de las provincias de Badajoz, Cáceres, Sevilla, Albacete, Murcia, Valencia, Zaragoza y Gerona, según explica la Guardia Civil en nota de prensa.

El Equipo ROCA de la Guardia Civil de Zafra inicio la investigación ante el aumento de robos de cableado eléctrico fotovoltaico que, al tratarse de material susceptible para su venta y entrega en centros de gestión de residuos, intensificó inspecciones en establecimientos próximos dedicados a esta actividad.

Así fue como desde el pasado mes de noviembre, detectaron en empresas de Fuente de Cantos, Montijo, Villafranca de los Barros, Don Benito, Mérida y Sevilla, diferentes entregas de cantidades importantes de cableado eléctrico fotovoltaico.

Robo cobre

Con el análisis de esta clase de material, los agentes pudieron determinar que "coincidían con el cable sustraído en dos instalaciones de plantas de energía solar que actualmente se encuentran en construcción", una de ellas dentro de los términos municipales pacenses de Valencia del Ventoso, Segura y Fuentes de León, y otra asentada en La Roca de la Sierra.

Una vez examinada la documentación existente de las empresas inspeccionadas, se pudo constatar la implicación en las acciones delictivas de varias personas, que en el transcurso de la investigación resultaron ser trabajadores de la empresa subcontratada, dedicada a la instalación y colocación de estructuras aéreas y cable solar.

Los ahora investigados "aprovecharon su condición de trabajador autorizado para poder acceder a las instalaciones y de manera sigilosa cargar en vehículos propios o de la misma empresa el material instalado o almacenado para posteriormente trasportarlos y venderlos en los centros de reciclaje", relata la Guardia Civil.

La operación ha permitido el esclarecimiento de un total de 19 hurtos de cableado de ambas fotovoltaicas y cuatro delitos de receptación, logrando recuperar unos 26.500 metros del total del cable que sustrajeron, valorado en más de 32.000 euros.

Ante estos hechos y pruebas incriminatorias, el Equipo ROCA ha instruido diligencias como investigados a 19 obreros por la sustracción del cableado de cobre valorado en unos 47.600 euros y ha detenido a otra persona por receptación.

Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Fregenal de la Sierra y Montijo.

imagen destacada
Imagen
Robo cobre
Autor
Guardia Civil
Temas
Fichero multimedia
EXN1_030724_cobre
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8k8thob1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2024-07-03--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_f271kdki/v/1/flavorId/1_x5o6xfmt/1_f271kdki.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f271kdki
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-03--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_38cm8frf/v/1/flavorId/1_t144ndvk/1_38cm8frf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_38cm8frf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Subtítulo
Las protectoras de animales, que gestionan la mayoría de esos centros en Extremadura, critican la escasa voluntad política para que puedan ofrecer una atención adecuada
Cuerpo

En los últimos años, las perreras de nuestra comunidad vienen atravesando graves problemas que dificultan su gestión. La recogida de animales extraviados y abandonados es competencia de los ayuntamientos, pero sin ayuda es inviable una adecuada atención; las protectoras se quejan de que no reciben subvenciones públicas más allá de convenios puntuales con los consistorios. Por lo demás, subsisten gracias a colaboraciones económicas de particulares.

La gran mayoría de las perreras municipales extremeñas se encomiendan a asociaciones protectoras de animales, que se ocupan de gestionarlas. Estos colectivos coinciden en que las ayudas de las administraciones son claramente insuficientes; de hecho -subrayan- inexistentes. La Diputación de Cáceres va a ampliar su perrera en Malpartida de Plasencia, ya que el espacio del que actualmente dispone no es suficiente.

perrera

Problemas en "El Refugio" de Plasencia

La perrera de "El Refugio", en Plasencia, ya no puede recibir a más canes. Tiene en total 130, de los que una veintena son cachorros. Su presidenta, Salud Mateos, asegura que "se las ven y se las desean" para poder recolocarlos, que están "literalmente desbordados, de una manera que no se ha visto nunca", y que es imposible mantener ese ritmo mucho tiempo. Asegura que la situación es preocupante, ya que tanto el precio de las esterilizaciones como el de los piensos han subido de forma considerable. Y añade que mientras los políticos no apliquen las leyes que impiden criar animales indiscriminadamente, exijan la esterilización y aporten ayudas para aplicarla, todo seguirá igual.

Desbordados también en Villafranca

Una situación similar se vive en la protectora Aldea, en Villafranca de los Barros. Loida García, una de sus voluntarias, nos cuenta que no disponen de ningún tipo de ayudas que no sean las de los socios y donaciones voluntarias, tanto económicas como de productos, y comida para perros. Falta personal para atender de forma correcta a los animales en esas casas de acogida; son apenas 7 u 8 efectivos para atender 14 turnos semanales. Y a menudo la factura veterinaria en ellas asciende a 2.000 euros al mes. Se queja de que no reciben ningún tipo de ayudas municipales, y de que las colonias felinas están saturadas. La ley obliga a los consistorios a contar con un servicio de urgencia para la recogida y atención veterinaria que funcione durante las 24 horas del día.

imagen destacada
Imagen
perrera
Autor
Archivo Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-03--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_22d3twtw/v/1/flavorId/1_1rsscwz1/1_22d3twtw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_22d3twtw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-07-03--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_m64yjjle/v/1/flavorId/1_zicivprl/1_m64yjjle.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m64yjjle
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión