Hablamos con la diseñadora Beatriz de la Cámara, que ha conquistado el mundo de las celebrities con su estilo elegante y único. Nos habla de su futuro atelier en Extremadura y de los componentes artesanales fabricados en nuestra tierra que son una parte fundamental de sus piezas más icónicas.
¿Cómo cambia tu vida cuando te dicen que tienes diabetes? De entrada, tus rutinas se modifican y tienes que aprender a conocer la enfermedad. Diabetal es una asociación que asesora y canaliza la información a los pacientes, además de poner una serie de servicios a disposición de los socios. Una vez más, el tejido asociativo en el área de salud es fundamental, veremos cómo trabajan y qué recursos ofrecen a las familias. Y se acerca el mes de las romerías, muchos extremeños y extremeñas disfrutan de días de campo pero hay un botiquín de urgencia que no puede faltar para disfrutar de la dehesa con seguridad. Por cierto, que nuestros entrenadores siguen dando pautas para cuidarse, hoy toca activar los glúteos y las piernas en general.
Con Lola Trigoso.
Cinco eran cinco las caras que, por ahora, se han encontrado en el yacimiento del Turuñuelo en Guareña. Cinco caras tartésicas. Cinco caras históricas, porque se pensaba que los de Tartesos no representaban las caras. Pues bien: sí las representan. Nos lo cuenta todo Esther Rodríguez, una de las codirectoras del yacimiento.
Bajo el título de ‘Pensamiento y lenguaje’, el grupo extremeño Teatro del Arte Sonoro trae una propuesta que invita a la reflexión para crear interrogantes en el proceso de comunicación, junto a una reflexión conjunta sobre el significado de la obra artística. Bajo la dirección de la compositora Rebeca Santiago, el grupo cuenta en esta ocasión con la participación, como invitados, de los percusionistas Pablo Mimbrero y Diana Vara. Estarán esta tarde (18 de abril) en el MEIAC de Badajoz a las ocho. Charlamos con Rebeca Santiago.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil.
Revisamos la evolución de la propiedad de la tierra en Extremadura a través de este documental de Producciones Morrimer, que recorre nuestra historia más reciente con el trasfondo del desarrollo agrario. Un recorrido clave para entender la historia de Extremadura con hitos como la ocupación pacífica de fincas por parte de 60.000 yunteros el 25 de marzo de 1936.
Jarandilla de la Vera acogerá el IV Encuentro Nacional de Fiestas Tradicionales con Fuego. Un importante encuentro de fiestas llegadas de distintas regiones de nuestro país con la intención de compartir conocimientos, prácticas y características propias de cada uno de estos atávicos ritos de fuego, que son motivo de orgullo para todos nosotros.
Todas ellas conforman herencia, valor cultural e identidad, y promueven el acervo de nuestros pueblos. Mantenerlas vivas es todo un compromiso con la continuidad, con la conservación de nuestras raíces.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil.