Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
“Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.
Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.
Con una periodicidad semanal “Desde que estuve, niña, en La Habana” está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.
El Club Deportivo Coria asciende a 2ª RFEF tras superar en la eliminatoria definitiva al Real Murcia Imperial.
El equipo de Miguel Ángel Ávila venció por 4-1 y desató la euforia en 'La Isla' tras el pitido final del árbitro. El Coria regresa a la cuarta categoría del fútbol nacional una temporada después.
Así sonó Extremadura en Juego en esos minutos posteriores al ascenso de categoría. Aurelio Gutiérrez, Miguel Ángel Ávila o Fernando Pino fueron algunos de los protagonistas para unos minutos radiofónicos que ya forman parte de la historia celeste.
Esta semana nuestros equipos de grabación han visitado diferentes granjas fuera de lo común en el territorio extremeño. Viajamos hasta Fuente de Cantos a conocer a la familia Caro, dueña de la granja de avestruces más grande de España. Allí nos atiende Laura, tercera generación de un negocio para explicarnos cómo funciona y para qué utilizan sus productos. Otro de los animales que hemos conocido en Informe Extremadura son las ocas y faisanes en una granja recién estrenada en la que seremos nosotros casi los primeros en pisarla. Además, en Zarza la Mayor visitamos el único criadero de tortugas de Extremadura, donde Daniel cuenta con 14 especies diferentes y casi un centenar de tortugas. Y, por último, visitamos la única granja de ciervos de Extremadura ubicada en la finca de Valdelayegua, en el Parque natural de Cornalvo. Su objetivo es repoblar y luchar para evitar la consanguineidad de las especies dentro de una misma finca.
Con Juan Turanza y María Hernando.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.