Descripción
La temporada de rutas con sus 190 cabras se acerca para nuestro joven cabrero. Pero antes de salir en búsqueda de pastos, Jose tiene que asegurarse de poder localizar bien a las madres de su ganadería. Para ello, hoy tiene que ponerles unos llamativos collares que le ayuden con esta tarea.
Fichero multimedia
ECEV_180325_COLLARES
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c94iy0oq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Hoy, abandonamos las fincas de olivos para conocer la huerta de Tona, el abuelo de Sergio, que espera con ilusión su cargamento de estiércol. La pasión de nuestro agricultor por el campo proviene de varias generaciones atrás porque su familia y, en concreto, este hortelano de ochenta años, siempre han vertido todos sus conocimientos sobre este joven aprendiz. Aunque siempre quedan lecciones que dar, así que, ¿qué tal se le dará esparcir estiércol a su querido nieto?
Fichero multimedia
ECEV_180325_TONA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qw0jka0b
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TEMPORAL
Subtítulo
Carreteras, cortadas, ríos desbordados y daños materiales, entre los efectos de las lluvias en la región en las últimas horas
Cuerpo

La Campiña Sur ha sido una de las zonas más afectadas durante la madrugada. Allí se ha activado el nivel uno del Plan de inundaciones.

 

 

VILLAGARCÍA DE LA TORRE
Calles de Villagarcía de la Torre, esta madrugada
VILLAGARCÍA DE LA TORRE
Ha sido una noche complicada en la localidad

 

 

       

VILLAGARCÍA DE LA TORRE
Así han amanecido algunos parques del municipio

 

También en la zona de Azuaga hemos encontrado carreteras y puentes con destrozos.

 

AZUAGA  

 

AZUAGA

 

AZUAGA

 

AZUAGA

 

AZUAGA

 

Zalamea de la Serena ha sido otra de las localidades más afectadas.

 

ZALAMEA DE LA SERENA

 

ZALAMEA DE LA SERENA

 

ZALAMEA

 

ZALAMEA DE LA SERENA

 

ZALAMEA DE LA SERENA

 

Mientras, en Jarandilla de la Vera, intentan retomar la normalidad tras la riada provocada por la rotura de la balsa.

 

JARANDILLA DE LA VERA

 

JARANDILLA DE LA VERA

 

JARANDILLA DE LA VERA
La rotura de la balsa arrasó decenas de vehículos en la madrugada del domingo al lunes

 

JARANDILLA DE LA VERA

JARANDILLA DE LA VERA

JARANDILLA DE LA VERA

imagen destacada
Imagen
Temporal en Extremadura en imágenes
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
Ocurrió en 2022 y después de herirla a ella, el autor confeso de los hechos también se autolesionó
Cuerpo


En la Audiencia Provincial de Badajoz ha comenzado el juicio contra un hombre acusado de apuñalar a su pareja, en Don Benito, en 2022. Volvían de tomar unas cervezas y discutían, según la víctima, por los celos de él. Al llegar, ella intentó marcharse, cansada, ha explicado, de que se repitiese la situación. Él se lo impidió y empezó a apuñalarla, hasta en 35 ocasiones, una de ellas en el tórax, tras lo cual le dijo que si no era suya, no era de nadie. Ella le pidió que parase, que no dejase a su hija sin madre. Él se autolesionó y llamó a la ambulancia.

El acusado ha declarado que nunca tuvo intención de matar, que perdió la cabeza porque estaba borracho y se arrepiente.

La fiscalía y la acusación piden entre 15 y 18 años de prisión por asesinato en grado de tentativa, con agravante de parentesco y violencia de género, la misma pena por tentativa de homicidio, a lo que suman otros tres años por un delito continuado de violencia de género. La defensa asegura que nunca hubo intención de matar y solicita dos años por un delito de lesiones con arma blanca.

El acusado está en prisión preventiva desde que ocurrieron los hechos.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_180325_delitoodio
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bvlkjg29
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-18--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2pjsjmwj/v/1/flavorId/1_croproxv/1_2pjsjmwj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2pjsjmwj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CONTINUIDAD DE ALMARAZ
Subtítulo
La plataforma pronuclear se reúne con eurodiputados españoles y representantes de la Dirección General de Energía para que Bruselas se convierta en aliado para alargar la vida útil de la central cacereña.
Cuerpo

El viaje a Bruselas comenzaba con sorpresa: encuentro con la ministra de Transición Ecológica, en los pasillos del aeropuerto. "Prácticamente la abordamos para transmitirle nuestras peticiones", reconoce el alcalde de Almaraz, Juan Antonio Díaz. Entre los objetivos, de momento no alcanzado, que Sara Aagesen reciba a la plataforma en el ministerio.

Reuniones que sí se mantenían esta mañana con eurodiputados españoles de PP, PSOE y VOX. Desde Bruselas, aseguran desde la plataforma, las posiciones de las tres formaciones parecen más cercanas que en Madrid, e incluso se pueden encontrar diferencias entre un mismo partido: "Como representante socialista en Almaraz -asegura Díaz- reivindico que el Gobierno español no puede ir en contra de la política energética de Europa, y cerrar la central sería un golpe contra nuestra soberanía energética".

En la misma línea, el presidente de la Plataforma 'Sí a Almaraz', insistía en que "el Gobierno va en sentido contrario por la autovía diciéndole a los demás que son unos locos". Fernando Sánchez confía, en cambio, en los pasos dados por las energéticas pidiendo diálogo sobre el futuro nuclear y en las presiones de Bruselas para que el Gobierno se involucre activamente en esa negociación.

Esta tarde, la última cita llevará a los delegados de la Plataforma a la Dirección General de Energía de la Comisión Europea. Con la esperanza de que Bruselas se convierta en un aliado decisivo para que Almaraz siga con vida.

imagen destacada
Imagen
Representantes de la Plataforma 'Sí a Almaraz' llegando a la sede del Parlamento Europeo
Autor
Plataforma 'Sí a Almaraz'
Pie de imagen

Representantes de la Plataforma 'Sí a Almaraz' llegando a la sede del Parlamento Europeo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_180325_reuniónalmarazbruselas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fo5gqc06
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Unas 360 hectáreas de pimiento y cultivo de tabaco se verán afectadas
Cuerpo

Un día después de la rotura de la balsa La Maricana, en Jarandilla de la Vera continúan los trabajos de limpieza, ya que hay mucho lodo que recoger y desperfectos ocasionados por el agua. El matrimonio que ayer fue desalojado ya ha podido volver a casa. Ahora están con los trámites para las indemnizaciones, según el alcalde, Fermín Encabo: "Posiblemente se van a poner de acuerdo las tres familias afectadas para ir en conjunto a pedir los daños a los seguros".

"Por favor, una ayuda, porque nos hace mucha falta. Ayer, en una hora, se nos fue toda una vida", solicita Patricia Núñez, una de las más afectadas por la riada.

De la balsa que se rompió salieron 310 mil metros cúbicos de agua, lo que equivale a unas cien piscinas olímpicas. Su reparación será compleja y temen que no estará disponible para la primavera y el verano, que es cuando los regantes utilizan estas reservas y en unos días es cuando cierran los contratos. 

La rotura dejará sin agua para el riego a unas 360 hectáreas, la mayoría de tabaco y pimiento. Unas 120 familias dependen de estos cultivos. Uno de ellos es José Luis Robles: "Nosotros el 80% del gasto del cultivo lo invertimos antes de plantar. Entonces tenemos la incertidumbre de que no sabemos qué hacer, si ponemos tabaco, pimiento o nada porque si no tenemos agua para regar". 

Juan Hernández, presidente del Consejo Regulador del Pimentón de la Vera, asegura que: "Los agricultores no se van a embarcar en un cultivo que no saben si van a poder sacar adelante".

Este martes por la tarde, se reunirán con el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero de Juan, para evaluar la situación.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_180325_balsacampo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hyk0y92g
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Jarandilla de la Vera intenta retomar la normalidad tras la riada
Descripción

Belén Pagador, nutricionista, y Antonio Castellanos, médico de Atención Primaria, nos explica que no existen dietas malas siempre y cuando estén bien equilibradas. Francisco Javier Merino, dietista, y Jesús Álvarez, pediatra, nos cuentan que las proteínas vegetales sí aportan los ácidos grasos necesarios a nuestra dieta. Si se sigue una dieta vegana o vegetariana será necesario suplementar con vitamina B12. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18032025_DIETASVEGANASOVEGETARIANAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p5ur8nsw
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Óscar Montaño, audiólogo en Audika, nos explica que el uso de cascos o auriculares está detrás de la pérdida auditiva temprana de muchos jóvenes. Conocemos cuáles son los cascos menos lesivos para nuestros hijos. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18032025_CUALESSONLOSMEJORESCASCOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qikskrns
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Luna Calderón, entrenadora personal, nos propone una serie de ejercicios para mejorar la fuerza de nuestras muñecas y así evitar lesiones en esta zona. 

Fichero multimedia
ANSALUD_1803205_PREVENIRLESIONESMUNECA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yikuvy7s
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión