Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Elena tiene 25 años y luce el traje de sus sueños, un vestido con transparencias, azul y plateado. Han sido 20 personas las encargadas en realizarlo y en total han utilizado 6.000 piedras y 1.000 plumas tardando un mes y medio en acabarlo. El vestido está valorado en 4.000 euros y pesa 30 kilos aproximadamente. En la cabeza lleva un gorro con 100 plumas, lentejuelas, azul y plata y piedras. El vestido es de transparencia y una manga de flecos brillantes. En el pecho un broche y el pelo con extensiones con una coleta de burbujas.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Es la principal fiesta de la localidad cacereña. Coincidiendo con los días del Carnaval, se celebra la captura, juicio, condena y muerte del pelele. Está declarada como “Fiesta de interés turístico Regional”, están tratando de ser de interés nacional. Es de destacar la conservación de todos los ritos ancestrales con exhibición de ricos trajes y vestimentas tradicionales que se van traspasando de generación en generación.
La peña Mesegueros desfiló por primera vez en el año 2004, varios grupos de amigos que uniendo su amor y pasión por el carnaval hace que cada año aporten su granito de arena a la gran fiesta morala. A lo largo de todos estos años el número de componentes ha ido aumentando con nuevos integrantes y, como no, con las nuevas generaciones. El integrante más pequeño tiene menos de un año y desfilan unas 80 personas. Este año van de temática escocesa y vuelven con muchas ganas ya que no desfilan desde el año 2020. Para darle un tono más carnavalesco al disfraz, han cosido los cuadros con lentejuelas, para lo que han necesitado más de 40 metros.
Este grupo cumple 35 años. Empezó llamándose ‘Los amigos semos diferentes’ y fue creado por los padres de los actuales componentes. Ellos, tras tomar el relevo, decidieron también cambiar el nombre del grupo y quedarse solamente con la segunda parte En septiembre empezaron a trabajar. Este año han querido representar el mundo de fantasía de las películas de Harry Potter. En total, el grupo está formado por unas 25 personas y utilizando materiales como acetato, goma eva, plumas o tela de pelo para recrear el hipogrifo que llevan en la carroza.
En Cedillo no existe el duelo el Martes de Carnaval. No hay constancia alguna de la sardina, aunque ésta no falte a la cita. Y es que los cedilleros más que despedir con tristeza, celebran uno de sus días grandes: La Enfariñá. Fueron los primeros pobladores, portugueses, los que importaron esta cita en el calendario local. allá por la década de los treinta del Siglo XIX.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Esta carroza tiene 12 metros de largo, el año que más grande es con motivo de ese aniversario. La temática elegida está inspirada en el fondo marino, compuesta de dos partes: por fuera simula un submarino antiguo como si hubiese estado hundido en el fondo del mar y por dentro, recrea el fondo marino, con peces, tiburones, delfines… Una carroza que comenzaron a preparar a mediados de octubre.
Una de las peñas que siempre participa en esta imprescindible cita, es la peña “Nos Apetece”, formada por 35 personas entre niños, adolescentes y adultos. Lleva desfilando en Navalmoral desde hace 18 años. La agrupación ha basado su desfile en una tribu con un traje repletos de detalles muy llamativos y originales.