Nuestro reportero Javier Mendoza se ha desplazado hasta Casar de Cáceres para conocer de primera mano en qué consiste el trabajo que lleva realizando durante 19 años la asociación Adiscasar.
El montijano se convertirá en “maestro artesano” junto con los usuarios, socios y miembros de la junta directiva.
Nos ponemos las botas de futbol y visitamos el campo Nuevo Vivero para conocer a el fotógrafo oficial del Club Deportivo Badajoz, Diego Arana.
Diego es un joven de 29 años con síndrome de Down y un enamorado de la fotografía, que con sus conocimientos y talento inmortaliza a los jugadores del club en sus momentos más importantes, llegando a hacer entre 1000 y 1500 fotos por sesión.
Sacar tiempo para cuidarnos es saludable y muy recomendable pero cuando manicuras, peluquerías, sesiones de yoga facial, pilates de pared, rituales de limpieza o retiros espirituales varios metidos con calzador en nuestra intensa agenda de madre trabajadora dejan de ser un placer y pasan a ser una tarea más que tachar de la lista hay algo que no va bien. Sí, son problemas frívolos del primer mundo pero ponen de manifiesto que deberíamos tener más cuidado con lo que nos venden como autocuidado porque si al final se acaba convirtiendo en autoexigencia para estar siempre perfecta los supuestos beneficios se evaporan y solo trae más estrés a nuestras vidas. ¿Dónde está el límite? ¿Cómo podemos autocuidarnos de verdad sin que eso sea otra fuente más de presión? ¿Cómo podemos educar a nuestras herederas para que no caigan en este círculo vicioso? En este episodio charlamos de todo esto con la psicóloga Rosana Pereira, responsable de Haztúa Psicología Positiva.
Hoy nos centramos en alguna de las muchas citas flamencas que tenemos apuntadas en nuestro calendario y charlamos con sus protagonistas. Por ejemplo con el pianista Andrés Barrios, con el bailaor Jesús Ortega o con el guitarrista de la Fundación Cristina Heeren, Pedro Barragán. Si quieren saber de qué hemos hablado con ellos tienen que escucharnos.
Repasamos otras citas de nuestra particular agenda flamenca y nos despedimos con la Kon fu sión flamenca de Javier Llanos que hoy nos trae a Israel Fernández por su último disco "Pura sangre".
Un reciente experimento (ALPHA-g en el CERN) ha confirmado que la antimateria reacciona a la gravedad de la misma manera que la materia convencional, es decir, cae hacia abajo. Utilizando una "botella magnética" los investigadores generaron y atraparon antiátomos de hidrógeno, y observaron su comportamiento en relación con la gravedad. Para conocer mejor qué es la antimateria, por qué era importante comprobar su comportamiento respecto a la gravedad, y conocer cómo se ha realizado este experimento, vamos a conversar con Beatriz Gato Rivera investigadora en el Instituto de Fisica Fundamental del CSIC