Un espacio musical sin etiquetas donde puede sonar cualquier canción: las de ahora, las de siempre o versiones poco escuchadas.
Con Juan Carlos Acosta.
Un espacio musical sin etiquetas donde puede sonar cualquier canción: las de ahora, las de siempre o versiones poco escuchadas.
Con Juan Carlos Acosta.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
"Todavia no salgo de mi asombro. En estos momentos me vienen a la memoria ahora muchos momentos vividos a lo largo de 52 ediciones y la emoción es tremenda" Juan Pardo es Presidente del Motor Club de Almendralejo, entidad organizadora del Rally de la Vendimia y quién pone voz al agradecimiento. Una prueba que esta vez no concede sino que recibe un premio y nada más y menos que la Medalla de Extremadura. En el recuerdo "los que ya no están" y algunos de los hitos logrados como la consecución de formar parte de la Copa de España en las ediciones 30.31 y la presente.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y Esther Sánchez
Desde 1897 enseñando. Con la Medalla de Extremadura se reconoce a una de las instituciones educativas más veteranas de Extremadura: el colegio de Nuestra Señora del Carmen de Villafranca de los Barros. "No tiene tanto el valor del premio como el de los chicas y chicos que han trabajado tanto hasta ahora y sobretodo la labor de las hermanas antiguas que vinieron sin nada y lograron sacar todo adelante" nos recalca una de sus religiosas, la hermana Tinoco. En junio celebraban su 125 aniversario y hoy están de nuevo de enhorabuena.
"Hay sentimientos encontrados en este momento. No deja de ser un reconocimiento a la labor que realizamos" pero también es el merecido tributo al trabajo que durante todo un siglo han venido ejerciendo los compañeros de El Periódico Extremadura en toda su historia. Antonio Cid, director del rotativo ha mostrado su "orgullo y satisfacción" por la concesión de la Medalla y no ha querido olvidarse de nadie "maquetistas, publicistas, adminsitrativos grafistas, rotulistas...no sólo los 45 trabajadores que hoy formamos la plantilla".
Celia Lucas inició la petición de concesión de la Medalla de Extremadura para la Unidad de Oncohematología del Materno de Badajoz con la complicidad de Carmen, auxiliar de la unidad y la Asociación de Donantes de Médula Ósea. Empezaron a recoger firmas y llegaron hasta 9000, más de un centenar de entidades. Hoy no podía contener las lágrimas "Se lo merecen todo. Es un momento muy duro pero tienes alrededor a unas personas tan grandes que te arropan y acompañan durante la enfermedad. Merecían este reconocimiento" Álvaro su hijo tuvo leucemia con 15 años y hoy ambos celebran esta su segunda gran victoria. "Queremos dar las gracias a todos los que han respaldado esta iniciativa para que el día 7 la Quinta Planta recojan la Medalla"
Ya este año no podrá ser porque han terminado los trabajos pero encontrar la "piedra Rossetta" ha sido lo único que ha faltado en un año de éxitos para el equipo de investigación del Turuñuelo hoy reconocidos con una de las Medallas de Extremadura 2023. Dos de sus miembros, Sebastián Celestino y Esther Rodríguez han estado con nosotros "Estamos muy contentos, creemos que es merecido como institución pero sobre todo como equipo" y nos han dado detalles de la comunicación del premio "Nos lo dijeron anoche" y sus primeras impresiones "lo entendemos como un reconocimiento a todos los que estamos involucrados en este proyecto".