Descripción

Las cooperativas agroalimentarias de la región también ponen sus esperanzas en los fondos europeos para la recuperación (Next Generation).

Pueden permitir que se desarrollen grandes proyectos agroalimentarios, pero también supondrán una oportunidad para pequeñas y medianas empresas. En opinión de la periodista Blanca Cortés, las ayudas deben servir al sector para "innovar, acceder a nuevos mercados y estar más preparados". 

Para poder optar a los fondos serán clave "la unión,  cooperación y la búsqueda de  alianzas estratégicas"

Categoria
Fichero multimedia
blancayfondos.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xe2xr19q/v/1/flavorId/1_w86mdo6f/1_xe2xr19q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xe2xr19q
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
193.00
Fecha de emisión
Descripción

Entrenamos con Inés Felipe, Premio a la Mejor paracanoe femenina 2018 y 2019 por la RFEP. Conocemos y comprobamos su compromiso con el deporte, con el piragüismo y con Extremadura. 

 

 

Fichero multimedia
GeneracionD_180421_INESFELIPE.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8tifh505
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Este insecto puede encontrarse en más de un centenar de pueblos de la región siendo su hábitat principal las zonas de La Serena, los Llanos de Brozas, Cáceres o Trujillo y las áreas esteparias donde puede producirse una mayor concentración. La labor de control resulta fundamental para que no se conviertan en una plaga. De ello nos habla Pedro Pablo Bueno, Técnico de Sanidad Vegetal de la Junta de Extremadura 

Fichero multimedia
langostamediterranea.mp3
Multimedia físico
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/sp/0/playManifest/entryId/1_a83u4tua/format/url/flavorParamId/301971/video.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a83u4tua
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
414.00
Fecha de emisión
Descripción

13 kilómetros por el entorno de Cabezuela del Valle en los que vamos a descubrir algunos de los accidentes naturales creados por el agua en la zona como la cascada de La Virgen, la Garganta de los Buitres o de Las Monjas. El punto de partida no podía ser otro que el Centro de interpretación del Agua 

Fichero multimedia
rutacabezuela.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4j7gdurm
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Viajamos hasta Torre de Don Miguel, en la Sierra de Gata para conocer a Fátima y a su familia. Llevan casi 6 años al frente de su explotación ovina. Una idea que siempre les había rondado la cabeza, pero nunca se habían animado a dar ese paso. En sus inicios fue una experiencia dura, pero ahora tienen unas 100 ovejas y se encuentran en época de paridera. Su hija Nazaret quiere seguir con el proyecto que han iniciado sus padres y aboga para que los jóvenes apuesten por continuar en sus pueblos.

Y de Sierra de Gata nos vamos hasta La Garrovilla, en Badajoz, donde vamos a conocer a Julio, un apicultor que se pasa el día entre flores, olivos y abejas. Él vive junto a su mujer Almudena y sus dos hijos. Está especializado en abejas reinas y la abeja ibérica es su obsesión. Es autodidacta y ha aprendido buena parte de su trabajo leyendo sobre cría de reinas y selección. Se considera un enamorado de su trabajo. Tiene varios asentamientos repartidos por varios puntos de la región, pero las colmenas madres viven y duermen muy cerca de su casa. ¿Conseguirá Raquel sobrevivir a este aprendizaje sin ningún picotazo de abejas? Para descubrirlo, no puedes perderte esta noche Maestr@s del Campo. Un viaje apasionante por el sector primario extremeño y sus diferentes profesiones.

Fichero multimedia
PROG00197124.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_atwlrsdc
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Programa dedicado al mundo del jazz desde sus orígenes hasta nuestros días, con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.

Categoria
Fichero multimedia
2021-04-21--JAZZ.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dw5apseq/v/1/flavorId/1_kmi9pem2/1_dw5apseq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dw5apseq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3362.00
Fecha de emisión
Descripción

La jornada que teníamos prevista con Fátima se ha modificado por completo por una grata sorpresa. ¡Tenemos un parto! Una de las ovejas ha comenzado el trabajo de parto y hay que estar pendiente por si el animal necesita ayuda. ¿Podremos bautizar al borrego?

Fichero multimedia
MAESTROS_20210421_PARTO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_97abi3jj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Con Julio hemos conocido millones de abejas en una sola jornada. Su especialidad es la selección de abejas reinas. Tan es así que está obsesionado en conseguir la abeja autóctona. A nuestra aprendiz Raquel le ha enseñado a identificar a la abeja reina en las colmenas.

Fichero multimedia
MAESTROS_20210421_ABEJAREINA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ydqrye5t
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Corderos, cabras, terneras, caballos, burros, cerdos, ocas, patos, faisanes, gallinas, palomas…¡y hasta un jabalí! El complejo turístico de Satur en Baños de Montemayor cuenta, además de con esta pequeña granja y su propio huerto, con “casitas, chozos y albergues”. Con ella abastecen su restaurante “El Solitario”, que lleva abierto más de 39 años.

Además, este idílico paisaje sirve como lugar de desconexión para Satur, ya que muchas tardes ”cuando vengo de trabajar, esto es lo mejor que hay para despejarse, Te sientas aquí, contemplas este paisaje con los animales y te olvidas de todo”, nos cuenta.

Fichero multimedia
PUERTACONPUERTA_210421_SATUR.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ptz3vt15
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Dionisio regresó de Suiza a su Extremadura natal para abrir el bar del pueblo que ahora regenta su hijo. Después de reformarlo, “El Tari”, al que apodan así porque “esa era la canción que llevaban los abuelos cuando iban al campo en burro”, conserva intacta parte de aquel bar. Punto de encuentro durante 30 años de los vecinos de Baños de Montemayor.

De su mano, descubrimos recuerdos como la antigua campana para tocar el bote, fotografías de sus años de emigrante y de su vida como camarero en el pueblo, y por supuesto, de la esencia de un lugar que ha visto crecer a su familia.

Fichero multimedia
PUERTACONPUERTA_210421_EL_TARI.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qb6iwq9m
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión