Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Estamos en esas fechas en la que muchos estudiantes escogen sus preferencias para cursar estudios superiores los próximos años. Y la Escuela de Ingenierías Agrarias, ubicada en Badajoz, se postula como un atractivo centro de formación para aquellos que buscan una salida profesional con futuro.
Todos los licenciados de la EIA son contratados nada más acabar o incluso en el último año de sus carreras. O sea, que son titulaciones y grados sin paro. Y responden a muy variados perfiles. Desde trabajar en una explotación agraria, a estar en una cooperativa o un laboratorio alimentario, o a establecerse como autónomo en una consultoría muy transversal.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.
Marita Rial es una diseñadora extremeña que se ha hecho un hueco en el mundo de la moda de los trajes de comunión. Sus diseños viajan durante los meses de abril y mayo por todo el mundo y ha llegado a vestir a la hija de la ex mujer del cantante Luis Fonsi.
Cada vez es más habitual que las celebraciones de la primera comunión las organicen empresas de catering. Ofrecen los mismos servicios que para una boda con entrantes, plato principal, segundo plato y postre.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
“Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.
Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.
Con una periodicidad semanal “Desde que estuve, niña, en La Habana” está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.