Descripción

Un equipo de investigadores holandeses ha conseguido, por primera vez, intercambiar qubits entre dos nodos distantes y sin conexión directa entre emisor y receptor. Se trata de un paso más hacia lo que en algún momento llegará a ser el internet cuántico. Para conocer lo que supone este avance conversamos con Adán Cabello, catedrático de Física Aplicada de la Universidad de Sevilla.

Fichero multimedia
2022-06-11--PRINCIPIO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h0e4toxr/v/1/flavorId/1_6et94q5f/1_h0e4toxr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h0e4toxr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2860.00
Fecha de emisión
Descripción

Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño.

Con José Luis Mosquera Müller.

Fichero multimedia
2022-06-11--CUADERNOS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ixneeujn/v/1/flavorId/1_gkkshfv2/1_ixneeujn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ixneeujn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1106.00
Fecha de emisión
Descripción

Un castillo roquero, que completa la silueta de un cerro escarpado y rocoso conjuntándose con la naturaleza. Quiso la tradición llamar a este lugar con un sonoro Racha Rachel, es decir, la Roca de Raquel, alusión al origen bereber de alguna primitiva atalaya, que bien pudiera haber sido un abrigo más en el continuo devenir de las gentes en este encuentro de aguas, piedras y vegetación. Pero lo que enseña hoy en día el castillo de Peñafiel, cercano a Zarza la Mayor, son sus últimas obras de un lejano siglo XVI. Este castillo sobre el río Erjas, en peligro de derrumbe y en la Lsita Roja del Patrimonio, sirve de ejemplo de tipología, de usos, de valor histórico y, también, de abandono.

Fichero multimedia
PROG00203568.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3y7j8gns
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

ESPECIAL 40 ANIVERSARIO LPS de 1982 PT 3 Y FINAL con Aerosmith, 38 Special, Mama's Boys, Franke & The Knockouts, Survivor, Night Ranger, John Waite, Magnum, Diamond Head y Saxon. 

Con Pedro Barroso.
 

Categoria
Fichero multimedia
2022-06-10--TIMEROCK.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dbqm3cjk/v/1/flavorId/1_6gwlfgnq/1_dbqm3cjk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dbqm3cjk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3587.00
Fecha de emisión
Descripción

Conocemos el Real Monasterio San Jerónimo de Yuste de la mano de sus Monjes Paulinos. Se trata de un grupo de monjes de la orden Paulina, únicos en toda España, que proceden de Polonia. Pawel cambió su vida en 2013 por llegar a un lugar deshabitado desde hacía tres años, desde que se marcharon los últimos monjes jerónimos, la orden que ha ocupado el lugar durante la mayor parte de su historia.

 

 

Fichero multimedia
PUERTACONPUERTA_100622_CUACOSDEYUSTE_MONJE.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qtdxwbvr
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Sol será la encargada de enseñarnos uno de los atractivos turístico de Cuacos de Yuste: su cementerio alemán. Un camposanto militar localizado en las proximidades del Monasterio de Yuste, en el que están enterrados más de un centenar de soldados, aviadores y marinos alemanes de la Primera y Segunda Guerra Mundial.

Fichero multimedia
PUERTACONPUERTA_100622_CUACOSDEYUSTE_CEMENTERIO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z986quez
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Benito Rosa nos da la bienvenida a Cuacos de Yuste con su burra que, precisamente, se llama 'Bienvenida'. Para él, su burra es parte de la familia y en su compañía pasea por el pueblo y va de compras, mientras entona unas coplas, dando así rienda suelta a su otra pasión. 

Fichero multimedia
PUERTACONPUERTA_100622_CUACOSDEYUSTE_BENITO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bhkbut80
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Llegamos a la villa del emperador Carlos V y lo hacemos de la mano de Benito y su burra Bienvenida. Ellos nos conducen, cantando, hasta la preciosa Plaza de España de Cuacos. Desde allí vamos a visitar a Pedro, militar jubilado que realiza unas tallas en madera espectaculares. Pedro nos cuenta la historia de los cuacareños, a los que les llaman “los perdonaos”. Conocemos a Felisa, la vecina más longeva del municipio con 102 años. Sol, madrileña afincada en La Vera, nos enseña el cementerio militar alemán situado a los pies de la subida hacia el Real Monasterio de Yuste. Subiendo nos encontramos a Ramón “El Faraón”, cabrero y afinador de cencerros, que nos da una clase magistral en un entorno privilegiado. Ya en el monasterio, el padre Pablo, uno de los tres monjes paulinos que habitan el templo, nos enseña los rincones que nunca se ven del que fuera palacio del emperador y nos habla de cómo se ha adaptado su comunidad. Volviendo al pueblo, nos encontramos con folklore, artesanía y ya en la Plaza Juan de Austria, una obra de teatro a la que asisten numerosos vecinos.

Fichero multimedia
PROG00203348.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_953kpvf5
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2022-06-10--BOLETIN22H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k8cyvwor/v/1/flavorId/1_6l2qw02j/1_k8cyvwor.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k8cyvwor
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
600.00
Fecha de emisión
Descripción

Promocionamos y difundimos el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.

Con Pepe Rades.

Categoria
Fichero multimedia
2022-06-10--CANTARRANA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t0qsa89y/v/1/flavorId/1_2vc9xnw2/1_t0qsa89y.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t0qsa89y
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3294.00
Fecha de emisión