Cuando recorrimos la comarca de Tentudía, pasamos por las Cuevas de Fuentes de León, un lugar lleno de historia geológica y arqueológica que está considerado Monumento Natural desde 2001.
Esta semana charlamos con José Luis Muñoz, director del documental 'Gabriel y Galán' que se estrena en Plasencia. Charlamos sobre historia del cine con Javier Ortega, periodista, crítico de cine y autor del libro 'Eso no estaba en mi libro de historia del cine'. además, en nuestra sección habitual de cine y videojuegos con Tomás Nogales analizamos la película de 1993, 'Super mario Bros'
Escúchanos también en:
#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-cine-sin-ficcion_sq_f1315461_1.htm
#ITUNES: https://podcasts.apple.com/us/podcast/cine-sin-ficci%C3%B3n/id1213364006
#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/35gQwSi4p9hDQrMoKVr12l?si=ZwFj8a9rTaOjP7B9StZtnw
Síguenos en:
#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/cinesinficcion
#TWITTER: https://twitter.com/cinesinficcion
#FACEBOOK: https://www.facebook.com/cinesinficcion
Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2021
Pintura, ojos, pestañas, pinceles, esponjas, ropa de bebé, chupetes… El taller de muñecos hiperrealistas de Eva tiene como origen su trabajo en una residencia de mayores: “Leí un artículo que hablaba de que para las personas mayores con alzhéimer les venía muy bien estos muñecos tan realistas”.
A partir de ese momento, Eva comenzó de forma autodidacta, a través de las redes sociales, a fabricar sus propios bebés reborn. “Yo quería comprarme uno porque me gustaban muchísimo, pero no estaban a mi alcance y dije: pues tengo que aprender a hacerlos”. Desde entonces, los encargos no han parado de llegar: “Para gente mayor se han vendido muchísimo, para gente que no ha podido tener hijos…” nos cuenta.
Un trabajo laborioso, que tiene como recompensa la satisfacción de poder compartir con los mayores los muñecos que ella misma ha creado.
Desde los 6 hasta los 65 años. El rango de edad del grupo de folclore San Juan Bautista de Madrigalejo representa la nueva realidad de Extremadura; la de la convivencia de lo nuevo y lo viejo hacia un objetivo común: el de mirar al futuro sin perder de vista las raíces.
Uno de las agrupaciones que pone en valor a las nuevas generaciones es la de este pueblo extremeño, con un nutrido grupo de niños, como Carmen, que comenzó con 7 años a formar parte de los bailes regionales de su pueblo.
Con Mari Carmen, la presidenta, repasamos los diferentes trajes que utilizan en sus actuaciones, las jotas que representan y el día a día como grupo, para finalmente despedirnos con una de sus jotas.
El punto musical de nuestro paso por Madrigalejo lo ponen ellas, las integrantes del coro de este pueblo extremeño, que nos reciben en su parroquia preparadas para enseñarnos uno de sus ensayos.
Hablamos con Toni, una de sus últimas incorporaciones, que después de muchos años de espera por fin ha encontrado el momento de unirse a esta agrupación: “Llevaba toda la vida, desde muy joven, con muchas ganas de entrar en el coro, era pasión… pero tenía mi trabajo y no podía. Era imposible compaginarlo”.
Con el testimonio de Toni, y al ritmo de las demás integrantes del coro, nos despedimos con la bonita canción de Diego Torres, “Color Esperanza”.
Nace la primera feria ambulante "De cordel", que tendrá lugar mañana sábado 10 de abril en el Museo Vostell Malpartida (Malpartida de Cáceres - Cáceres). Charlamos con José María Cumbreño, de Ediciones Liliputienses, su impulsor.
El Comité Arbitral de la Competición Profesional (CACP) ha cambiado por lesión muscular la designación del árbitro Antonio Mateu Lahoz, colegiado designado inicialmente para dirigir el encuentro entre Real Madrid y el Barcelona de la jornada 30 de Primera División, sustituyéndolo por Jesús Gil Manzano.
Gil Manzano, del Comité Extremeño será pues el encargado de dirigir el clásico, este sábado a las 21.00 horas en el estadio Alfredo Di Stéfano. Mateu Lahoz, del Comité Valenciano, sufrió una lesión muscular en uno de sus entrenamientos de esta semana.
La escasa demanda de la industria textil está afectando al sector ovino extremeño. La lana procedente de las ovejas merinas se acumula en los almacenes por falta de salida en los mercados, a lo que hay que unir el hundimiento de los precios después de años de bonanza
"El ganadero no cubre el coste de la esquila", señala Marco Calderón, gerente de Comercial Ovinos.
Por primera vez, este 9 de abril se celebra el Día Europeo de la lana con el objetivo de ponerla en valor en sus diferentes usos
El avance del coche eléctrico en Extremadura está siendo más lento que en otras comunidades autónomas. Entre otros factores, por la baja densidad de población, las distancias, la renta y una red de puntos de recarga que aún está desarrollada, señala Antonio Rojas, gerente del Grupo Rojas Motor.
Hoy se presenta el Plan Moves III, con nuevas ayudas para la compra de vehículos eléctricos. Los concesionarios piden a la Junta que la convocatoria se publique cuanto antes y que se flexibilicen los requisitos.
Lo ha vuelto a hacer. Jose Gómez se ha lanzado otra vez a la piscina. La necrológica de alguien como el Dalai Lama que todavía no ha decidido si quiere reencarnarse o no.