María y Ana son dos hermanas emprendedoras que hace tres años decidieron emprender y abrieron una pastelería creativa en Llerena, que hace las delicias de sus vecinos y localidades cercanas porque prepara cupcakes, cakepops y tartas de fondant, totalmente personalizadas y caseras.
Cesáreo es el propietario de Castrum-Erat, una granja-quesería especializada en quesos de oveja pero con un sabor diferente, motivado por la utilización de cuajos de origen vegetal y animal, concretamente, del de cordero.
Hace cuatro años, María y su hermana Ana decidieron abrir Tartas Mariquita, una pastelería en Llerena en la que realizan tartas temáticas con fondant y crean dulces tan modernos como los cupcakes, macarrons y cakepops.
En Cáceres nos recibe Antonio, el propietario de Droguería Toto, una de las más emblemáticas de la ciudad. Además de vender los productos habituales, también ofrece venta a granel de productos de limpieza y otros químicos.
Hace un año vivimos en Torrevieja (Alicante) un apasionante duelo extremeño por el Campeonato de España de Marcha. Fue Iván Pajuelo quien se impuso a Álvaro Martín Uriol y se colgó el oro. Un año después quiere repetir en Sevilla. "Tengo mucha ilusión por revalidar o intentarlo al menos, el título de campeón de España", asegura en Extremadura Deportes a pocas horas de que de inicio la prueba en tierras andaluzas.
Iván Pajuelo se lamentó por la difícil situación que atraviesan los atletas en esta pandemia: "Queremos seguir peleando y luchando, no queda otra". Enfrente volverá a tener al llerenense Álvaro Martín Uriol: "Es siempre un rival muy duro, no da nunca su brazo a torcer y siempre compite al 100%. Seguro que mañana vamos a ver un espectáculo, ojalá que por el atletismo extremeño se repita lo que ocurrió hace un año", sentencia.
El Santa Teresa recibe mañana al Sporting de Huelva en una nueva final por la permanencia. Las de Juan Carlos Antúnez llegan con la moral por las nubes tras su enorme e inesperada victoria del miércoles ante el Atlético de Madrid.
Una nueva victoria sería fundamental para mirar con más optimismo las opciones de permanencia. El Sporting de Huelva está también metido de lleno en la lucha por el mismo objetivo.
Tan solo un puesto separan a ambos conjuntos. El 'Santa' (con 15 puntos) está justo por encima de un descenso que marcan las onubenses (14 puntos), aunque estas tienen dos partidos menos.
Merecida victoria del Mérida ante el Socuéllamos en el Romano José Fouto (2-0). Los romanos demostraron su superioridad desde el inicio. Mario Robles aprovechó rematando de cabeza a la red un gran centro puesto por Chirri. Antes, el propio Chirri falló un penalti.
El técnico Dani Mori fue amonestado por tocar el balón cuando aún no había salido del terreno de juego. Los locales dispusieron de muchas ocasiones de claro peligro para aumentar la renta antes de marcharse al descanso.
Tras la reanudación, el Mérida mató el partido. De nuevo Mario Robles marcó rematando de cabeza (esta vez el centro fue de David Rocha tras una falta lateral). Hasta el final del encuentro, ambos conjuntos dispusieron de oportunidades para hacer gol pero el marcador se mantuvo con la ventaja emeritense.
Los tres puntos se quedan en casa y los de Dani Mori se sitúan segundos a la espera de lo que ocurra mañana. Victoria importante para un Mérida que llegaba muy mermado por las bajas.
Arrabé es un programa donde el protagonista es el folklore musical extremeño. En Arrabé tienen cabida rondeñas, jotas, fandangos, romances...; canciones infantiles, de ronda, de quintos de boda...; instrumentos tradicionales como el rabel, la gaita extremeña, el tamboril, el almirez... Asimismo, Arrabé cuenta con momentos para el trabajo de campo, la entrevista..., todo, sobre la música extremeña de tradición oral.
Es un programa de divulgación musical producido por el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres en colaboración con Canal Extremadura Radio. Cada semana nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
El Mérida afronta esta tarde un partido clave de cara a sus aspiraciones de ascenso directo a Segunda B Pro. Enfrente tendrá a un Socuéllamos que está en penúltima posición pero que suma tres partidos seguidos sin perder.
Los de Dani Mori llegan muy mermados a la cita debido a la multitud de bajas que acumula. Nacho González, Héctor Camps, Felipe Alfonso, Carlos Selfa, Dani García y Jaume Tovar no están disponibles. A estos hay que sumarle la baja ya conocida del capitán Emilio Cubo.
La principal duda de los emeritenses está en si Marc Fraile jugará o no de inicio. El atacante llega tocado y no está listo para jugar los 90 minutos. Con todo ello, a priori, el once que podría presentar el técnico sería: Montoya; Chirri, Valverde, Robles, Erik, Barbosa; Carbó, Rocha; Gaspar, Garci; Javi Zarzo (en caso de que no esté de inicio Fraile).
Una de las grandes noticias del choque es que los aficionados podrán volver, dos meses después, a las gradas del Estadio Romano José Fouto. En caso de ganar, el Mérida se colocaría segundo a la espera de lo que ocurra mañana en el resto de la jornada.
Aunque las ventas del ibérico se han reducido este año, analizamos cómo termina la montanera de esta temporada en Extremadura, una de las de mayor calidad de bellota de los últimos años. Y para acercarnos más al sector ibérico, nos acercamos hasta un secadero de Salvaleón para conocer cómo se lleva a cabo el procesado de los jamones.
Por otro lado, explicamos qué significa para nuestra región el haber conseguido el logotipo estatal de raza 100% autóctona de la gallina azul extremeña.
Además analizamos la situación de la aceituna para almazara. Y para verlo en primera persona, visitamos una almazara familiar en Lobón.
Asamblea es un programa que repasa la actualidad parlamentaria de la región. Analizamos los temas más destacados y se los contamos de la forma más amena posible.