Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-29--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6g4d6q4p/v/1/flavorId/1_n0hnxsi9/1_6g4d6q4p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6g4d6q4p
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Fin de semana espectacular para el atletismo extremeño. Gran balance en general del Campeonato de España sub-20 celebrado en Villafranca de los Barros que se sumó al oro de David Barroso en el Mundial Univesitario.

Controlando a la perfección cada una de sus carreras, Barroso se proclamaba campeón del mundo con un excelente 800 final en el que supo estar bien colocado para rematar en un gran 100 final en el que no perdió la calle interior.

La prueba pudo seguirse en directo desde Villafranca de los Barros mientras se celebraba el Campeonato de España sub-20. El evento ha cumplido con las altas expectativas marcadas y ha mostrado la capacidad de la localidad para organizar un torneo de estas características. A eso se le sumó el gran papel extremeño con 4 medallas y varios puestos de finalista.

El placentino Óscar Gaitán revalidó el título de hace un año en el 3000 y eso que sufrió una caída nada más empezar. Rápidamente retomó la prueba para manejarla a su antojo y ganar con un fuerte 400 final.

A esa medalla se sumaban los subcampeonatos de España de Andrés González en el 1500, con Dani López quinto, y la plata también del Atletismo Badajoz en el 4x100 masculino. Se confirmó el gran trabajo del equipo pacense en la distancia con el liderazgo de un Jorge Hernández que el sábado se hacía con el bronce. El pacense sigue sumando éxitos en una temporada histórica que tendrá dos citas importantes en una semana: el Campeonato de España Absoluto de Tarragona y el Europeo sub-20 de Finlandia.

Al margen de las medallas, muy satisfactoria también la gran actuación de Gloria Valverde, quinta en el 100 femenino, batiendo 3 veces su mejor marca personal. Por su parte, octava plaza para Andrea Buenavida. La de Valencia de Alcántara salió fuerte como quería pero pronto se vio que no encontraba sensaciones. 

Categoria
Temas
Fichero multimedia
MIXTA_280725_ATLETISMO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ykvpna0v/v/1/flavorId/1_2j2jpmls/1_ykvpna0v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ykvpna0v
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
618.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PERMISO POR NACIMIENTO
Subtítulo
Las seis primeras semanas serán obligatorias e ininterrumpidas, y el resto podrán disfrutarse durante el primer año. La medida entrará en vigor tras su publicación en el BOE.
Cuerpo

El permiso por nacimiento, adopción y cuidado del menor se amplía de 16 a 17 semanas. Las seis primeras serán obligatorias e ininterrumpidas, mientras que el resto podrá disfrutarse de forma flexible durante el primer año de vida del menor. La medida entrará en vigor tras la publicación del real decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Las reacciones ciudadanas no se han hecho esperar: “Me parece maravilloso para los padres, para los niños y las familias”. “Es una semanita más, para mí es poco, creo que se debería ampliar”. “Yo soy autónoma, entonces a mí me pilla un poco... los autónomos, si no trabajan, no cobran”.

La medida busca favorecer la conciliación 

Esta ampliación busca favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral y da cumplimiento a una directiva europea. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha subrayado que: “No son los empleadores los que sufragan la inversión social de esta medida, sino los impuestos y las cotizaciones de la gente trabajadora de este país”.

Desde la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX), su secretario general, Javier Peinado, ha valorado positivamente la medida como derecho social, aunque ha advertido: “Hay que contraponer la dificultad que tenemos ahora mismo para cubrir esos puestos de trabajo, más allá del coste directo que supone para las empresas”.

Por su parte, Montserrat Marcos, del sindicato UGT, ha insistido en la necesidad de garantizar su cumplimiento: “Queremos ver la obligación de las empresas de aplicar estas medidas y, lógicamente, que los trabajadores y trabajadoras puedan disfrutarlas”.

Las familias monoparentales pasarán de 26 a 32 semanas de permiso

Otra novedad importante es que el Gobierno retribuirá dos de las ocho semanas de permiso disponibles para el cuidado de hijos hasta los 8 años. Esta medida tendrá efecto retroactivo desde el 2 de agosto de 2024, fecha límite para que España transpusiera la normativa europea.

Padres y madres lo celebran así: “Nuestra niña nació el 15 de agosto del año pasado, así que tendremos las dos semanas”. “Todo lo que sea estar más tiempo con el niño y su educación, estupendo”.

La tercera novedad es que las familias monoparentales pasarán de 26 a 32 semanas de permiso, de las cuales cuatro podrán disfrutarse hasta que el menor cumpla los 8 años.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_290725_permisosparentales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5pqnolwo
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-29--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mjlxl4il/v/1/flavorId/1_39n5qmub/1_mjlxl4il.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mjlxl4il
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-29--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2948v14f/v/1/flavorId/1_ij41fghd/1_2948v14f.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2948v14f
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CONSEJO DE GOBIERNO
Subtítulo
El último Consejo de Gobierno antes de la pausa veraniega aprueba también 2,5 millones para ayudas a comedores y transporte escolar. Además aumentará el presupuesto para traslado seguro de víctimas de violencia de género
Cuerpo

La Junta seguirá garantizando el traslado seguro en taxis extremeños de todas las víctimas de violencia de género. Para conseguirlo, aumentará el presupuesto para los dos próximos años en un 40%.

Aumentan también las inversiones en sanidad. Más de 19 millones de euros se destinarán a mejorar el equipamiento en tecnología diagnóstica, en soporte vital y en mobiliario clínico. 

La nueva portavoz de la Junta, Elena Manzano, ha destacado "el compromiso de un gobierno que invierte en sanidad pública".

"Nunca la sanidad ha tenido mayor dotación presupuestaria"

Se sigue completando también las inversiones en los nuevos centros de convalecencia y cuidados continuados; en el de Brozas se invertirán 9,3 millones.

En el ámbito educativo, se ampliarán las plantillas y la jornada laboral de los ATE cuidadores y de los intérpretes de lenguaje de signos para mejorar la atención a las necesidades educativas especiales.

También se renuevan ayudas para comedores escolares, de hasta 764 euros al año por alumno, y para transporte escolar, tanto para los alumnos que no se acojan a las rutas escolares como para los que tengan que estudiar fuera y quieran volver a casa el fin de semana.
 
Y en otro transporte, el ferroviario, se renueva el convenio con RENFE y la Junta destinará 7 millones de euros para garantizar los viajes en tren entre Cáceres-Valencia Alcántara, Plasencia-Cáceres, Zafra-Mérida y Llerena-Mérida

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_290725_acuerdosconsejo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rfq1l0cl
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Junta destina 19 millones a equipos diagnósticos y 9 millones a un centro de convalecencia en Brozas
Antetítulo
TRABAJO
Subtítulo
El número de mujeres trabajadoras por cuenta propia crece en 27.000. CEAT y la Junta lanzan un programa con formación y ayudas
Cuerpo

El número de autónomos en Extremadura continúa creciendo. En junio se registraron 1.150 trabajadores por cuenta propia más que en el mismo mes del año anterior. Además, el número de mujeres autónomas ha aumentado en 27.000 durante ese periodo.

Con el objetivo de asesorar y acompañar a quienes deciden emprender, la organización de autónomos CEAT, en colaboración con la Junta de Extremadura, ha puesto en marcha el Programa de Estímulo a la Creación y Consolidación del Trabajo Autónomo de Extremadura. Este plan incluye charlas formativas y la concesión de ayudas económicas para quienes lo necesiten.

Apoyo a los autónomos y autónomas de la región

El presidente de CEAT, Javier Dorado, ha subrayado que el programa busca impulsar el emprendimiento, especialmente en zonas rurales, difundir el plan de empleo para autónomos de la Junta, motivar a los nuevos emprendedores y facilitarles los trámites administrativos.

Este año se ha alcanzado un récord histórico con más de 82.100 autónomos en la región. Hasta el 25 de julio, pueden solicitarse las ayudas a la modernización de negocios, dotadas con 4 millones de euros, que permiten subvenciones de hasta 25.000 euros para actividades tan diversas como peluquerías o clínicas dentales.

La directora general de Empresa, Celina Pérez, ha destacado el interés del colectivo: “Un 30% de los beneficiarios de las ayudas anteriores eran autónomos, y más del 40% de las solicitudes para compensar los efectos de la inflación también procedían de este grupo”.

"Somos una de las comunidades autónomas que más está ayudando a los autónomos en España”


Por su parte, la secretaria general de Empleo, María José Nevado, ha afirmado que: “Somos una de las comunidades autónomas que más está ayudando a los autónomos en España”.

Además, a partir de septiembre se pondrá en marcha el programa “Quédate”, que apoyará la jubilación activa, y se ampliará por segundo año la tarifa cero para quienes no alcancen el salario mínimo interprofesional. También se ha publicado este mes la segunda convocatoria del programa de consolidación para el mantenimiento del empleo autónomo, con una dotación de 46 millones de euros.

imagen destacada
Imagen
Extremadura suma más de 1.100 nuevos autónomos en un año y refuerza el apoyo al emprendimiento
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FESTIVAL DE MÉRIDA
Subtítulo
Del 1 al 3 de agosto se representarán estas obras en el marco de la extensión del Festival de Mérida
Cuerpo

El Festival de Teatro Clásico de Mérida abre este fin de semana su sede de Regina. Del 1 al 3 de agosto se representarán tres obras: 'El Gorgojo', 'Ifigenia' y 'La Aparición'.

El equipo de 'Ifigenia' llega con sonrisa puesta después de su triunfo en Roma, en el Festival de Ostia Antica. Y ahora subirán al escenario de Casas de Reina.

"Nos alegramos de que el público también pueda disfrutar en este templo del teatro"

En esta extensión, una de las más longevas del Festival de Mérida, se representará también 'La Aparición', que con éxito cerró hace unos días la edición de Medellín. De nuevo, el coro les acompañará

Y la obra inaugural será 'El Gorgojo', de la compañía inclusiva La Luciérnaga, formada por actores y actrices con discapacidad visual grave.

"Esta agrupación lleva años ofreciendo teatro de calidad"

Tres días de teatro que llenarán de vida este mágico enclave.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_290725_regina
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g8tju2hh
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-29--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8vhadgn0/v/1/flavorId/1_kauy69rz/1_8vhadgn0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8vhadgn0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CAMBIO CLIMÁTICO
Subtítulo
El Ayuntamiento activará espacios frescos y accesibles como bibliotecas, parques y centros cívicos, y opta a fondos europeos para ampliar zonas verdes
Cuerpo

Mérida reforzará sus refugios climáticos para proteger a la ciudadanía del calor extremo. La capital extremeña apuesta un año más por los refugios climáticos, espacios diseñados para ofrecer alivio ante las altas temperaturas. Estos refugios, tanto interiores como exteriores, incluyen bibliotecas, centros cívicos, parques y piscinas, y mantienen su uso habitual, permitiendo a la ciudadanía disfrutar de actividades culturales, deportivas o de ocio en condiciones de mayor seguridad térmica.

"Son espacios públicos, accesibles y frescos"

El Ayuntamiento de Mérida ha reactivado este verano la red de refugios climáticos. “Son espacios públicos, accesibles y frescos, que alivian los efectos del calor y permiten seguir haciendo cosas con seguridad y confort térmico”, ha destacado el portavoz municipal, Julio César Fuster. Además, ha subrayado que estos lugares deben contar cerca con la presencia de agua.

El ayuntamiento ha solicitado fondos europeos

El consistorio ha solicitado fondos europeos por valor de 2,4 millones de euros para ampliar el arbolado urbano y crear nuevos refugios climáticos en entornos escolares y deportivos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda diseñar “ciudades y comunidades amigables con la edad y el clima”, integrando el enfoque climático en las políticas. Mérida cuenta con más de un millón de metros cuadrados de superficie verde, lo que supone entre diecinueve y veinte metros cuadrados por habitante, muy por encima del mínimo recomendado por la OMS, que se sitúa entre diez y quince metros.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_290725_refugiosclimáticos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ljh1q5zd
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación