Modesta y Evaristo llevan toda su vida participando en la Gran Calbotá de Abadía. Este matrimonio nos cuenta en directo cómo se celebra el Día de Todos los Santos en su pueblo y cómo los vecinos trabajan juntos para que todo salga perfecto. Además, nos enseñan a asar calbotes en nuestro taller como antiguamente: a la lumbre y con las "estrebedes"
Modesta y Evaristo llevan toda su vida participando en la Gran Calbotá de Abadía. Este matrimonio nos cuenta en directo cómo se celebra el Día de Todos los Santos en su pueblo y cómo los vecinos trabajan juntos para que todo salga perfecto. Además, nos enseñan a asar calbotes en nuestro taller como antiguamente: a la lumbre y con las "estrebedes"
Juani y Olalla han emprendido carrera en solitario como dúo de humoristas, tras llevar varios años en un taller de teatro y antes en una comparsa. Juntas han presentado ya algunas galas benéficas. Olalla va a donde Juani le diga pero Juani, además, hace monólogos en solitario. Son una especie de “Equipo JA”, si necesitas un cachondeo, solo tienes que llamarlas.
Desde la Dirección de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura se elaboró el audiolibro 'El Sonido de la Biodiversidad'. Un documento de libre acceso, alojado en la página web de la Junta de Extremadura, en el que se pueden conocer los paisajes y especies protegidas dela eurorregión Euroace. Enlace al libro: https://indd.adobe.com/view/eda5164d-009e-46d2-8906-49a94cee544d
El 2 de noviembre de 2023 ha comenzado la VII Semana de la Ciencia de Extremadura. Un evento que está repleto de diferentes actividades relacionadas con la temática y para todos los públicos. Hablamos con FUNDECYT para conocer en qué consiste.
La nutricionista Desy Montero nos habla sobre una fruta muy rica en fibra y en vitamina C, el kiwi. Por otro lado, Mamen Cano, cocinera en el restaurante Luzia, nos elabora una deliciosa ensalada de kiwi y vinagreta. ¡Toma nota de los ingredientes!
Visitamos la farmacia de Carmen Llorente para descubrir la cantidad de test de autodiagnóstico que podemos encontrar y que nos ayudan a saber qué virus respiratorio nos está afectando. Los test pueden ayudar a proteger a las personas inmunodeprimidas.
Uno de cada cinco jóvenes en nuestro país es adicto al teléfono móvil. El dato es de un estudio reciente de Cáritas, en el que se alerta también de la cantidad de menores de 12 años que tienen acceso a la pornografía gracias a los dispositivos móviles. En Extremadura, hay asociaciones como Afaval en las que trabajan con niños y jóvenes que ya tienen un problema de abuso de dispositivos como el móvil o la tablet. Es importante detectar las señales que alertan de que existe un problema, y predicar con el ejemplo. Hablaremos de eso, del problema de los niños y de las horas que los adultos ¿Cómo saber si hay un problema de adicción al móvil u otras nuevas tecnologías?pasamos también con el teléfono móvil. Visitamos la consulta de la neuropediatra Crisitna Cáceres, del Servicio Extremeño de Salud, y con el pedagogo especialista en adicciones de Afaval, Luis Guerrero.
Atlanta 1996 y Sidney 2000 asistieron a la consecución de las dos primeras medallas olímpicas de la selección española de balonmano.
Al frente de la misma, como seleccionador, estaba el emeritense Juan de Dios Román, fallecido hace tres años.
Hemos recordado aquella doble gesta y la figura de Juan de Dios Román con Luismi López, la voz del balonmano español, que fue periodista deportivo en TVE durante treinta años.
Boris Vásquez es el director de la Escuela de Coaching y Liderazgo Tres Talentos de Extremadura, con sede en Mérida. Con él, nos hemos propuesto este año entrenar nuestra mente y poner en forma nuestras emociones. Vásquez, que defiende que ser feliz se puede entrenar, nos plantea todas las semanas distintos ejercicios. Hoy destacamos la importancia del sentido del humor en la vida diaria.