Cleopatra o Hipatia son algunas de las mujeres que protagonizan este año obras del festival pero... ¿Qué sabemos de ellas? Repasamos los detalles biográficos de Hipatia con Santiago López, catedrático de filología latina de la Universidad de Extremadura.
Si no se actúa con contundencia, existe el riesgo de cronificación del coronavirus, advierte el doctor Joan Caylá, miembro de la Sociedad Española de Epidemiología. "Este virus hay que combatirlo de forma drástica y expeditiva porque si no lo tendremos entre notros mucho tiempo"
Gracias a las vacunas, el escenario actual no es peor que el de hace un año, pero hemos cometido -lamenta- las mismas equivocaciones del pasado.
Joan Caylà teme que la presión hospitalaria aumente en las próximas semanas, ya que es previsible que haya que hospitalizar a algunos jóvenes contagiados. Alerta de que la mayor movilidad de la juventud multiplica la probabilidad de transmisión del COVID, y advierte del riesgo de reinfección, incluso tras vacunarse, si se está en contacto con un caso activo, aunque no tenga síntomas. Le preocupa que algunas comunidades mantengan el ocio nocturno.
Según el epidemiólogo catalán, la mascarilla debería volver a ser obligatoria en todo momento.
Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.
La nos sumergimos en la guitarra flamenca, su cultura, evolución y tradición.
Con Perico de la Paula.
Nos sentamos bajo una encina para escuchar música portuguesa. En el programa de hoy hablaremos de la música de Salvador Sobral.
Con José María Da Silva.
Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está el medio público de la región.
Repasamos el legado de artistas que permanecen en la senda de la memoria y que forman parte de la vida de todos.
Con Enrique Falcó.
El tenor José Manuel Zapata, el guitarrista Juan Francisco Padilla y la OEX graban el primer podcast sinfónico del mundo. Con público. Será este jueves 22 de julio a las 20:30 en el Palacio de Congresos de Badajoz y, además, estarán José Polo y Toño Pérez, los responsables del restaurante Atrio, porque es una "OEXperiencia gastronómica". Parte de este concierto se grabará en formato podcast: es la primera vez que una orquesta sinfónica hace esto. Charlamos con Zapata y Padilla.
Tres hermanos, creados por Fermín Solís, viven miles de aventuras en las que se mezclan su realidad con la ficción de las grandes historias del mundo del celuloide. Desde crear a su propio Frankenstein, hasta jugar con la idea de haberse convertido en El Hombre Invisible. De hecho, "Operación Frankenstein" es el primer capítulo de la serie de animación "La pandilla V.H.S.". Se estrena mañana jueves, 22 de julio, en el Festival Ibérico de Cine y hemos charlado con el responsable de la productora que la realiza, The Glow, José María Fernández de Vega.
Fernando Sembrador ha lanzado una campaña en chance.org para que Whatsapp incorpore un emoji del mapa ilustrado de la región. "El emoji de Extremadura, la gran olvidada, nos ayudaría a todos los extremeños a que nos conozcan y nos situen en el mapa y en la actualidad de nuestro país. !Nos lo merecemos!"