Varios estudios recientes han detectado un retraso del desarrollo del habla en los niños nacidos a partir de 2020. Entre las causas que apuntan los especialistas podría estar el continuo uso de mascarillas por parte de los adultos, lo que dificulta el aprendizaje por imitación y la adquisición de la sonrisa social, y también otras consecuencias derivadas de las medidas restrictivas de la pandemia como la escasa socialización e interacción entre los pequeños tanto en los centros educativos como en los parques. Para analizar este asunto y ver si efectivamente estos nuevos hábitos están influyendo tanto en el desarrollo de nuestros hijos hemos invitado a Gemma Ochando Perales, médico especialista en psiquiatría infantil y miembro de la Sociedad de Psiquiatría Infantil de la Asociación Española de Pediatría.
