Llevamos 20 días desde que comenzó la época de peligro alto de incendios y la Junta ha hecho ya un primer balance : Hemos superado los 80 incendios y las 3.000 hectáreas. Es una tercera parte de toda la superficie arrasada por el fuego el pasado verano.
En estos días, los dos fuegos más destacados han sido el de Campo Lugar con cerca de 1.300 hectáreas quemadas y el de Plasenzuela, que ha calcinado 1.000 hectáreas. Obligó a cortar una autovía y una carretera nacional y en su extinción colaboraron medios de Castilla La Mancha.
En labores de apoyo a la extinción es fundamental Cruz Roja, con la que hoy el Consejero ha renovado el convenio de colaboración por el que la ONG presta logística y avituallamiento en los fuegos declarados en Extremadura. Para esta campaña la cuantía es de 60.000 euros.

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Aviso: esta serie os hará reír y llorar. ‘Big Boys’, en Filmin, es la recomendación de la semana de Alejandro Durán.
Los refranes son vida ¿pero qué pasa cuando nos los tomamos literal? Desde luego… nos entendemos porque queremos. Eso cuenta Beatriz Nieto.
La fachada del Ayuntamiento de Mérida, la fuente de la Plaza y algunos monumentos de la ciudad se iluminarán este sábado en color verde con motivo del Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), como así se hará en otras ciudades del mundo.
El 21 de junio se celebra el Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una fecha impulsada por asociaciones de pacientes de todo el mundo para concienciar sobre esta enfermedad, unir fuerzas y exigir más investigación, que es uno de los pilares fundamentales para conseguir aumentar la esperanza de vida de los pacientes con ELA.
Origen del Día Mundial de lucha contra la ELA El Día Mundial de Concientización sobre la ELA fue impulsado originalmente por la Alianza Internacional de Asociaciones de ELA/EMN. Es una red global de asociaciones formada por personas que viven con ELA y cuidadores, que desarrolla actividades para sus miembros.
