En multitud de ocasiones, en la sección "No vinimos a odiarnos" hemos enumerado las violencias y odios que acumulan los campos y gradas de los campos de futbol. A todos los niveles.
¿Qué influye a qué? ¿La sociedad al deporte?¿Los valores del deporte a la sociedad?
Compartimos un rato de "radio ficción": ¿Mejoraríamos como sociedad si en en vez de fútbol, la vida deportiva y mediática girara en torno a deportes como el Ultimate?
Convesamos sobre ello con Josu Girón y María José Bohorquez. María José ha representado al ultimate extremeño durante muchos años y ahora lo practica en Granada. Josu jugaba al futbol hasta que descubrió el mundo del Ultimate en 2012. Comenzó en Extremate y ahora lleva la parte deportiva del Diskolaris, en Getxo. Ha jugado varios europeos y un mundial de clubes.
Juntos nos describen un deporte con categoría mixta, con un código de honor, "espíritu de juego", sin contacto físico, juego limpio y sin la figura de un arbitro externo porque lo regulan directamente los propios jugadores y jugadoras. Una fantasía normalizada para ellos y ellas pero desconocida para el resto. ¿Podría extrapolarse?
Entre los versos emocionantes al respecto de Rafael Girón, la experiencia de Josu y María José, nombres de equipos muy divertidos y un origen dulce, imaginamos todas las hablilidades interpersonales y sociales que podría promover y entrenar esta práctica deportiva.
Tal vez, no sea un mal ejercicio de imaginación y una proyección hacia la que caminar.
Y en la que caminan a buen paso en Extremadura, por ejemplo, los Jabatos Ultimate ( https://www.instagram.com/jabatosultimate/?igsh=eWVoa2ZnaG55eTdv# )
Ultimate por un mundo mejor. Suena bien.
Qué buen día hace para declaramos así, abiertamente, #UltimateLovers :)
