Descripción

Abraham Samino ha abierto su corazoncito en su última sección y nos ha contado qué es lo que la música ha aportado a su vida. Y no ha venido solo: Aurora Samino, Nerea Samino y Alain Damas, músicos profesionales de formación clásica, se han venido con él. 

Categoria
Fichero multimedia
2024-06-27--TURNODETARDE-BEMOL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_q31zss7u/v/1/flavorId/1_b9ph093u/1_q31zss7u.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q31zss7u
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1719.00
Descripción

Hoy, 28 de junio, es el Día Internacional del orgullo LGTBI+. Una jornada que para la presidenta de la Fundación Triángulo, Silvia Tostado, "sigue siendo muy necesaria, y es que mientras que haya una sola persona discriminada por su orientación sexual o de género, hay que salir a la calle y reivindicar la igualdad y la diversidad". Desde Triángulo alertan del aumento de los mensajes de odio y destacan las dificultades a las que se enfrenta el colectivo en el mundo rural, y también en la tercera edad.

Categoria
Fichero multimedia
PH280624_ENTREVISTA_TRIANGULO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mqrk51zw/v/1/flavorId/1_cjbjc2u7/1_mqrk51zw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mqrk51zw
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1164.00
Descripción

La serie ‘The Boys’ lo peta en Amazon Prime pero no todo el mundo sabe que viene de un cómic. Y, según Fleibur, esto es porque quizás, aunque es una gran serie... No es un tan buen cómic. Nos lo cuenta en el programa. 

Categoria
Fichero multimedia
2024-06-27--TURNODETARDE-COMICS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jih2uw8x/v/1/flavorId/1_3t9q54qn/1_jih2uw8x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jih2uw8x
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
654.00
Descripción

Juanpe Cuéllar y Miguel Ángel Bedate se despiden de la temporada olímpica sin medallas (por el momento) pero con el deporte que originó todo. ¡Larga vida a los Indideportistas!

Categoria
Fichero multimedia
2024-06-27--TURNODETARDE-INDIDEPORTES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rbnj2t00/v/1/flavorId/1_4vjiirom/1_rbnj2t00.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rbnj2t00
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1488.00
Antetítulo
SANIDAD PÚBLICA
Subtítulo
La medida beneficiará a unos 7.000 niños en todas las áreas de salud de la región. El coste es de 44 euros por dosis, por lo que el ahorro será de 176 euros por niño ya que se requieren 4 dosis
Cuerpo

El Servicio Extremeño de Salud comenzará a administrar el próximo lunes, 1 de julio, por primera vez y de forma gratuita en Extremadura, la nueva vacuna contra la neumonía a los menores de un año.

La Junta informa de que esta vacuna, recomendada por los pediatras, debía ser costeada hasta ahora por los progenitores. La nueva vacuna será totalmente gratuita y está destinada a la población infantil, alcanzando a 7.000 niños.

De esta manera, se sustituye en el calendario común de vacunación infantil la Prevenar 13® por la Prevenar 20®, es decir, la vacuna conjugada de 13 serotipos es reemplazada por la de 20 serotipos frente a la neumonía. Este cambio "responde a la autorización del uso de Prevenar 20® en la edad pediátrica, siendo esta la vacuna que protege frente a un mayor número de tipos de neumococo, proporcionando la máxima protección contra esta infección".

La presidenta de la Junta, María Guardiola, anunció esta medida el pasado lunes durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región y apuntó que "supondrá una importante tranquilidad y ahorro para las familias extremeñas".

Cuatro dosis

El coste de esta vacuna es de 44 euros por dosis, por lo que el ahorro será de 176 euros por niño, ya que se requieren 4 dosis para completar la pauta de vacunación. La vacuna se administrará a los 2, 4, 6 y 11 meses de edad.

Las vacunas se administrarán en los centros de salud y consultorios de las ocho áreas de salud. Los profesionales sanitarios, señala la Junta, "ampliarán esta información y resolverán las dudas que planteen los padres sobre cómo realizar la sustitución".

La infección por neumococo puede producir neumonías, bronquitis, otitis, sinusitis, meningitis y, en ocasiones, sepsis.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280624_vacuna
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mf62v4of
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-06-28--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_96xphmaa/v/1/flavorId/1_1w62msz8/1_96xphmaa.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_96xphmaa
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-06-28--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_n5raepoo/v/1/flavorId/1_xqtd4kyq/1_n5raepoo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n5raepoo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Inés Felipe Vidigal, pionera en los Juegos.

Hasta 2021, ninguna española había conseguido clasificarse para unos Juegos Paralímpicos en piragüismo. Fue una extremeña, la oliventina Inés Felipe Vidigal, la que rompió esa "maldición". Y lo hizo en Tokio, probablemente, porque no quiso antes o, al menos, no lo intento. Y es que el caso de Inés Felipe Vidigal es diferente a cualquier otra. Amante del deporte, no montó en piragua hasta los 30 años. Fue en 2016, coincidiendo con los Juegos de Río pero sin asociación ninguna a ese evento, cuando esta oliventina probó por primera vez una experiencia que le atraía.

En ningún momento pensó en competir. Quería disfrutar de la experiencia, de la naturaleza, del agua. Pero parece ser que se le daba bastante bien y desde el Club Piragüismo Badajoz la insistieron en que esa actividad de ocio saludable se convirtiera en algo más. Y menos mal que la convencieron. 2 años después de dar sus primeras paladas, Inés Felipe ya era internacional con la selección y debutaba en un Mundial. 4 años más tarde, había conseguido esa clasificación para los Juegos que la llevaron hasta Japón. Y, este próximo 6 de septiembre, disputará sus segundos Juegos con la intención de disfrutar más tras una primera experiencia marcada por la pandemia.

Categoria
Fichero multimedia
DEXTINO_270624_INES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xwbizqrb/v/1/flavorId/1_9jdcxtxf/1_xwbizqrb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xwbizqrb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
644.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-06-28--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tq7um773/v/1/flavorId/1_tqhc8d5q/1_tq7um773.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tq7um773
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MINA DE LITIO
Subtítulo
Su director general asegura en un foro empresarial que "se nota el impulso" tras su declaración como proyecto de interés autonómico. Miembros de Salvemos la Montaña se han concentrado a las puertas y han clamado 'No a la Mina'
Cuerpo

La Asociación Impulso organiza en Mérida unas jornadas para analizar la situación de proyectos empresariales en la región. Una de las ponencias que ha levantado más expectación es la de Extremadura New Energies, la sociedad que promueve la mina de litio en Cáceres.

Su director general, David Valls, ha explicado que "se nota el impulso" que ha recibido la mina, tras su declaración como proyecto de interés autonómico por parte de la Junta. Esto se traduce en que el tiempo de tramitación "se reducirá en un 50 por ciento".

"Es una gran herramienta para desarrollar el proyecto lo antes posible"

Preguntado sobre en qué punto se encuentra el proyecto, Valls apunta que "ahora tenemos que ir a través de la concesión directa de explotación, que lleva un estudio de impacto ambiental y una autorización ambiental integrada, y todos estos procedimientos son transparentes, abiertos al público".

"Toda la ciudadanía podrá conocer los detalles y presentar alegaciones, mejoras o todos los comentarios que puedan aportar"

Según Valls, confían en que cuenten con la declaración de impacto ambiental en el primer trimestre o semestre de 2025. A partir de entonces, tendrán "un período para financiar el proyecto e iniciar la construcción al final del año que viene".

Acerca de las manifestaciones de rechazo en Cáceres al proyecto, Valls asegura que se ha pasado "de una oposición al proyecto que era más activa, más amplia anteriormente", a que tras las mejoras implementadas "sigue habiendo una parte de la ciudadanía que se opone al proyecto, pero es muy reducida".

"Estamos dispuestos a oír sus voces, a explicarles el proyecto, y hay que trabajar con sus comentarios para hacer aún mejor el proyecto".

Protesta de Salvemos la Montaña

Precisamente a las puertas del Centro Cultural Santo Domingo, donde se celebra el Foro de la Asociación Impulso, varias personas se han concentrado esta mañana en contra de este proyecto. Con pancartas de 'No a la mina' han expresado su rechazo a que se instale esta explotación. 

Protesta contra el proyecto de mina de litio de Cáceres

Patricia Naharro, de la Plataforma Salvemos la Montaña, ha dicho que "queremos señalar la pantomima que supone que todavía el proyecto no sea público, y ya lo estén presentando con toda la tecnología 3D, buscando la licencia social, y que las instituciones lo permitan".

Naharro ha hecho un llamamiento a la ciudadanía extremeña.

"Cualquier extremeño debería entender que este proyecto no tiene el más mínimo sentido"

Sería, explica, "como si en Mérida hubiese un proyecto minero a menos de un kilómetro del Anfiteatro Romano".

imagen destacada
Imagen
Proyecto de mina de litio subterránea en Cáceres
Autor
Cedida
Pie de imagen

Proyecto de mina de litio subterránea en Cáceres

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_280624_minialitio
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pvzszceb
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación