Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.
El reportero de Informe Extremadura, Juan Turanza, acude al banco de sangre de Extremadura con un único fin: ser uno más de los miles de extremeños que convierten nuestra región en la que más donaciones por habitante se producen. En el año 2021 se han realizado 50.336 donaciones de sangre en nuestra región, es decir, 47,53 donaciones por cada mil habitantes, diez más que la media nacional.
Extremadura cuenta con la mayor explotación de oveja merina de España. La mayor parte de la producción se dedica a la carne, pero también se aprovecha la lana. Sus grandes características para el sector textil, la convierten en el tipo de lana más demandado por el sector.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Te contamos todo sobre esta feria de videojuegos y cultura japonesa en la que estamos. Hablamos con Gema Vadillo, Xuri, Kaos, Ivart y Luca, ilustradores, youtubers y otras muchas cosas que no nos caben aquí. Juanma Vaca nos trae los openings de algunos animes de antaño en sus versiones japonesa y española. Nos damos una vueltita por la feria de la mano de Elías Denche. Y Lucía semedo nos habla de cosas chungas de Pokémon.
Con Fernando Nieto y Juan Vázquez.
Casi todo el mundo sabe que la Asamblea, antes de ser la sede del poder legislativo de la región, fue un hospital: el Hospital San Juan de Dios.
Pero pocos saben que ya en la Edad Media era además de hospital, una casa de asilo para pobres. Y que incluso antes, en el solar que ocupa hubo casas de médicos y hasta domus de los habitantes de la antigua Emerita Augusta.
Este año 2023 Extremadura celebra el 40 aniversario de uno de los hitos más importantes de sus historia reciente: la aprobación de su Estatuto de Autonomía. Por ello, Canal Extremadura Televisión emitirá una serie, de cinco capítulos, en los que veremos cómo era la Extremadura de los años 80 y cómo ha evolucionado hasta hoy. Comenzaremos con la transición y, a partir de la aprobación del Estatuto, haremos una radiografía de la sociedad de la época, con los movimientos sociales emergentes, las iniciativas emprendedoras, el reconocimiento de los derechos de identidad sexual o la plena inclusión de las personas con discapacidad en la actualidad. También hablaremos de la evolución de la educación, de la consolidación de la identidad regional, de la cultura, la evolución de la economía y la salud y repasaremos los logros de la Extremadura autonómica.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
En torno a la temática del agua, la comunidad educativa del Colegio María Auxiliadora de Cáceres ha celebrado su Tercer Carnaval Inclusivo junto a otras entidades del Tercer Sector Social como Cocemfe Cáceres, Aspainca, Novaforma, Alzhei Cáceres, Geryvida y Cruz Roja.
Cerca de 800 personas han desfilado por las calles del Nuevo Cáceres en un evento inclusivo, que cada año se supera en colorido y participación para afianzarse como una actividad de referencia dentro de la programación carnavalera de la capital cacereña.