Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Canal Extremadura cubre al detalle el Debate sobre el Estado de la Región, una cita clave del calendario político autonómico que se celebra los días 26 y 27 de junio.
El jueves 26 de junio, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, abrirá la sesión con su intervención inicial. El viernes 27 será el turno de los grupos parlamentarios, con sus respectivas intervenciones, réplicas y dúplicas. Ambas jornadas se emitirán en directo por todos los canales del medio de comunicación público.
Radio
Los servicios informativos de Canal Extremadura Radio ofrecen desde días antes análisis, noticias y encuestas previas al debate. El jueves 26, a partir de las 17:50 horas, Laura Cruz conducirá el especial informativo desde los estudios de radio. El viernes 27, desde las 9:00 horas, el programa ‘Primera Hora’ recogerá el testigo con Pedro Fernández al frente de la cobertura de la segunda jornada.
Televisión
‘Extremadura Noticias’ se vuelca con la retransmisión del Debate. El jueves 26, desde las 17:55 horas, Manu Pérez conducirá el especial informativo desde el plató, con conexiones en directo con la Asamblea de Extremadura. El viernes 27, a partir de las 9:25 horas, Luz Carmen Herrera tomará el relevo para informar de todo lo que ocurra durante la segunda sesión del debate.
Medios Digitales
El Debate sobre la Orientación Política General también podrá seguirse en directo de canalextremadura.app y la aplicación de Canal Extremadura. Toda la información, reacciones y contenido relacionado estará disponible al instante en las plataformas digitales del medio público. Además, la audiencia podrá participar activamente en redes utilizando la etiqueta #debateCEX.
Canal Extremadura, Ahora +.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
De momento no hay respiro aún en este intenso y largo episodio de calor y en este último día ya de la primavera, esta próxima madrugada entraremos oficialmente en el verano, de lo que volveremos a hablar será de temperaturas de plena canícula. De máximas hoy incluso un poco más altas que las de ayer.
Así que para este viernes ya no solo repetiremos los más de 40 y hasta 42 de ayer en zonas bajas de la mitad sur, esta tarde rondaremos o pasaremos ya también de los 40 en algunas estaciones de la mitad norte y el este y en general superaremos los 37-39 grados en todas las comarcas.
Temperaturas de finales de julio cuando todavía apenas comenzamos hoy este último tercio del mes de junio que hacen que por quinto día consecutivo se activen los avisos por calor en toda Extremadura. Avisos ojo, de color naranja en toda la vega extremeña del Guadiana, desde los Llanos de Olivenza hasta la Siberia, además de en los Baldíos y por toda la ribera del Tajo, Valle del Alagón y Campo Arañuelo, además de en Montánchez y en Villuercas y amarillos en el resto de las comarcas.
Y no solo son muy altas las máximas hoy tras una noche y madrugada de nuevo sofocantes, aunque con menos bochorno que la de ayer, las mínimas vuelven a pararse por encima de los 22-24 y hasta de los 25 grados en muchas zonas del centro y la mitad este. Mientras que por el extremo occidental sí vemos temperaturas algo más bajas, igual que en algunas estaciones del extremo norte e incluso hoy rebajamos por aquí los 20-21 grados.
Todo en un día ya con mucha más calma que el de ayer. Aunque la mañana se ha levantado con algunas nubes aún, pocas, a lo largo del día hoy hablaremos de un ambiente soleado o apenas con el celo algo enmarañado a medida que avance la tarde pero ya sin los chaparrones y las tormentas de la pasada tarde.
Hoy solo y de manera muy puntual por las sierras del norte y del extremo más oriental de la región acabarán por crecer algunas nubes de evolución aunque serán ya muy poco activas también por todas estas zonas.
Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
En Muévete os contamos todos los detalles de la serie de animación Violeta, un proyecto del estudio ‘Capa de Ajuste’ de Puebla de Alcocer. La serie, basada en los cuentos de Fermín Solís, ha sido seleccionada para participar en el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2025. Asistimos a los ensayos del ballet Giselle, una obra puesta en marcha por los alumnos del Conservatorio Profesional de Danza Sagrario Ruiz Piñero de Cáceres y la Orquesta Sinfónica de los Conservatorios de Almendralejo y Mérida. También visitamos Casar de Palomero, el pueblo en el que se clausura la 'II Primavera Hurdes de Leyenda'. Viajamos hasta el Museo de Bellas Artes de Badajoz para disfrutar de la exposición Goya y su legado y terminamos en Cáceres, donde conocemos Una loca de hartar, la primera librería LGTBI de Extremadura.
Y continuamos este viaje en la maravillosa comarca extremeña de Las Hurdes, cuyos paisajes, arquitectura tradicional e identidad cultural, la hacen única. Hoy te invitamos a conocer uno de sus tesoros: Casar de Palomero, una pequeña villa de menos de mil habitantes cuyos orígenes de ocupación se remontan al Neolítico. Y ojo, porque también haremos escala en Azabal, porque todo el entorno hurdano está impulsando su candidatura a Paisaje Cultural de la Unesco. Hay mil razones ¡Descúbrelas!
'Una loca de hartar' es el nombre de la primera librería LGTBI+ de Extremadura y está en Cáceres. Laura Parra, su propietaria, ha ideado un espacio multidisciplinar donde se combinan libros y actividades culturales, como talleres o microteatro. Tras surgir esta noticia en los medios, sufrió muchas críticas en las redes sociales que no le han hecho para nada replantearse esta iniciativa, sino que le ha hecho convencerse de lo importante que es que existan espacios como éste.
Y ahora os proponemos una cita enmarcada dentro del Festival de Teatro Clásico de Cáceres, donde podréis disfrutar del ballet y de la música en directo. La Orquesta Sinfónica de los Conservatorios de Almendralejo y Mérida y el Conservatorio Profesional de Danza Sagrario Ruiz-Piñero de Cáceres se unen para ofrecernos una adaptación de la obra maestra del ballet romántico: Giselle. Un espectáculo clásico con un diseño escenográfico moderno y minimalista, que seguro, te va a sorprender. ¡Mira, escucha y siente!