Descripción

"Qué salga la Hermandad del Cristo Negro ¡Dios lo quiere así!", nuevamente estas palabras pronunciadas por el Alcalde Mayordomo han sido las encargadas de iniciar la procesión del Cristo Negro. Las puertas de la concatedral de Santa María se han abierto, han empezado a sonar la esquila de bronce y el tambor y se ha iniciado el recorrido por la Ciudad Monumental, no sin antes homenajear al cantaor Juan Corrales "El Borrasca" fallecido hace unos meses, invitando a su hijo a encender los hachones del paso para posteriormente volver a escuchar su voz.

Fichero multimedia
SS23_CRISTONEGRO_05042023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b1us5sjd
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

No solo los habitantes de la capital cacereñas quieren vivir el momento en el que el Cristo Negro sale de la Concatedral de Santa María; turistas de numerosos puntos de la región, así como de otros puntos de España, incluso algunos venidos de otros países, esperan durante horas para coger buen sitio y no perderse detalle de una de las procesiones más importantes de la Semana Santa cacereña.

Fichero multimedia
SS23_EXPECTACIONCRISTONEGRO_05042023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qbz00fdl
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El 16 de Febrero de 1946 un grupo de feligreses de San Juan decide la creación de una nueva Cofradía Penitencial en torno al pasaje evangélico de la “Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén” para procesionar el Domingo de Ramos. De inmediato se acuerda extenderla al Miércoles Santo con la procesión de un crucificado que desde 1661 se venera en San Juan. Monseñor Don Francisco Cavero y Tormo, Obispo de Coria mediante Decreto del día 18 de Marzo de 1946 erige canónicamente en la Parroquia de San Juan Bautista la Cofradía de “los Ramos y del Cristo de la Buena Muerte”

Fichero multimedia
SS23_PENITENTESCACERES_05042023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g5bhodhm
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2023-04-05--HABANA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_axxccvp8/v/1/flavorId/1_mdnyhrs7/1_axxccvp8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_axxccvp8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3186.00
Fecha de emisión
Descripción

Esta talla sustituyó en el siglo XIX a una obra artística de Jesús Nazareno, del siglo XVII, que aún está en la Iglesia parroquial de San Francisco en mal estado de conservación. Esa imagen era titular de la Iglesia de Jesús y en la que daban cita la mayor parte de las imágenes procesionales de Semana Santa, antes de que cesara el culto en ella. La imagen del Cristo Cautivo, fue originariamente un Nazareno crucificado, siendo variado de postura y colocados sus brazos en otra posición durante una restauración llevada a cabo durante los años 20 del siglo XX.

Fichero multimedia
SS23_CRISTOCAUTIVO_05042023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qq3n6qm5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Es un busto de medio cuerpo que desfila en una columna; imagen de autor anónimo, creada en el S. XVII, que procesiona por primera vez en 1987. Se venera en el convento de San Ildefonso de las Madres Franciscanas Concepcionistas.  En el año 2005 se retoca un poco su policromía, ya que la sagrada imagen está muy bien cuidada y conservada. El número de hermanos de carga ha pasado por varias etapas dependiendo de las modificaciones que se han hecho en las andas, en la actualidad la portan 32 hermanos de carga.

Fichero multimedia
SS23_COROPLASENCIA_05042023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wut5xrxt
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cabe destacar que la imagen de Ntra. Sra. de la Soledad de S. Pedro es una obra de estimable factura del último tercio del siglo XVII, en la actualidad se encuentra expuesta al culto público en la iglesia del Convento de San Pedro, de la Tercera Orden de Religiosas Franciscanas, aunque anteriormente estuvo en la Iglesia de Jesús de la Cofradía de la Caridad.

Fichero multimedia
SS23_ENCUENTROTRUJILLO_05042023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lqxqhruq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Alonso Corrales, Alcalde Mayordomo de la Cofradía del Cristo Negro, reconoce sus nervios e ilusión ante una noche que de nuevo se presenta histórica por la repercusión turística y ciudadana que tiene el Cristo Negro en la capital cacereña.

Fichero multimedia
SS23_MAYORDOMOCRISTONEGRO_05042023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_654070sa
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2023-04-05--BOLETIN22H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fuiatx9d/v/1/flavorId/1_i5afs0t2/1_fuiatx9d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fuiatx9d
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
600.00
Fecha de emisión
Descripción

El 31 de marzo de 1949 se bendijo la imagen de la Virgen de la Esperanza obra del escultor cacereño José García Bravo siendo desde entonces cotitular de la Cofradía. Por las calles de Cáceres, procesiona junto al Cristo de la Buena Muerte.

Fichero multimedia
SS23_ESPERANZACACERES_05042023.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3weh78kl
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión