En Medellín la situación un día después sigue siendo preocupante. Vecinos armados de valor y con pocas fuerzas hoy retiran todo el barro que había entrado en sus casas. Juan Félix es un ejemplo de ello, después de años construyendo una casa de campo lo ha perdido todo, la subida del río Ortiga a su paso por la localidad hizo que la pista donde queda su casa quedara echa un propio embalse, nuestro compañero Ramón Gato ha estado con la familia.
El Ayuntamiento de Badajoz ha activado el Plan de Emergencias Municipal en situación 1, con especial atención a los cauces del río Guadiana, Gévora y Zapatón. Además, también han cerrado el parque del río de Badajoz. Nosotros vamos a estar con José Mari, un vecino de las casas aisladas de Valdebótoa que tiene el río Gévora muy cerca de su domicilio. Ayer, el ayuntamiento pidió el desalojo voluntario de esta zona por si había una crecida repentina del río… Vamos a estar con él contando cómo vive la situación y siguiendo muy de cerca toda esta borrasca.
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado el nombramiento de María Félix Tena Aragón como presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) para los próximos cinco años, hasta 2030. Tena Aragón (Monterrubio de la Serena, 1963), afronta su segundo mandato con el reto de la implantación de la Ley de los Tribunales de Instancia y de seguir avanzando en transparencia, eficiencia, así como en cercanía al ciudadano a través de la Comisión Territorial de Violencia de Género o el Programa Educar en Justicia entre otros.
Este año, además desde la presidencia del TSJEx se están organizando diversos actos para la conmemoración del 235 aniversario de la creación de la real Audiencia de Extremadura como son Jornadas de Puertas Abiertas, exposiciones y conferencias. La presidenta del Alto Tribunal extremeño ingresó en la carrera judicial en 1988 con tan solo 25 años, siendo su primer destino el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Coria. A los dos años ascendió a magistrada y en 1990 tomó posesión en la Sección Segunda de la Audiencia provincial de Cáceres.
Fue nombrada presidenta de la Audiencia de Cáceres en 2014, cargo que ostentó hasta el 2020, año en el que fue nombrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, siendo la primera mujer que ocupó ambos cargos. Desde 2001 es miembro de la Comisión General de Codificación en la sección de Derecho Procesal. Ha participado en la redacción de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal aprobada en 2013 en materia de prisión provisional.También ha sido vocal de la comisión redactora de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género de Extremadura, aprobada en 2011. En esta materia, además, es miembro de la Comisión Permanente para la Prevención y Erradicación de los Malos Tratos y Violencia de Género y ha elaborado propuestas de reforma legislativa incluidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
María Félix Tena preside la Comisión Territorial de Violencia sobre la Mujer que ha aprobado entre otros el protocolo de declaración de la víctima que evita la revictimización de la misma al no tener que repetir reiteradamente su testimonio.
Ha participado además, en diferentes proyectos internacionales como el I Encuentro Hispano-Brasileño Lebrón de Quiñones, sobre práctica jurídica: Tecnología y Sistema Judicial; en la Comisión de expertos que formaron parte del programa para la elaboración de la reforma del proceso penal en Bulgaria; Consultora de Derecho Constitucional de Honduras y ha sido miembro del proyecto 'La protección de las víctimas en los sistemas penales europeos' para la Comisión Europea.
A lo largo de su trayectoria profesional ha sido requerida para la impartición de numerosos cursos y seminarios, en los que ha podido transmitir sus estudios sobre el Estatuto de la Víctima o la Real Audiencia de Extremadura, así como impulsar el I Curso de Derecho Agrario y Ganadero de la región.
Desde 1993, es profesora de la Escuela de Prácticas Jurídicas y ha sido profesora asociada en el Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura. Entre sus reconocimientos destaca la Cruz al Mérito Policial, Plata al Mérito de la Guardia Civil, Premio Meninas de la Delegación de Gobierno y la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort.

20 de marzo, día mundial de los gorriones por ello vamos a conocer más a fondo este ave el cual su presencia a disminuido considerablemente en Extremadura
Hace muchas décadas, entre las familias más humildes de las Hurdes existía la figura de los pedioris, familias tan necesitadas que recorrían los pueblos pidiendo limosna. Hoy nos visita una mujer que vivió en su infancia esa experiencia. Es Araceli, un ejemplo de mujer valiente.
La borrasca 'Martinho' ya está al oeste de la península ibérica dejando hoy precipitaciones sobre todo en las costa de Portugal. Se ha quedado frenada y durante las próximas horas avanzará hacia el interior peninsular. Volverá la lluvia a Extremadura.
Durante la madrugada nos cruzará una línea frontal que dejará lluvias algo más destacables en el norte de Cáceres y Villuercas. En el resto serán menos importantes, pero lloverá en toda la región. Entre la mañana y la tarde tendremos una tregua, pero a lo largo del día volverá la lluvia desde Portugal. Sí serán algo más persistentes en el Sistema Central. Y por la tarde hacia el oeste.
Las temperaturas descenderán entre 1 y 2 grados. las mínimas se quedarán sin muchos cambios. Y el viento seguirá soplando del suroeste. Situación, la de las precipitaciones, que dejará aviso amarillo en el norte de Cáceres por poder acumular 40 mm en 12 horas. Estará activo entre las 12 del mediodía y las 12 de la noche.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Alejandro es un chico con tan solo 12 años, natural de Santa Amalia que canta flamenco. Está en una escuela de canto en Villanueva y su pasión es cantar. Verónica, su madre, nos cuenta que desde que Alejandro aprendió a hablar, iba por los corrillos de la gente mayor y se ponía a cantar. Otro de los sueños de Alejandro, es ser torero.
La Junta de Extremadura, tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa ha decidido la activación de la Situación 0 en toda la región, a excepción de Badajoz ciudad, en la que se ha declarado situación 1 del Plan INUNCAEX.
Ante el temporal de las últimas jornadas El 112 Extremadura ha recibido 1.905 llamadas y gestionado 286 incidentes. También hay que destacar que 41 embalses gestionados por la Junta de Extremadura se encuentran al 97,3% de su capacidad.
Principales recomendaciones del 112 Extremadura ante riesgos por inundaciones:
- Circular con la máxima precaución y a ser posible evitar los desplazamientos.
- No estacionar en cauces secos ni orillas de ríos o arroyos.
- En los domicilios mantener limpios los desagües, etc.
- Contar con un teléfono cargado por si se necesita contactar con el #112📞.

El INUNCAEX ha declarado la situación 1 del Plan de Protección Civil ante Inundaciones en el término municipal de Badajoz a tenor de los datos hidrológicos y las previsiones para la Cuenca del Guadiana. Una situación que ha anunciado el 112 Extremadura a través de su cuenta de X y que ha entrado en vigor desde las 16:00 h de este 19 de marzo de 2025. Máxima precaución.
Nivel 1 en el Plan Municipal
Ya ayer martes por la tarde el Ayuntamiento de Badajoz elevó el Plan de Emergencias Municipal de la ciudad (Pemuba) a Situación 1. También ordenó el cierre del Parque del Río de Badajoz, a la vez que recomendó a la población que limite "en la medida de lo posible" los desplazamientos y salidas a la vía pública en los márgenes de los ríos Gévora, Zapatón y Guadiana.
