Hoy traemos la palabra "atrochal", que podríamos traducir como "atajar".
Vuelve a disfrutar con Juanma de una jornada a perdices junto a su padre que recordará toda la vida.
Uno de nuestros protagonistas de la jornada, Pablo, aguantará a que los perros terminen de hacer su trabajo para llevar a cabo el lance, te lo vas a perder??
Un plan de negocio combinado con un sueño: aprovechar toda la riqueza natural de los productos extremeños. Materia prima y tecnología de vanguardía. Son las claves del éxito de esta empresa que en apenas diez años ha conseguido colocar la cocina regional en los mejores lugares de España y Europa
Ya tienen un juego interactivo en marcha, sobre el mundo funerario, donde lo educativo pretende desbancar a lo tétrico. Ahora se lanzan a un nuevo proyecto, 'Ordena la línea del tiempo'. Con cuatro fases y disponible en el propio Museo, y en casa. Un espacio con 153 años de historia al que el confinamiento le ha hecho ver que hay que estar, también, en las casas. Entrevistamos a su director, Guillermo Kurtz.
Mateo Giralt es actualmente el presidente del Club Taurino Extremeño. Es el club decano de la región, uno de los más antiguos de España y gracias al museo con su fondo documental, donaciones y trofeos taurinos que lo convierten en uno de los más importantes del país. Se ha ido formando de manera espontánea con los recuerdos, trajes y accesorios que han ido donando algunos toreros.
Dentro de las joyas taurinas que posee el museo, llama la atención la máscara mortuoria del gran Frascuelo. Hombre muy relevante es su época pero hay mucho más por descubrir.
El río Yeltes baña la dehesa donde nace y se desarrolla esta ganadería que se reinventa ahora con motivo de la pandemia y que en las décadas de los 80 y los 90 alcanzó su mayor popularidad. La cabeza y la afición de Íñigo Sánchez Urbina tras el alma y la historia del hierro salmantino
Roba calcetines, se enfunda un vestido-manta de novia y hasta se somete a la "infidelidad" de una singular Isla de las Tentaciones. Todo para entretener el confinamiento y llevarnos al borde del desternillamiento con ella. Es Irene Ramírez una periodista y community manager extremeña en Madrid que ha trascendido la barrera de Twitter haciendo sus vídeos virales aún más allá. Y entre entrevista y entrevista nos cuenta su secreto: imaginación, improvisación y simpatía a raudales ¡Comprobado!
Los sindicatos policiales se muestran muy disconformes con la imagen que se ofrece de estos cuerpos en la serie "Antidisturbios" de Rodrigo Sorogoyen. Nos explica porqué el portavoz del sindicato JUPOL, Pablo Pérez, que si bien reconoce que es un trabajo cinematográfico de ficción, considera que debería ser algo más fidedigno.
La Vuelta de 1988 pasaba por Extremadura y Juan Carlos Acosta la lió parda. Estaba haciendo el seguimiento de la etapa que terminaba en Badajoz y, digamos, no hizo lo que debía. La historia no tiene desperdicio.