En aguas alcantarinas ocasión tuvimos de conocer más sobre el montaje de convencional e invertida en una espectacular mañana pescando barbos.
El escenario del Guadiana a su paso por Mérida volvió a congregar a grandes profesionales nacionales de la pesca al coup donde la búsqueda del carpín fue todo un reto.
El Extremadura ha comenzado la segunda fase del campeonato empatando (1-1) en Valdebebas ante el Real Madrid Castilla. Los azulgranas dispusieron de las mejores ocasiones en una primera parte muy igualada en la que no se movió el marcador.
En la segunda parte se rompió el partido. Primero fue expulsado por doble amarilla el lateral del filial madridista Miguel y cuando parecía que el Extremadura pasaría a dominar y encarrilar el partido iba a ser el Castilla quien se adelantara gracias a un golazo de Latasa en un disparo cruzado desde la frontal que batió a Casto. Reaccionó el equipo de Manuel Mosquera que lograría la igualada en los minutos finales gracias a un taconazo de Kike Márquez al saque de una falta. El 1-1 final deja buen sabor de boca porque los azulgranas mantienen vivo el sueño de clasificarse para los playoff finales por el ascenso.
El Cáceres Patrimonio consigue una agónica victoria ante Canoe en la prórroga (81-80). Un triunfo in extremis que se fraguó en los últimos segundos. Concretamente, restaban 10 segundos y 9 décimas para el final. El Cáceres estaba uno abajo y tenía la posesión.
Roberto Blanco dibuja la jugada sobre la pizarra. Fran Cárdenas es el elegido para organizar la jugada pero su pase lo lee bien la defensa aunque no terminan de interceptarlo. Por suerte, hay una segunda oportunidad.
Momento de máxima tensión y ahí aparece, como en otras ocasiones, Devin Schmidt. Maravillosa acción del estadounidense. No se le ocurre otra cosa que darse una asistencia a sí mismo aprovechando la espalda del defensor.
Una acción que terminó con canasta, falta y tiro libre. El Cáceres se ponía en ventaja a poco más de un segundo para el final. Estaba prácticamente hecho pero los nervios seguían a flor de piel. Smicht comete falta en el tiro libre y la última posesión es para Canoe.
Roberto Blanco toma de nuevo la palabra. La consigna era clara: defender como sí fuera la vida en ello, y así fue. Triple errado de Canoe y victoria agónica para un Cáceres que toma aire.
Esta semana nos acercamos hasta la capital de Extremadura, a orillas del Guadiana, para disfrutar con el desarrollo del Memorial Sensas, que se disputó en la localidad emeritense. Después, nos vamos hasta la provincia de Cáceres, en concreto hasta Alcántara para buscar barbos con la inglesa.
Es un programa de divulgación musical producido por el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres en colaboración con Canal Extremadura Radio. Cada semana nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
Ha sido sin lugar a dudas una de las imágenes del fin de semana. El jugador del Jerez Futsal Luisito rompía a llorar tras marcar al Imperial de Murcia en el partido de este sábado. Tras el partido posó en el vestuario con una camiseta con la frase "vuela alto campeón". La historia que hay detrás de esas lágrimas, ese homenaje y esa emoción es el fallecimiento de Jesús Méndez en un trágico accidente de moto. El piloto jerezano de 16 años perdía la vida el pasado viernes tras sufrir una grave caída en el circuito Las Arenas de Malpartida de Cáceres.
"Durante el partido era inevitable tenerle a él en la cabeza. Teníamos una buena relación y tenía mucho cariño a nuestro equipo, siempre hablaba de nosotros", explica el protagonista en Extremadura Deportes. "Estoy seguro de que él desde donde estuviera nos ayudó a conseguir la victoria del sábado, le teníamos mucho cariño", añade emocionado. Luisito no pudo homenajear a su amigo Jesús Méndez en un día mejor, el Jerez protagonizó este sábado una victoria heroica y vital ante el líder Imperial de Murcia por 5-2 con remontada incluida.
El Mérida cae derrotado en su visita al Cerro del Espino (2-1) y ve como el ascenso se le queda demasiado lejos. En un partido sin un dominador claro, los madrileños se adelantaron en el marcador pasada la media hora de partido. Una gran acción del delantero Rubén Sánchez permitió a Mawi empujar el balón a placer al fondo de la red.
Con ese tanto, se llegó al descanso. El entrenador romano, Miguel Rivera, agitó el banquillo en la segunda mitad. Precisamente uno de los recién entrados, Marc Fraile, asistió a Jaume Tovar para que el delantero empatase con un buen cabezazo.
Quedaban 25 minutos por delante, pero la alegría emeritense apenas duró un minuto. Un resbalón de Javi Montoya facilitó el ataque local y de nuevo Mawi, vio portería.
La polémica del encuentro llegó a diez minutos del final. Los emeritenses vieron como se les anulaba un gol por fuera de juego de Jaume Tovar. La posición del delantero deja muchas dudas.
Esa fue la última acción que tuvo el Mérida para salvar los muebles. Derrota que les deja muy tocados tanto en lo anímico como en lo clasificatorio.
Esta semana en Generación D Rubén Tanco nos contará cómo ha sido el cambio de modalidad deportiva tras pasar del BMX al ciclismo de carretera. Nos concentraremos para tratar de seguir la pelota durante un entrenamiento con la jugadora de tenis de mesa Laura García. Si quieres saber cómo se prepara una árbitra de fútbol no te pierdas la intensa sesión a la que se enfrentan para lograr su objetivo. Y navegaremos junto a José Ignacio Fernández que nos introducirá en el mundo de la vela.
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.