Descripción

"Autorretratos de pluma y espada" es el nuevo estreno de Karlik Danza Teatro: se podrá ver mañana jueves, 24 de junio, en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, a las 22:30 horas. La dirige Cristina D. Silveira y se ha basado en textos de María de Zayas, Ana Caro, Leonor de la Cueva, Ángela de Azevedo, Catalina Clara Ramírez de Guzmán (poeta extremeña: de Llerena) y Helene Cixous. Hemos hablado con Cristina D. Silveira y con una de las actrices de la obra, Guadalupe Fernández.

Categoria
Fichero multimedia
21_06_23_karlik_autorretratos.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y53tfve1/v/1/flavorId/1_9bu0ovt8/1_y53tfve1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y53tfve1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1431.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MERCADO
Subtítulo
Últimas renovaciones, fichajes y bajas de los equipos extremeños
Cuerpo

Teto continuará ligado al Cacereño una temporada más. Ha disputado 24 partidos de los 26 encuentros ligueros del pasado curso. Con la camiseta verde ha anotado cinco goles y desde que llegó ha jugado 50 encuentros oficiales y ha visto puerta en once ocasiones. Se incorporó al club en verano de 2019 procedente del CD Coria.
 

Mérida

Mario Robles continuará en conjunto romano una temporada más. El centrocampista llegó al club el pasado verano procedente del UCAM Murcia y a pesar de su juventud se ha quedado a un solo partido de los 180 disputados en Segunda B, por lo que cuenta con experiencia en la categoría.

Coria

El Coria anunció la renovación de Chema Martín, que a sus 33 años seguirá una temporada más como celeste. El delantero cauriense cumplirá su decimotercera temporada consecutiva en el equipo de La Isla. En la última campaña jugó 16 partidos y marcó 5 goles. Chema es el tercer jugador renovado después de Mahíllo y el portero Diego Mirón.
 

Tercera RFEF

Adolfo Senso continuará una temporada como entrenador del Diocesano. Será su tercera temporada al frente del equipo en Terecera RFEF, aunque es un hombre que lleva ligado toda la vida al diocesano de división de honor, un hombre de la casa que seguirá al mando.

El entrenador almendralejense Juan Pedro Sánchez dirigirá al Aceuchal la próxima temporada después de la no continuidad de Cisqui. Juampe Sánchez entrenó la pasada campaña al Jerez al que clasificó para jugar la fase de ascenso a Segunda Federación. Antes entrenó al Calamonte, Castuera y Olivenza.

El Olivenza anunció la continuidad de Jesús Acedo 'Chuno' como entrenador del equipo oliventino. Chuno se hizo cargo de la plantilla el pasado mes de marzo en sustitución de Antonio Rueda y consiguió la permanencia en la Tercera Federación para la próxima temporada. 

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

La noche de San Juan es una de las más especiales del año y suscita todo tipo de historias sorprendentes, además de aunar nuestra fascinación por el fuego y por el agua. Israel J. Espino nos cuenta algunas de las maravillosas historias ligadas a la fiesta de San Juan en Extremadura. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_23_06_21_israelsanjuan.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_id5jwo58/v/1/flavorId/1_58lv9e6u/1_id5jwo58.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_id5jwo58
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
924.00
Fecha de emisión
Descripción

La Corrobla se centra esta semana en el habla de los Tres lugares y la importancia de que se refleje en la educación reglada. Además, aprovechamos para cantar en extremeño, porque ya son varios los grupos de la región que cantan utilizando la lengua más tradicional 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_23_06_21_corrobla.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8bzotwcj/v/1/flavorId/1_lboudojb/1_8bzotwcj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8bzotwcj
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1492.00
Fecha de emisión
Descripción

La robótica no es que sea el futuro, es que es el presente y quizás el pasado. Por eso es necesario familiarizarnos con sus lenguajes y sus aplicaciones. Hoy hemos charlado con Fernando Quemada, que es uno de los responsables de la Asociación Making Robot y el director del campamento de verano Summer Bot, donde los alumnos, aparte de aprender robótica, se lo pasan en grande con actividades de naturaleza, deporte y aventura. 

Categoria
Fichero multimedia
robocoop2306.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7co8x30e/v/1/flavorId/1_00r8ate3/1_7co8x30e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7co8x30e
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
598.00
Fecha de emisión
Subtítulo
El documental, de producción propia, muestra por primera vez el patrimonio escondido de la capital extremeña
Descripción

Este jueves 24 de junio, a las 22’15, Canal Extremadura estrena el documental “Mérida oculta. Patrimonio vivo”, que recorre lugares escondidos y otros nunca expuestos a la visita en la capital extremeña.

Durante casi dos meses, un equipo de los servicios informativos de Canal Extremadura Televisión ha convivido y compartido trabajo con el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. De su mano, las cámaras han podido acceder a rincones ocultos al visitante, descendiendo incluso a las cloacas del teatro romano, que dos mil años después siguen desaguando.

Un viaje en el tiempo por lugares nunca visitados

El equipo ha visitado la fullonica mejor conservada en la ciudad: una lavandería-tintorería que se va a adecuar para que el visitante pueda conocer cómo se llevaban a cabo estos procesos industriales en época romana.

El documental muestra también el descenso, a varios metros de altura, para pisar una de las excavaciones más importantes en años en la zona de mayor importancia arqueológica de la ciudad.

Habrá también tiempo para acceder al almacén del Consorcio, para conocer algunas de las piezas que se conservan de las miles de excavaciones realizadas en la capital extremeña; joyas que son testigo de los más de 2.000 años de historia superpuestos en el yacimiento emeritense y que aún no han sido expuestas al público

El programa, en fin, muestra todas las riquezas que aún oculta Emérita Augusta y el intenso trabajo del Consorcio de la Ciudad Monumental para sacarlas a la luz y conservarlas.

“Mérida oculta. Patrimonio vivo”, es una producción de Canal Extremadura, patrocinada por el Ayuntamiento de Mérida, en conmemoración del 25 aniversario del Consorcio de la Ciudad Monumental. Se emitirá simultáneamente a través de las señales de TDT y satélite, además de en la página web, app y los perfiles de Facebook y Youtube de Canal Extremadura.

Canal Extremadura, siempre contigo

 

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

El comercio minorista no está consiguiendo recuperar los niveles de venta previos a la pandemia.

Paki Campos, presidenta de la Asociación de Empresarios del Comercio de Cáceres (AECA), asegura que sigue faltando confianza en los consumidores.

Categoria
Fichero multimedia
entrevistaaeca.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s7gwk3u1/v/1/flavorId/1_6bvivcno/1_s7gwk3u1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s7gwk3u1
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
793.00
Fecha de emisión
Descripción

El precio de los combustibles es el más alto de los últimos siete años. La subida del petróleo como consecuencia de una mayor demanda está repercutiendo en el precio que pagamos por la gasolina y el gasóleo.

Fernando Mena, presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de Extremadura, asegura que es "una mala noticia para todos". Puede suponer un freno la recuperación económica, afecta a los consumidores y también perjudica a los empresarios del sector.  Las gasolineras sufren un descenso de ventas, incrementan sus costes de financiación y se ven obligadas a recortar sus márgenes de beneficio, señala Mena

Categoria
Fichero multimedia
preciogasolina.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8azvij6p/v/1/flavorId/1_og9injnu/1_8azvij6p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8azvij6p
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
365.00
Fecha de emisión
Descripción

Sobre los gastos de gestión en la compra virtual de entradas para eventos o billetes de autobús, tren o avión queremos poner hoy el foco. Esos gastos que nos cobran por hacer nosotros todo el trabajo, por así decirlo. 

Buscamos la oferta, usamos nuestros ordenadores, nuestra red de casa, e incluso, a veces, hasta imprimimos y usamos nuestros folios. De momento, no existe regulación alguna sobre los límites de ese pago 'extraordinario' al que tenemos que hacer frente como consumidores.

Sobre ello, reflexiona y nos aconseja Lali Bermejo, técnico de la Unión de Consumidores de Extremadura, que nos recuerda que si nos parece excesivo ese pago, y no estamos de acuerdo, podemos interponer una reclamación formal y por escrito directamente a la Dirección General de Consumo de nuestra comunidad autónoma con el objetivo, precisamente, de que esta situación se regule. 

Sobre estos gastos extraordinarios en la compra de entradas o billetes hemos preguntado en las calles de la capital extremeña. Además de indignación, hay resignación...

Categoria
Fichero multimedia
PH_gastosgestionyvocescalle_23_JUN.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fpvw4vgw/v/1/flavorId/1_xsyu9ego/1_fpvw4vgw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fpvw4vgw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
214.00
Fecha de emisión
Descripción

Andrés Salado es el tercer director que se pone al frente de la Orquesta de Extremadura: un director elegido por los músicos. Charlamos sobre su primera temporada con él y con Esteban Morales, percusionista y gerente de la Oex para que nos cuenten qué novedades traen este curso.

Fichero multimedia
AYC_ANDRES SALADO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pb8nqh8q
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión