Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225850
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uar8ed0z
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INFRAESTRUCTURAS
Subtítulo
El corte se produce por rehabilitación del firme de la autovía del Suroeste
Cuerpo

La autovía A-5 se cortará al tráfico partir de mañana viernes, 8 de noviembre, en la calzada sentido Mérida/Madrid entre los kilómetros 399,8 y 391,8, en la ciudad de Badajoz. Un corte que se produce por las obras de rehabilitación superficial y puntualmente estructural del firme de la autovía del Suroeste A-5, que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está ejecutando entre los kilómetros 392,300 y 407,821, en el tramo Badajoz Este -Badajoz Oeste, en la provincia de Badajoz.

La autovía A-5 se cortará a partir de mañana viernes al tráfico en sentido Madrid entre los kilómetros 399 y 391 en Badajoz

El importe de la adjudicación de estas obras asciende a 14.275,901 euros, según informa el Ministerio de Transportes.

Por ello, y en "aras de garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios", desde las 7,00 horas de este viernes, 8 de noviembre, se producirán una serie de afectaciones al tráfico, como el cierre total de la calzada sentido Mérida/Madrid de manera permanente, entre los kilómetros 399,85 y 391,8, por lo que el tráfico se desviará por un carril de la calzada contraria.

La autovía A-5 se cortará a partir de mañana viernes al tráfico en sentido Madrid entre los kilómetros 399 y 391 en Badajoz

Por su parte, la incorporación hacia la E90 / A5 Mérida / Madrid desde Badajoz en el enlace 395 permanecerá cerrada al tráfico, por lo que para alcanzar este destino, se habilitará una señalización que indica una ruta alternativa circulando en sentido Portugal y haciendo un cambio de sentido en la salida 400, que desviará el tráfico por la calzada contraria. Alternativamente se puede circular por la carretera N-5 hasta Talavera la Real, explica el Ministerio de Transporte.

 

imagen destacada
Imagen
La autovía A-5 se cortará a partir de mañana viernes al tráfico en sentido Madrid entre los kilómetros 399 y 391 en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-07--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xj8oo8og/v/1/flavorId/1_x7psx710/1_xj8oo8og.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xj8oo8og
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-07--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5i552gqs/v/1/flavorId/1_c18xc8dw/1_5i552gqs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5i552gqs
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2024-11-07
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lt9mk4bn
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
OCIO
Subtítulo
Con 12.000 metros cuadrados, es el espacio de ocio infantil más grande de Extremadura
Cuerpo

La Ciudad de la Infancia de Mérida acaba de abrir sus puertas. Un centenar de niños de seis centros escolares han sido los encargados de estrenar sus instalaciones. Con 12.000 metros cuadrados, es el espacio de ocio infantil más grande de Extremadura. Acoge todo tipo de actividades: Hay un área para juegos de agua en verano, para practicar deportes como escalada, juegos de mesa, merenderos e, incluso, una zona destinada a juegos tradicionales de Extremadura, como las canicas o la Rayuela. Con zonas adaptadas para diferentes edades y también para niños con movilidad reducida.

La Ciudad de la Infancia de Mérida abre sus puertas

Inauguración

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, acompañado por el equipo de gobierno municipal, ha inaugurado este jueves esta Ciudad de la Infancia en un acto al que han acudido cientos de alumnos de varios centros escolares de la ciudad. El descubrimiento de una placa conmemorativa de esta inauguración y ha dado paso a una celebración con talleres, cuentacuentos, música y teatro para todos los escolares de la ciudad. En su intervención, el alcalde de Mérida ha destacado que esta Ciudad de la Infancia cuenta cuenta con un espacio de 12.000 metros cuadrados, y ha supuesto una inversión de 5,7 millones de euros, de los 1,5 millones se destinaron a adquirir los terrenos y los 4,2 millones restantes, a las instalaciones.

La Ciudad de la Infancia de Mérida abre sus puertas

Parque acuático urbano

Según ha explicado Rodríguez Osuna, 1.600 metros cuadrados de la instalación están destinados al parque acuático urbano y accesible "más grande de España", mientras que más de 6.000 metros cuadrados de zonas de juegos infantiles y un camino perimetral dentro del recinto de 5 kilómetros. En concreto, la Ciudad de la Infancia consta de seis áreas de juegos infantiles accesibles, y un área arqueológica "porque así los niños y niñas que vengan puedan contemplar la historia de Mérida y valorarla", ha destacado el alcalde.

Un proyecto que fue "participativo" ya que "fueron los niños y niñas de Mérida los que participaron en el diseño de cómo querían que fuera la Ciudad de la Infancia", ha recordado el alcalde, quien ha añadido que supone "un modelo de ciudad, inclusivo, en el que queremos que los niños y niñas cuenten con este espacio, el área recreativa e infantil más grande de nuestro país".

Horarios 

Cabe destacar que la Ciudad de la Infancia se abrirá de lunes a viernes de 16,00 a 20,00 horas y los fines de semana y festivos, así como periodos vacacionales de 11,00 a 20,00 horas.

Rodríguez Osuna ha explicado que "este proyecto se ha financiado con Fondos Europeos con aportaciones municipales, sin estos fondos no hubiéramos podido sacarlo adelante", ha dicho.

La Ciudad de la Infancia de Mérida abre sus puertas

Espacio multijuego

En el marco de esta Ciudad de la Infancia, el alcalde ha destacado el espacio de multijuego que cuenta con diversas instalaciones y un gran castillo, se trata de la instalación de estas características más grande en un espacio público en España, que está realizado en madera y HPL. Esta estructura no solo destaca por su diseño inclusivo y su enfoque en la diversión para todos, sino también por sus "impresionantes dimensiones", ya que cuenta con una altura de 10,35 metros y una superficie de 1.410 metros cuadrados, el multijuego Böda Sand es especialmente diseñado para niños de 3 a 12 años.

Esta estructura modular, con medidas de 48,40 por 29,15 metros, cuenta con 12 torres, toboganes abiertos y toboganes tubo a gran altura. Sus paneles de HPL en vibrantes colores azul y amarillo, con ventanas circulares, añaden un toque visualmente atractivo al parque, según los datos aportados por el Ayuntamiento de Mérida. Sus 463 usuarios podrán disfrutar de una amplia variedad de funciones lúdicas y zonas accesibles, con rampas y redes comunicadas con tirolinas, asegurando que cada niño, sin importar sus capacidades, tenga un espacio donde relajarse y divertirse.

Además, destaca que más de 140 funciones lúdicas, como puentes funiculares y diversas áreas de juego, están integradas para ofrecer algo a cada miembro de la familia.

imagen destacada
Imagen
La Ciudad de la Infancia de Mérida abre sus puertas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_071124_ciudadinfancia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q2st8o1b
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SENDERISMO
Subtítulo
Son 22 kilómetros entre las localidades de Capilla y Cabeza del Buey el próximo sábado
Cuerpo

Los amantes del senderismo tienen cita este fin de semana en la comarca de La Serena.  Una ruta dará a conocer este sábado, 9 de noviembre, la trashumancia, a lo largo de sus 22 kilómetros con salida desde la localidad de Capilla y con llegada a Cabeza del Buey.

Una ruta por la comarca de La Serena dará a conocer la transhumancia este fin de semana

Enmarcada dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio Cultural, el objetivo de esta ruta, que partirá a las 9,00 horas, es promover la consecución del certificado de las Rutas Culturales del Consejo de Europa 'Vías de la Trashumancia', obtenido por la asociación 'Transhumante Trails and Rural Roads'. La Consejería de Cultura, turismo, Jóvenes y Deportes organiza esta ruta senderista con el objetivo de "poner en valor la trashumancia como actividad económica, cultural y medioambiental, así como su importancia histórica en la comarca de La Serena".

Una ruta por la comarca de La Serena dará a conocer la transhumancia este fin de semana

La inscripción para participar en esta ruta aún puede realizarse a través de gestion@c2o.es y está coordinada por el Ceder La Serena, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa. Cabe destacar que las Jornadas Europeas de Patrimonio (JEP) son un programa de sensibilización sobre el patrimonio cultural, cuyo origen se encuentra en Les Journées Portes ouvertes des monuments historiques de 1984.

Trashumancia

En la actualidad son el mayor evento cultural europeo de carácter participativo, ya que se celebran en los Estados signatarios de la Convención Cultural Europea, con miles de actividades que llegan a más de veinte millones de visitantes. Su objetivo es dar a conocer la riqueza y la diversidad cultural de Europa, concienciar a la ciudadanía y a las administraciones públicas sobre la necesidad de proteger este patrimonio común y responder a los retos sociales, políticos y económicos del sector cultural.

imagen destacada
Imagen
Una ruta por la comarca de La Serena dará a conocer la transhumancia este fin de semana
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-07--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dau58ckk/v/1/flavorId/1_5o6eh4nv/1_dau58ckk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dau58ckk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CD CORIA
Subtítulo
El mediocampista del Coria acumula dos goles en dos jornadas seguidas
Cuerpo

Hamza está de dulce. El joven futbolista del conjunto cauriense parece haber arrancado una faceta goleadora que le está brindando buenas noticias al Coria. Tiene en la mira a su siguiente rival, el Atlético Paso.

Dos tantos, ante Móstoles y la semana pasada frente al Colonia Moscardó, avalan el gran momento que está viviendo Hamza. Incluso se atreve a ponerse una marca goleadora para final de temporada:  "Quiero marcar seis, siete goles", confesó ante el micrófono de Canal Extremadura.

Y es que el Coria necesita la ayuda de este futbolista para poder cosechar buenos resultados, por lo que si esta buena tónica de Hamza continúa, el club se verá muy beneficiado.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1-2024-11-07_HAMZA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pkkl3umi
Fecha de publicación
Antetítulo
CF VILLANOVENSE
Subtítulo
El delantero galés es el máximo goleador serón con cuatro goles
Cuerpo

Josh Farrell es una luz entre muchas sombras. El nueve del Villanovense acumula cuatro tantos en su casillero, la jornada pasada, consiguió un doblete que ayudó a los suyos a empatar frente al Juventud Torremolinos.

Aunque el equipo aún no ha conseguido la victoria en lo que va de temporada, Josh Farrell está dando de que hablar. Cuatro firmas en forma de goles confirman que el galés está siendo de lo mejorcito del Villano. Esta jornada reciben la visita del Cádiz Mirandilla. Ambos conjuntos están empatados a seis puntos en lo más profundo de la clasificación, por lo que el club serón necesita del mejor Farrell para este encuentro.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1-2024-11-07_FARRELL
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j2zwjhcx
Fecha de publicación