Se cumplen 60 años del último caso de paludismo autóctono en España
Viernes, 12 Marzo 2021

En 1961 se declaró en España el último caso de paludismo autóctono, es decir, contraído en el propio país. Ese último diagnóstico se dio en un vecino de Rosalejo, Cáceres. De hecho, las comarcas de La Vera y el Campo Arañuelo fueron durante décadas el principal foco nacional de paludismo o malaria.
Prueba de ello es el Centro de Interpretación del Paludismo, en Losar de la Vera, un espacio único en el país. Se encuentra en mitad del campo, a unos ocho kilómetros de la localidad, y ocupa el edificio del antiguo dispensario antipalúdico, construido en 1923 en una zona de cultivos conocida como El Robledo.

Lo más visto

Imagen
my image

Miles de personas llegan a Mérida para disfrutar de Isabel Pantoja

Imagen
my image

Herido de gravedad un joven de 25 años atropellado en Moraleja

Imagen
my image

Las Mellis del Puerto de Santa Cruz, dos jóvenes promesas de la música

Imagen
my image

El Corpus Christi llena de danzantes y color Fuentes de León