La sala La Idiota es la sede social de la Asociación ‘Las Sin Carpa’ y en estos dos años se han dedicado a sembrar risas en Badajoz y a hacer lo que les da la gana, que es lo mejor para el alma. María Bris es una de sus fundadoras y se pasó por Turno de Tarde a contarnos cositas.
El Cacereño Femenino no ha empezado bien la temporada, una victoria y tres derrotas consecutivas, algo que no espera su entrenador, Ernesto Sánchez, después de las buenas sensaciones que tenía de la pretemporada.
Por delante tienen cinco días con dos partidos. Hoy segunda eliminatoria de copa en Málaga a las ocho de la tarde y el domingo en Lleida.
El técnico considera que este inicio liguero es una cuestión "más mental que física" y señala que la clave está en que "hemos perdido la solvencia defensiva". La solución, según Ernesto, pasa por defender todas juntas "a muerte" además, recordar a las jugadoras lo que "hacían bien en pretemporada que parece que se les ha olvidado".
Ernesto Sánchez tiene claro que las jugadoras "tienen que creer en aquello que saben hacer" para poder salir de esta racha y apunta como "gran error" conformarse con luchar por no descender.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Hablamos de las vainas de soja, también llamadas edamame. Se usan mucho en ensaladas y como aperitivo, pero lo que verdaderamente nos interesa a nosotros es qué nutrientes aporta y por qué es importante incorporarlas a nuestro recetario. Nos lo explica la nutricionista Belén Pagador. Y, ¿cómo podemos incorporarlas a nuestros platos?. La cocinera Mamen Cano nos enseña a elaborar un poke con base de arroz. Se trata de una ensalada típica hawaiana, una receta muy sencilla y que nos aporta muchos nutrientes.
Promocionamos y difundimos el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.
Con Pepe Rades.
En Losar de la Vera cuentan con un joven novillero sin picadores. Andrés Montero siempre ha soñado con el toro. Primero se inició como recortador, pero los trastos se metieron en su cabeza y el toreo a pie le atrapó. Los festejos tradicionales de la Vera, los toros imponentes que saltan en esas plazas, fueron sus primeras visiones del mundo taurino.
Ahora, sin ser alumno de ninguna escuela taurina, su entrenamiento, sus clases prácticas y sus oportunidades, son ante el toro de la capea. El toro íntegro, con edad, en plazas de barrotes y con fuentes en el medio del ruedo. Es la dureza que le ha tocado, pero de la que se siente orgullo y la que disfruta. Es Andrés un novillero, que torea toros de cuatro años.
José Antonio Alonso es el propietario de Peñas Blancas, ganadería con dos líneas. Una de ellas. La “murubeña” que lleva el hierro del mismo nombre del ganadero, ha triunfado en su debut en dos corridas de rejones, con las figuras en los carteles. Dos festejos de mucho compromiso y la satisfacción de ver que se están haciendo muy bien las cosas. En la finca, delante de estos toros, José Antonio nos habla de ellos y sus cualidades.
Antonio Rodríguez “El Almendralejo”, se despidió de luces en el Coso de la Piedad.
Ante sus amigos, ante quienes le quieren y le respetan, Antonio volvió a lancear los toros de salida, volvió a tomar la muleta y ser el dueño de un destino que siempre ha ido cosido al toro de grandes dimensiones. Para poner este punto y final, de negro y azabache brindó al cielo en memoria de su padre y se sintió el torero que es. Se vivió con él, un adiós emocionado.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.