“Diapasón flamenco” es un programa sobre la actualidad del mundo de la guitarra. Festivales, programaciones flamencas, clásico español, novedades discográficas o literarias, noticias relacionadas con la guitarra y sus artistas, son algunos de los temas que se abordan en este espacio. Este programa radiofónico pretende ofrecer al oyente el conocimiento del carácter de la guitarra flamenca, sumergirlo en su cultura, evolución y tradición de forma que consiga captar, en toda su dimensión, su esencia y espíritu flamenco. Este espacio radiofónico también se muestra sensible a la cada vez más acusada presencia de otros instrumentos diferentes de la guitarra en el flamenco.
Durante el recorrido del programa hablaremos de la pandemia y los problemas con trabajadores explotados laboralmente. También estaremos con el director del festival Ibérico de Música, que comenzará a finales del mes de mayo para después irnos a conocer un nuevo restaurante que se abre en el Alentejo. La parte final del programa será para viajar hasta el Algarve para descubrir una zona menos conocida de esa región.
Programa realizado en colaboración con el Instituto Camôes
Javier Sanbenito solo tiene 13 años pero mucho arte y un gran futuro sobre los escenarios flamencos. Acompañado por Félix Romero a la guitarra, disfrutamos de su voz.
Desde el jamón hasta la ternera, de la carne de caza a la de cabra, las carnes de Extremadura son conocidas en toda España por su calidad y su valor, pero ¿qué opinamos los extremeños de nuestra propia carne?
La pandemia ha supuesto un año complicado para toda la industria de la carne, también para el sector bovino. Sin embargo no año fácil para la blanca cacereña, una raza bovina autóctona en peligro de extinción. Actualmente solo se conservan alrededor de 987 cabezas en las explotaciones ganaderas de Extremadura.
Hemos estado en las instalaciones de Pescanoex en Plasencia porque supimos que recibían un gran ejemplar de atún rojo y quisimos saber un poco más sobre su despiece.
¿Conocéis las pamplinas? No las tonterías, sino la planta que se puede comer. Aníbal Martín nos cuenta qué son, y le tiramos de la lengua para que nos habla de su etimología.
Los Agentes del Medio Natural de Extremadura llevan años reclamando mejores condiciones a la Consejería de Agricultura. El viernes, 14 de mayo se manifestarán en Mérida. Antonio Gutiérrez, el portavoz de la Asociación de Agentes del Medio Natural de Extremadura (APAMNEX), nos expone lo que demandan.
En Talarrubias hay una fábrica que, más que una empresa, es un paraíso. Hemos sido espectadores de lujo y hemos conocido en primera persona el proceso de producción de chucherías y gominolas.
El CD Badajoz ha comenzado esta mañana a preparar el duelo del próximo domingo ante el Zamora. Un duelo que toda la plantilla espera con ganas desde hace ya unas semanas. "Este es el momento más bonito de la temporada y por el que llevamos trabajando muchos meses", asegura Sergi Maestre.
El centrocampista blanquinegro señala la falta de presión como uno de los factores más peligrosos de cara a la primera eliminatoria por el ascenso. "Ellos se han metido a última hora pero dejando atrás a equipos muy importantes como la Cultural Leonesa, seguro que nos van a poner las cosas complicadas".
Sin duda, en Badajoz se está viviendo una de las semanas más especiales de toda la temporada. "Se nota que la gente está muy ilusionada porque me paran por la calle para darme ánimos".
Además, considera que es un aliciente jugar en el Francisco de la Hera con sus aficionados. Este próximo domingo a partir de las 20:15 horas, Badajoz-Zamora en el primer paso para conseguir volver al fútbol profesional.