Los ojeos de perdiz son parte de la historia e identidad de la caza en España, es un reclamo para el turismo nacional e internacional, y Extremadura es referente en esta modalidad cinegética, atrayendo turismo de alto poder adquisitivo.
En esta modalidad de caza, lo más importante a tener en cuenta es el vuelo de la perdiz, ya que, si la perdiz viene a unos 25 metros de altura, se aconseja tapar con la punta de los cañones la perdiz a la hora de tirar. Si es a perdiz pasada es importante mover bien las piernas y si vuela alta, el punto de mira debe estar ligeramente por debajo del cuerpo antes de apretar el gatillo. Si es el tiro a perdiz cruzada, es el disparo más complicado porque se aconseja que durante el swing el punto de mira lo llevemos por la rasante y aplicar un adelanto generoso sobre la pieza, si el ángulo de tiro a la perdiz está a 25º y 45º nos permite controlar mejor la rasante y hacer un swing más cómodo.