Apenas 3 tumbas y 3 metros de lado. En Villa del Arco, a unos 6 kilómetros de cañaveral encontramos el camposanto más reducido de la región. Un lugar de singular belleza y perfecto para la observación de las aves
¿Qué estamos queriendo decir si decimos que estamos desgalamíus? Seguro que te ha pasado más de una vez.
¿Fregar sin esfuerzo? Es lo que nos promete esta invento 100% extremeño que engloba tres patentes para evitar que esta actividad doméstica nos provoque dolor de espalda, de muñecas o cuello.
Pilar Andújar lleva bailando desde que empezó a andar y lo ha hecho junto a los artistas más grandes del flamenco de nuestro país. La bailaora ha recorrido numerosos países enseñando su arte. Su amor por los escenarios no le ha impedido ejercer como docente, su gran vocación. Pilar tiene una academia en el barrio de Valdepasillas de Badajoz, donde enseña a niños y niñas de todas las edades. Si quieres que se te pongan los pelos de punta viendo el arte de estas pequeñas, mira el vídeo.
Le ponemos banda sonora al Día de difuntos, con todos los elementos propios del día 1 de noviembre. Alfonso Marín selecciona las canciones para un puente de todos los santos que será más casero que nunca.
Extremadura 2040. Apocalipsis zombie. ¿Podremos sobrevivir a él? Enrique Vilchez y Álvaro García creen que sí siempre y cuando aprendamos unos trucos imprescindibles. Si quieres saberlo y que no te pase como te está pasando ahora con el covid19, escucha los siguientes cinco minutos de El mejor día de la Semana.
Un grupo de 30 niños japoneses participan en Badajoz en un torneo de fútbol que va más allá del propio deporte y se convierte en una experiencia de intercambio cultural limitada, eso sí, por la pandemia del coronavirus, como nos han contado los responsables de este evento.
Nos remontamos con Julia Sánchez al tiempo en que vivíamos las novelas por la radio y nos centramos en Simplemente María, una de las de mayor éxito de los años 70. La imagen que faltaba, la suplíamos con la imaginación.
La corrobla ha viajado esta semana hasta Cantabria para hablar de un encuentro en Santander, en el que se expusieron las particulares formas de hablar que hay en cada territorio. Ha servido para encontrar puntos en común, al mismo tiempo que se reafirmaba cada una de las identidades culturales.
El cierre perimetral de las regiones limítrofes con Extremadura, el toque de queda nocturno y las limitaciones de aforo han agravado la situación de los sectores de la hostelería y el turismo.
Antonio Martínez, presidente de la Asociación de Hostelería y Ocio de Extremadura, asegura que "el puente de Todos los Santos está perdido" y alerta del cierre definitivo de hoteles, bares y restaurantes.
El sector reclama ayudas directas que compensen la reducción de la actividad