Los CEIP Mirador de Cerro Gordo, de Badajoz; Manuel Jesús Romero Muñoz, de Los Santos de Maimona; y el CEE San Marcos, de Almendralejo, han sido seleccionados entre medio centenar de centros educativos a nivel nacional para desarrollar el programa ‘Escuelas Visuales’, una iniciativa en la que colabora la Fundación Orange y que tiene como objetivo formar a maestros de colegios de Infantil y Primaria para que sus centros avancen a hacia una educación inclusiva a través del uso de lo visual. Con este objetivo, un total de 1.555 docentes de toda España recibirán gratuitamente formación en siete herramientas visuales de fácil implementación en el aula, acceso a una plataforma de materiales y recursos, así como asesoramiento personalizado, para apoyarlos y acompañarlos en esta transformación. Meñi Alonso, maestra de Audición y Lenguaje en el centro pacense nos ofrece más detalles de esta transición
Nueva cita para el Cáceres Patrimonio en el Multiusos hoy a las nueve menos cuarto ante el Clavijo, un recién ascendido esta temporada a Leb Oro.
El técnico del Cáceres, Roberto Blanco, reconoce que el equipo está tocado tras la derrota de la pasada jornada ante el Orense "estamos trabajando en revertir esa mala imagen que dimos, especialmente, durante tres cuartos, y sobre todo en los seis primeros minutos de partido".
Para Blanco el rival, Clavijo, es un equipo "muy difícil de jugar" y espera no cometer errores y "tener claridad en el ataque"
Al-Qázeres
El Al-Qázeres también juega hoy en el Multiusos, a las seis de la tarde ante el Melilla. Las chicas del Al-Qázeres son terceras en la clasificación con cinco victorias y una sola derrota y totalmente mentalizadas en sumar una nueva victoria esta tarde.
¿Es bueno el refresco cola para la gastroenteritis?, ¿pasta de dientes para las quemaduras?, ¿el omeprazol es un protector de estómago?... Visitamos las consultas de nuestros médicos de atención primaria y desmontamos algunos bulos médicos muy populares. Ni las vacunas bajan las defensas, ni la pasta de dientes es buena para tratar quemaduras. Tenga usted cuidado, hay prácticas que asumimos como ciertas y que en realidad sí que pueden suponer un riesgo para nuestra salud. Hablaremos de verdades y mentiras y les daremos la pauta correcta.
El fisioterapeuta Luis Espejo, del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Extremadura, vuelve para darnos unas recomendaciones a la hora de cargar con el peso de la compra y así, evitar dolores de espalda u otras lesiones. ¿Bolsas o carrito de la compra?. Nos lo cuenta en este video. El fisioterapeuta Luis Espejo, del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Extremadura, vuelve para darnos unas recomendaciones a la hora de cargar con el peso de la compra y así, evitar dolores de espalda u otras lesiones. ¿Bolsas o carrito de la compra?. Nos lo cuenta en este video.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.
Quinto capítulo de la tercera temporada del Podcast de Minuto 30.
Invitado de hoy: Fernando Sosa. Abrimos el podcast a otros estratos sociales.
"Siempre están preguntando, pero muy pocas veces responden. Los escucháis (o los veis) (o los leéis) todas las semanas en los medios, pero en verdad no los conocéis.
Al invitado de hoy es conveniente no decirle todo lo bueno que es en lo suyo porque le viene muy mal venirse arriba. Pero para que sirva como punto de partida: yo tengo por costumbre que, siempre que me falla un coctel, pedir otro… no sea que el barman haya tenido un mal momento. Pues lo mismo me pasa con Fernando Sosa: que hoy le pregunto una cosa y me sale con una respuesta… y mañana le pregunto lo mismo y me sale con otra. Según el Fernando Sosa que le toque ser ese día…".
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Mañana 1 de noviembre el Hernán Cortés se medirá contra el Real Betis Balompié en el Francisco de la Hera. Menos de 24 horas para hacer realidad el sueño de todo un pueblo. "Creo que nos van a pasar por encima, pero bueno, hay que competir" y la ilusión no falta. La cita será a las 20:30h y toda su gente se vuelca con ellos.
Charo vive en Zafra y cada año organiza en su casa uno de los pasajes más terroríficos y originales de Zafra. Este tour está hecho para el uso y disfrute de los más pequeños aunque podemos ver todo tipo de edades. Charo afirma que realiza este pasaje por voluntad propia, porque le gusta y se lo pasa genial. Todo el coste de material, decoración, luces, maquillaje… corre de su bolsillo. A cambio, los asistentes abonan la cantidad de 1 euro para sufragar un poco los gastos. Las colas para entrar al pasaje son enormes y toda Zafra espera con ansias la terrorífica casa de Charo donde 22 “actores” participan en el interior de la casa con el objetivo de pasarlo de miedo
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.