Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-27--BOLETIN7H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_spvo14gb/v/1/flavorId/1_i8ccsdt2/1_spvo14gb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_spvo14gb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EL PRIMER APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Tras el respiro que nos han dado esta semana los termómetros, vuelve a apretar el calor y estos 5-6 próximos días hablaremos de nuevo de un ambiente de plena canícula, de máximas que volverán a pasar de los 40 ºC
Cuerpo

Se disparan las temperaturas de nuevo y no solo para hoy o para toda esta recta final de la semana, como poco hasta mediada la próxima semana de lo que hablaremos será de un ambiente de plena canícula.

Recordamos que 'canícula' es como llamamos al período de más calor del año y que aquí, en Extremadura, se extiende entre el último tercio de julio y la primera semana de agosto

Hablamos de máximas que ya esta tarde se van a ir por encima de los 38 y puntualmente hasta de los 39 grados en buena parte de la mitad sur y por el tercio oriental y que en general superarán los 35-37 grados ya en todas las comarcas. Unas máximas hoy unos 2-3 grados por encima de las de ayer y más de 8 o hasta 10 grados más altas que las que veíamos por ejemplo el pasado martes o el miércoles

Temperatura máxima prevista para hoy viernes 27 de junio
Temperatura máxima prevista para hoy viernes 27 de junio

Unas previsiones que hacen que esta tarde vuelvan a activarse los avisos por calor. Avisos amarillos en toda la mitad sur y en toda la vega extremeña del Tajo, desde el valle del Alagón hasta el Campo Arañuelo, además de en Montánchez y en Villuercas. Y que ojo, irán a más a lo largo de los dos próximos días como poco, así que mucha precaución.

Avisos meteorológicos (Aemt) para hoy viernes 27 de junio
Avisos meteorológicos (Aemet) para hoy viernes 27 de junio

Y no solo suben las máximas las mínimas también volverán a ser muy altas estos próximos días. Unas temperaturas que esta mañana ya se paran por encima de los 20-21 y hasta de los 22 grados en algunas estaciones urbanas o en puntos del llano hacia el tercio oriental de la región.

Temperatura mínima viernes 27 de junio. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Temperatura mínima viernes 27 de junio. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.

Aunque es verdad que esta mañana todavía en zonas de sierra y hacia el oeste y el suroeste de Extremadura no solo rebajamos esos 20, volvemos a ver mínimas incluso por debajo de los 16-17 grados. Madrugada por aquí sobre todo, aun bastante confortable incluso.

Sol y algo de calima

Y todo en un viernes que volverá a ser soleado, nos hemos levantado con el cielo despenado de nuevo y a lo largo del día costará que aparezcan hoy nubes destacables. La novedad para este viernes será la llegada de algo más de calima desde el sur que hará que sobre todo a partir de mediada la tarde y en la recta final del día sí veamos el cielo algo más turbio.

Mapa de previsión para hoy viernes 27 de junio
Mapa de previsión para hoy viernes 27 de junio

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB1_270625
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ytphbjes
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal. 

Con Javier del Barco.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-26--JAZZ
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pfynvu3i/v/1/flavorId/1_lg6amags/1_pfynvu3i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pfynvu3i
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3712.00
Fecha de emisión
Descripción

Por último, junto a la responsable de la Oficina de Turismo realiza una caminata centrada en la historia, con bonitas vistas del skyline de la ciudad, y una última parada en Huerta Montero, uno de los yacimientos más peculiares de toda Extremadura. Allí, comprueban cómo el sol era mucho más que un astro, era la guía por la cual nuestros antepasados se basaban para iniciar la actividad agraria que aún hoy sigue siendo el pilar fundamental de la economía de esta comarca.  
 

Fichero multimedia
DONDEANDAS_260625_ALMENDRALEJO2
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rwfudeyq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nuestra aventura de hoy nos lleva hasta Almendralejo, en una ruta urbana, donde Alejandro Calero cuenta las posibilidades que existen en la ciudad para hacer senderismo. Posteriormente, conoce la oferta gastronómica centrada en el jamón y el cava, que son dos productos simbólicos para toda Tierra de Barros.

Fichero multimedia
DONDEANDAS_260625_ALMENDRALEJO1
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q9fym79z
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Continuamos nuestra ruta para conocer el entorno natural de Santiago. Conoceremos los diferentes tipos de ruta que podemos hacer en la zona, de la mano de sus técnicos de turismo y llegaremos a lo más alto para adentrarnos en la cueva Buraco, donde se conservan pinturas rupestres de estilo esquemático. 

Fichero multimedia
DONDEANDAS_260625_SANTIAGO2
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nskb2qyn
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy en Donde Andas estamos en Santiago de Alcántara, donde la naturaleza y el legado prehistórico siguen latiendo en cada piedra. Haremos la ruta de los dólmenes y la subida a la cueva el Buraco. Para comenzar, conoceremos uno de los más de 30 dólmenes que podemos encontrar en esta zona y visitaremos el centro de interpretación de la cultura dolménica, un centro bastante peculiar que une pasado y futuro. 

Fichero multimedia
DONDEANDAS_260625_SANTIAGO1
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5jpnd62c
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Continuamos nuestra ruta tras refrescarnos en un pilón para seguir conocido el precioso entorno natural que rodea Valverde del Fresno.
Para reponer fuerzas tras la caminata, hacemos parada en el restaurante Casa Laura, un templo de la cocina casera donde el sabor de siempre sigue presente en cada plato. 
 

Fichero multimedia
DONDEANDAS_190625_FRESNO2
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bm2up4pt
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy en Donde Andas, estamos en Valverde del Fresno y, nos adentramos en el corazón de la Sierra de Gata para recorrer una de sus rutas más auténticas y salvajes: la senda de Us Madroñus un enclave natural y cultural único del norte de Cáceres y donde la Fala estará muy presente en nuestro recorrido. 

Fichero multimedia
DONDEANDAS_190625_FRESNO1
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jztixess
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Seguimos de ruta y nos dirijimos ya directos a Alconchel, subiendo hasta el famoso Castillo de Miraflores, aunando deporte, historia y naturaleza. Allí, conocemos parte de la esencia de esta fortaleza y acabamos disfrutando del paisaje, y de los “cabezos” que rodean a este municipio de la comarca de Olivenza.

Fichero multimedia
DONDEANDAS_190625_TÁLIGA2
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hfa4wynl
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión