Aprovechar la limpieza de primavera para ordenar el espacio físico y digital ayuda a crear un entorno más equilibrado. Nos lo contó hoy Elena Luengo, directora de Innovación de Cigna Healthcare España.
El apego a objetos puede hacer que se acumulen de manera excesiva; una situación que no solo afecta al ámbito físico, sino también al digital, donde el miedo a per recuerdos o información lleva a almacenar archivos digitales innecesarios, lo que puede afectar la salud mental.
Desprenderse de lo que ya no aporta valor, tanto en el entorno físico como en el digital, mejora la claridad mental y el bienestar emocional.
Aprender a eliminar lo innecesario, enfocarse en el presente, hacer limpieza mental digital y redescubrir el valor de lo tangible son algunas de las estrategias para hacer frente al apego digital.
