La Dolorosa de la Esperanza es la imagen cotitular que sale en los pasos durante este Miércoles Santo de Plasencia. Está realizada por Luis Marco Pérez entre los años 1955 y 1956. Se trata de una talla cuya peculiaridad es que está estofada en Oro.
El Santísimo Cristo de la Buena Muerte de Cáceres es una de las imágenes más valiosas de la Semana Santa de Cáceres. Es portado por unos 40 hermanos y hermanas, suelen ser los más jóvenes de la hermandad, sobre todo chicas. Todos son mayores de 18 años.
Miramos frente a frente a la realidad social: cooperantes, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Con Charo Calvo.
El Cristo del Perdón es obra de la segunda mitad del siglo XVI, presentando paño de pureza anudado al lado derecho, y rostro doliente, bien tallados los huesos y las venas. Representa a Cristo en su agonía, con la cabeza inclinada sobre el pecho, “mirando a cualquier persona que estuviese orando al pie de él”, cuidada barba y cabellos rizados y revueltos, y con la boca y ojos entreabiertos. Conserva su policromía original. Se halla dentro de la línea artística de la segunda mitad del siglo XVI, aunque éste es moderado, dotado de una expresión patética pero sin extremismos, de modelado correcto.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un nuevo espacio que ofrece una mirada distinta, curiosa y entretenida de nuestra tierra.
Con Sara Bravo y César Muñoz.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Una procesión en pleno silencio, una talla con cierto misterio, una imagen con mucha devoción... Conocemos todos los secretos de una de las procesiones con mayor historia de la Semana Santa de Cáceres.
Jose tiene 100 ovejas de la raza 'Île-de-France'. Es ganadero desde que cumplió los 18 años porque desde su bisabuelo se dedican a esto.