Las pinturas rupestres de Puerto Roque
Domingo, 16 Noviembre 2025

En el corazón de Valencia de Alcántara, muy cerca de la frontera con Portugal, se encuentra uno de los tesoros prehistóricos más fascinantes de Extremadura: las pinturas rupestres de Puerto Roque. Este abrigo rocoso, situado en un risco de cuarcita en la sierra de San Pedro, no solo ofrece un viaje al pasado, sino también un escenario natural espectacular que combina paisajes de ensueño, rutas de senderismo, miradores impresionantes y escalada para los más aventureros.

Descubiertas en 2012 por Juan Carlos Jiménez,  bombero forestal., estas pinturas datan aproximadamente del Calcolítico, entre 3.500 y 2.250 a.C., aunque algunas fuentes sugieren que podrían ser incluso más antiguas. Se trata de arte esquemático, con figuras antropomorfas, ramiformes y símbolos abstractos que nos acercan a la vida y la cosmovisión de las comunidades humanas de la época. La pigmentación rojiza de las pinturas se mantiene en buen estado, ofreciendo un testimonio directo de la creatividad y el simbolismo prehistórico en la región. Forman parte del Itinerario Cultural Europeo “Caminos de Arte Rupestre Prehistórico” (CARP), consolidando a Puerto Roque como un punto imprescindible para los amantes del arte y la historia.

El abrigo de Puerto Roque se encuentra en un entorno natural privilegiado. Desde su mirador natural se pueden contemplar vistas panorámicas sobre la sierra de San Pedro, crestones rocosos y la vegetación típica de la zona. La experiencia de subir hasta el abrigo es en sí misma un paseo por la historia y la naturaleza, con la posibilidad de avistar buitres leonados y otras aves que anidan en los riscos cercanos.

El sendero que conduce hasta las pinturas está señalizado y permite disfrutar de un agradable recorrido a pie, donde cada paso nos acerca tanto al arte prehistórico como a un paisaje único que combina rocas, bosques y horizontes infinitos.