La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Paco Sierra es un vecino de Zafra que cuenta con una empresa dedicada al medioambiente, realizando trabajos de servicios forestales, ganaderos y jardinería. La empresa apuesta por la naturaleza, por cuidarla, conservarla y sobre todo protegerla mediante nuestros trabajos. Con ella, conocemos cómo se previenen y curan las palmeras de nuestra región que tanto adornan nuestras calles y avenidas. Este árbol está siendo atacado en los últimos años por el picudo rojo y la oruga procesionaria, una plaga que acaba con sus vidas. Por ello, todos los ayuntamientos de Extremadura están llevando a cabo este tipo de contrataciones para acabar con ella y salvar nuestras palmeras.
La localidad cacereña de Moraleja acoge la 39º edición de los Jedes durante toda esta semana. Más de 1.100 deportistas competirán por ser campeones de Extremadura. Pádel adaptado o gimnasia rítmica son algunos de los deportes protagonistas.
Herrera del Duque es tierra de campeonas de Karate, en su escuela hay numerosos competidores a nivel nacional. Jesús es el entrenador de todas estas estrellas y padre de Daniela, una de las promesas nacional de este deporte y lleva varias medallas acumuladas en los últimos 3 años. Este 2023 ha sido campeona de España en la modalidad de Katas en la categoría infantil femenino. También conocemos a otra estrella, Candela, una joven deportista de Herrera del Duque que lleva el nombre de su pueblo por bandera y lo pasea por toda la geografía española cada vez que se sube a un tatami en cualquier campeonato. Uno de sus sueños, ir a unos juegos olímpicos. ¡Si siguen así, pronto las veremos en ellos!
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Pese a que no existen evidencias científicas de que sus métodos funcionen, lo cierto es que la profesión de zahorí continúa existiendo en el siglo XXI. Algunos incluso asesoran a empresas especializadas. Acompañamos a Toni a buscar agua en suelo subterráneo. Tras ello, se elige la zona donde se instalará el futuro pozo de sondeo, unas obras de ingeniería a través de una perforación en el suelo, que puede llegar a tener hasta 100 metros de profundidad. Se puede encontrar agua a los pocos metros o llegar incluso hasta los 40 sin ninguna gota. La vida útil de un pozo de sondeo puede llegar a durar de 20 a 40 años.
Lucy Dacus, Julien Baker y Phoebe Bridgers tenían en común su amor por la música, un talento deslumbrante y un sistema que las quería de otra manera. Aunque todas ellas son jovencísimas, se percataron de que el concepto inglés del "niño prodigio" solo existía en masculino. Así nace ‘Boygenius’ y así nos lo cuenta MJ Bernáldez.
Las altas temperaturas invitan a refrescarse en los pantanos y piscinas particulares que ya estén preparadas para aliviar esta ola de calor prematura y anormal en estas fechas del año. Sin embargo, uno de los grandes reclamos están siendo los balnearios, ya que sus aguas y disponibilidad anual invitan a disfrutar de ellos casi en cualquier época del año. En las últimas semanas su influencia ha aumentado y nosotros vamos a recalcar en una de sus piscinas exteriores que además cuentan con preciosos detalles.
La junta directiva del Don Benito ha puesto fin a su mandato. Así lo han anunciado esta misma tarde en una rueda de prensa celebrada en el Vicente Sanz. El próximo 30 de junio finaliza la temporada, pero han decidido acelerar el proceso electoral para que la nueva Junta se haga cargo del club lo antes posible.
Hay que recordar que el club calabazón descendió a Tercera RFEF el pasado domingo tras caer ante el Socuéllamos por 3-2. "El balance de la temporada es de suspenso y decepción. Cuando un equipo se encuentra en descenso desde la primera hasta la última jornada, la valoración no puede ser otra", ha señalado Javier Pizarro, vicepresidente del club.
Pizarro ha reconocido también que "somos los principales responsables de lo ocurrido al no saber elegir a las personas adecuadas para confeccionar el proyecto deportivo". Y precisamente, ha señalado que el principal problema del descenso ha sido la mala planificación de la plantilla, especialmente en la parte ofensiva.
Como balance general, ha indicado que el mayor logro que han conseguido desde que tomaron las riendas del club en 2019, ha sido que toda la ciudad se haya vuelto a ilusionar con su equipo.
Por su parte, el presidente del club, Manuel Velarde, también ha reconocido la responsabilidad del descenso y ha hecho énfasis en que todas las personas que conforman el Don Benito tienen que dar su apoyo a la nueva directiva que se haga cargo del club.
Además, en el apartado económico, ha explicado que el club no está saneado por completo pero que las cantidades que se adeudan son "insignificantes". En concreto, falta la décima mensualidad por pagar y tienen que recibir tres conceptos de subvención por cobrar. De esta manera, indica que la plantilla tiene garantizado su cobro y que el aspecto económico no sea ningún problema para los próximos mandatarios del club.
Los pájaros son un atractivo hasta en el mismísimo Central Park. Y es que en Nueva York también es hogar de ornitólogos y de amantes de las aves. Los búhos, por ejemplo, están tan a gusto allí que ya no se mueven y se han convertido en un reclamo más para el turismo... ¡Y contra las ratas! Nos lo cuenta Héctor Cordero.