Como él mismo dice, José lleva toda la vida tras un mostrador. Nos hemos colado en su panadería y hemos visto como trabajan en la elaboración con su pan con horno artesano. Una verdadera institución en este pueblo.
Espacio Protegido es un nuevo espacio de radio en Canal Extremadura, presentado por Jesús Teniente, con plena atención en el medio ambiente y la naturaleza. Cada semana hace un repaso a la actualidad medioambiental en Extremadura, y fuera de ella. 30 minutos dedicados a tratar temas relacionados con todo lo que nos rodea, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación, entornos naturales, etc. con secciones como 'La mirada verde', 'Terroneando', 'Al día' o 'De pajareo'.
La naturaleza nos mantiene, y conocerla es un deber de todos.
Vestido de buzón, de soldado romano o de payaso, como el español Rafael Cros, para entrar corriendo una maratón en el libro "Guinness World Records". Pero para esta última edición, 2021, hay que hacer mucho más. Un derroche de imaginación que ha valido entradas desde nuestro país con malabares con objetos en la cabeza o la mayor ración de gazpacho del mundo; nada menos que 9.800 litros desde Almería. Un libro con mucho gusto y sorprendente del que hablamos con su editor en España, Francisco Javier Barrera. Esta vez no entrará la mayor loncha de jamón del mundo de manos de nuestro paisano Nico Jiménez, récord en 2010, pero para nosotros sigue siendo Premio Guinness allá donde esté.
!Viajar es un placer y poder compartirlo aún más! Lo sabe bien Alba @misswanderlustt que como instagramer de viajes cuenta con miles de seguidores en cada uno de sus destinos. La confianza, fidelidad y contacto que se establece en la distancia con quienes se suman a su página es fundamental y en materia de turismo y experiencias vividas la imagen es un valor en alza. Lo comprobamos en nuestra habitual sección de destinos de la mano de Daniel Sánchez de Travelsia.
La borrasca Bárbara, la segunda nombrada en esta temporada, 2020-21 ha pasado por Extremadura en las últimas horas. A su paso ha dejado cantidades de lluvia que han superado los 200l/m2 en las comarcas del norte de Cáceres, en especial en las zonas ubicadas en la cara sur de las montañas. Estos aguaceros han causado la crecida de ríos (como el Jerte o el de los Ángeles), arroyos y gargantas.
También en las comarcas del este y del sur extremeño los totales han sido generosos, superiores a los 100l/m2. Algunas de estas precipitaciones han tenido carácter torrencial por superarse los 10l/m2 en sólo 10 minutos.
Además, el viento ha soplado con fuerza. Se tienen rachas superiores a los 100km/h en Jerez de los Caballeros y en Fuente de Cantos.
Mantener las visitas de sus familiares y amigos, pero con seguridad anticovid. Es el objetivo de los responsables de la Residencia de Mayores Antonio Zapata de Los Santos de Maimona que acaban de habilitar una sala especial para permitir un contacto visual y de voz. Porque ese contacto es fundamental tal y como nos cuenta Miriam Guerrero, concejala de residencias y bienestar social del consitorio fontanés.
Para adecuar el espacio a su nuevo uso como sala de visitas han construido una puerta de acceso directo del exterior. El interior se ha adecuado y se han instalado mamparas de cristal de seguridad, para evitar cualquier riesgo, y se ha dotado de inferfonos para mejorar la comunicación entre residentes y familiares. Un medio seguro para que lo más importante pueda seguir con cierta normalidad.
Tierra de Toros se acerca a la ganadería de Los Espartales de José Luis Iniesta, para conocer al mayoral Curro Carrillo. Con él pasamos una jornada aprendiendo el trabajo de un mayoral de bravo y disfrutando del campo. Además asistimos a las dos novilladas en clase práctica, celebradas en Badajoz, con novilleros de diferentes escuela taurinas. Y en nuestra sección Toreo Base, conocemos al novillero de Cáceres, Julio Méndez.
Reflexionamos sobre la inmigración y los grandes desplazamientos de seres humanos por causas de fuerza mayor. Lo hacemos con Luis López Lago, Antropólogo y Personal Científico Investigador. A continuación, voces de la calle
Hoy hemos echado el rato con Francisco Nieto, el director de Forge Adour Ibérica, una empresa de Villafranca de los Barros que se dedica a fabricar planchas para que podamos disfrutar con los amigos de unos buenos calabacines, cuarto y mitad de salchichas de pollo y kilo y medio de chuletitas de cordero. Venden a todo el mundo y reconocen que si bien, en un primer momento, notaron los efectos de la pandemia, ahora se están recuperando y aumentando sus ventas. ¿Tendrá ya la suya Georgie Dann o seguirá con su barbacoa de siempre?
Ya ha empezado a funcionar en Extremadura la primera almazara que ofrece un servicio integral a los olivareros. Se llama Olivamente. Está en Lobón, recoge la aceituna, la moltura y deposita el aceite obtenido hasta que llegue el momento propicio para su venta. En principio está orientada al olivar superintensivo pero en la próxima campaña incluirá al olivar tradicional. Su aceite irá a granel a Italia.