Con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, acompañamos a Sweety de la Quintana, gandera de 73 años afincada en Extremadura que decidió adentrarse en el mundo ovino hace pocos años.
Alberto Castaño y su mujer, Sonsoles (@sonsoles_and_her_troupe ¡No se los pierdan en Instagram!) son un ejemplo de familia numerosa, estupenda y organizada, pero se encuentran a cada paso con una nueva dificultad añadida por la falta de medidas de apoyo por parte de las administraciones. Como ejemplo; necesitan homologar un vehículo especial que acaban de comprar en Bulgaria para poder transportar a sus 6 hijos (+2 inminentes) y sacarse un carnet para conducir autobuses. Toda una aventura que nos comparten en esta entrevista.
El restaurante Palomillas en la localidad de Palomas ha sufrido en sus 20 años de historia más de 50 robos. Cansado de intentar evitarlo, su actual dueño, Carlos, ha decidido cambiar de estrategia y ahora deja bien abierto para que se vea que se ha llevado toda la recaudación del local y de las máquinas recreativas. Desde entonces ya nadie le ha intentado robar.
Víctor Sánchez del Real, diputado de VOX por la provincia de Badajoz, asegura que la moción de censura presentada por su formación, que se debate desde mañana en el Congreso, "será positiva y propositiva porque mirará al futuro y a las soluciones".
Del Real señala que la moción es oportuna porque España está ante una triple crisis: sanitaria, económica e institucional.
Hoy hablamos sobre Igualdad entre hombres y mujeres. Nos centramos hoy en Los Cuentos Para Fomentar la Igualdad de Género. Un proyecto del Consejo Comarcal de Mujeres de La Siberia, la Diputación de Badajoz y el Instituto de la Mujer de Extremadura, entre otras instituciones. Sus protagonistas se llaman Violeta y Martín. Y están ilustrados por Fermín Solís.
Joaquín Sánchez Gallego, colaborador de Cuadernos Extremeños para el Debate, asegura que estamos ante un cambio en el paradigma del capitalismo "enfatizando la importancia del capital del conocimiento como activo sobre el capital económico".
Una circunstancia, señala, que puede redundar en beneficio del desarrollo de Extremadura.
Se consigue con la cocción de la pulpa de una curcubitácea en una solución de azúcar muy concentrada pero no vale cualquier calabaza... No te pierdas para saber más, la historia del cabello de ángel. Como hay tanto por saber de la calabaza, propiedades, recetas, tipos y usos, en Con mucho gusto le han dedicado un segundo programa.
En el día mundial de la estadística, y con motivo de su décimo aniversario, el Instituto de Estadística de Extremadura ha organizado una encuesta/concurso en la que podemos comprobar nuestros conocimientos sobre nuestra región. Este es el enlace https://ciudadano.gobex.es/web/ieex/10-aniversario-ieex. De esta iniciativa y de otras cosas hemos hablado con Antonio Ruiz, secretario general de Economía y Comercio de la Junta de Extremadura.
Decían Les Luthiers que de cada diez personas que ven la tele, cinco son la mitad. Nos hemos acordado de este chascarrillo con motivo del Día Mundial de la Estadística, una ciencia que nos permite conocernos mejor. Y hablando de estadísticas, nos hemos preguntado cómo se cuantifican las manifestaciones. Juan Carlos Acosta tiene la respuesta.
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha comunicado que los test para detectar Covid-19 van a ser serán obligatorios en las categorías de Segunda B, Tercera División, Primera y Segunda femenina. La AFE, ha confirmado que estas pruebas tendrán que realizarse entre 72 y 48 horas antes de los partidos oficiales que se van a disputar esta temporada.
La medida se ha adoptado en el nuevo acuerdo firmado con la Federación Española de Fútbol donde se van a aportar ayudas económicas para los clubes en competiciones de ámbito estatal. En total, se van a destinar 640.000 euros para la compra de dichos test. Desde AFE, "se ha insistido en la necesidad de la obligatoriedad de realizar test antes de todos los partidos".
Compra y distribución
La Federación Española será la encargada de comprar y distribuir los test entre los equipos de esas categorías. Además de esta primera medida, la Asociación de Futbolistas Españoles ha confirmado que "volverá a estudiar a finales de año la posibilidad de ampliar la dotación económica para garantizar la salud de los y las futbolistas de estas categorías en función de la evolución de la pandemia".