Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Asoma ya el anticiclón desde el Atlántico y esta vez parece que sí, para asentarse durante unos cuantos días y para dejarnos por lo tanto una primera semana de julio en la que hablaremos de un ambiente de pleno verano.

Unos cuantos días en los que hablaremos de sol y de calor, de bastante calor. Más cuanto más avance la semana eso sí, porque de momento la mañana se ha levantado hoy todavía algo fresca, con mínimas que rebajan no solo los 15-17 grados sino que caen incluso por debajo de los 12-13 grados de nuevo en algunas estaciones.

Temperaturas en cualquier caso por encima de las de ayer que a lo largo de la mañana comenzarán ya a remontar y que nos anuncian una tarde con valores para este primer día de julio que pasarán ya de los 32-33 y hasta de los 34 grados en buena parte de la mitad sur y del suroeste y que en general superarán el umbral de los 30 en todas las comarcas.

Máximas más de 4-5 y hasta 6 grados por encima de las del fin de semana pero de momento no demasiado altas para una primera semana de julio. Aun así ojo, porque este ascenso de los termómetros nos llevará ya en los próximos días no solo por encima de los 35 sino incluso hasta por encima de los 40.

Día soleado en toda Extremadura
Y todo en un lunes que se levanta ya con el cielo despejado, aunque por el oeste, en comarcas como las Vegas Bajas, los Baldíos o incluso hacia los Llanos de Olivenza asoman algunas nubes bajas y en el que hablaremos hoy ya de muy poco movimiento en la previsión.

A lo largo de la tarde crecerán todavía algunas nubes, más hacia zonas de sierra del norte y la mitad este, pero serán nubes ya además de inactivas muy poco destacables que no impedirán que por todas estas zonas, igual que en el resto de las comarcas, el día sea soleado.


Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Espacio de actualidad taurina con los protagonistas extremeños: toreros, ganaderos, cuadrillos y aficionados.
Con Juan Bazaga.
El equipo de Cazadores de Lances se adentra en las manchas cochineras para encontrar las señales de los jabalíes y hacerles los aguardos en las noches de luna. Y terminamos en las dehesas emeritenses donde los mejores perros de muestra y cazadores nacionales de San Huberto compiten para ganar la IV Duel Cup.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Hacemos la Ruta de los Miradores desde donde divisamos una espectacular dehesa, una histórica atalaya, una laguna con cantidad de vida, así como skyline de Badajoz.
El Club Caminante Badajoz es uno de los grupos senderistas más reputado de nuestra región. Con los integrantes de este grupo visitamos Tres Arroyos, un parque de 240 hectáreas, donde los pacenses pueden disfrutar libremente de cantidad de caminos y veredas. Además, comemos chuletitas de cordero en un mesón de origen rumano, pero de esencia muy extremeña.
Atravesaremos un pinar de más de 500 hectáreas y una dehesa, conociendo antiguos parajes llenos de historia, para terminar en el primer campo de golf público de toda Extremadura y degustar una rica comida en el Hotel Sierra de Gredos
Hoy en Dónde Andas hacemos la Ruta de los Pinares de Talayuela. Una ruta en la que descubriremos la historia del Oso Hércules, visitaremos la Escuela de Artes Escénicas Quinto Pino, donde un duende del bosque nos contará su leyenda, atravesaremos un pinar de más de 500 hectáreas y una dehesa, para terminar en el primer campo de golf público de toda Extremadura. El Club Caminante Badajoz es uno de los grupos senderistas más reputado de nuestra región. Con los integrantes de este grupo visitamos Tres Arroyos, un parque de 240 hectáreas, donde los pacenses pueden disfrutar libremente de cantidad de caminos y veredas. Hacemos la Ruta de los Miradores desde donde divisamos una espectacular dehesa, una histórica atalaya, una laguna con cantidad de vida, así como skyline de Badajoz. Además, comemos chuletitas de cordero en un mesón de origen rumano, pero de esencia muy extremeña.