Miramos frente a frente a la realidad social. Durante media hora, pasarán por nuestros estudios cooperantes, responsables de oneges, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Miramos frente a frente a la realidad social. Durante media hora, pasarán por nuestros estudios cooperantes, responsables de oneges, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
No es una comedia ni una tragedia. La Tragicomedia de Calisto y Melibea guarda reflexiones hasta de cómo mantener una religión cuando todo está en contra. Ahora, la compañía extremeña La Escalera de Tijera pone en escena Celestina, la tragiclownmedia. Y sí: es clown, hay acrobacias, hay malabares y hay circo. Es una Celestina como nunca antes se la han contado. Han pasado por los festivales de Almagro y Peñíscola y recalan en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres, donde estarán esta noche de miércoles, 16 de septiembre de 2020, a las 22:30 h. en la Plaza de las Veletas. La dirige Javier Uriarte y, en el escenario están Javier Rosado, Roberto Calle y Lola Sánchez. Con los dos últimos charlamos.
Luna tiene 5 años y su mamá Elena trata de organizarse tras el cierre del centro de Majadas de Tiétar
La salud es lo primero, en eso están de acuerdo, pero conciliar la vida laboral con los niños en casa se hace más que complicado. En muchos casos los abuelos vuelven a ser el colchón de ayuda, pero no hay que olvidar que son grupo especial de riesgo ante el coronavirus y que sus conocimientos tecnológicos son limitados para echar una mano en casa a los escolares. Analizamos la situación del cierre de colegios por positivos en covid que mantiene la educación extremeña "patas arriba".
Un estudio que repasamos con la ayuda de Sergio Parra mientras se nos queda cara de "Calamardo guapo"
Es el filtro de moda en las redes sociales. Pómulos marcados, labios gruesos... la imagen virtual se convierte en diversión y tendencia especialmente para los más jóvenes a los que pretenden llegar los mensajes del Ministerio de Sanidad que acaba de insertar en TikTok la campaña de concienciación sobre el coronavirus "Esto no es un juego".
La del señorío, la de la inmensa gañanía de centeno y la de la diáspora. Tres vasos incomunicados de la Extremadura del campo que se conformaban en torno en una reivindicación histórica: tierra para el que no la tuviera
Francisco Álvarez transmite su conocimiento a través del canal "Aprende a bailar folklore de Extremadura"
"Paso a paso todos podemos disfrutar de nuestros bailes regionales". Lo asegura Francisco que por propia experiencia en los grupos extremeños sabe que nuestro folklore engancha. Algo fundamental también para mantener la cantera y que puede convertirse en un fantástico deporte en familia.
Que una buena cosecha precisa de 1200 horas de frío, que la floración ha de producirse entre 15 y 25 grados o que cada hora que pasa una cereza tras su recogida a temperatura ambiente pierde un día de vida son cosas que sólo sabrás problablemente si has nacido en la comarca del Jerte
Extremadura es tierra de vinos de pitarra. La calidad de alguno de ellos ha generado una demanda que ha permitido que de una costumbre familiar se pase a negocio
La flexibilidad que ofrece la Universidad de Educación a Distancia (UNED) está incrementando el interés por matricularse para el próximo curso, especialmente entre muchos jóvenes que prefieren no desplazarse lejos de casa para cursar un grado o un máster.
La directoras de la extensiones de la UNED en Médida y Plasencia han comentado las principales novedades del nuevo curso.
Miguel Texeira, miembro de la asociación "Pensando Extremadura", ha reflexionado sobre las medidas más efectivas para combatir los incendios forestales. Apuesta por más inversión en el mantenimiento del monte, una mayor coordinación con los servicios de meteorología y la creación de una fuerza europea de intervención rápida en los países más amenazados por el fuego