Descripción
Cuando se trata de maquinaria, el mantenimiento es clave para un correcto funcionamiento a la hora de realizar las labores de campo. Esta lección la tiene bien interiorizada nuestro protagonista, Sergio, y su padre, Canete. Por eso la tarea de hoy consiste en revisar su vertedera y sustituir las cuchillas gastadas. ¿Qué tal se les dará la mecánica? ¿Descubriremos el punto débil de Canete?
Fichero multimedia
ECEV_210425_VERTEDERA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_otq3p1y2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En la ganadería de Jerez de los Caballeros, Miguel Ángel tiene que dividir hoy una piara de marranos en dos grupos más pequeños. Así, por un lado, estarán los cochinos más gordos y, por otro, los más pequeños, con el objetivo de que no impere la ley del más grande y ningún ejemplar vea mermada su ración de comida diaria. ¡Pero estos marranos son muy asustadizos y van a hacer sudar a todo el equipo de nuestro veterinario!
Fichero multimedia
ECEV_210425_SEPARAR
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_trisi8cp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En el cebadero de Valrío hay borreguitos que ya están bien hermosos como para seguir alimentándose a base de pienso de arranque. De manera que la tarea de hoy consiste en trasladar a estos pequeños junto a los más mayores que se alimentan de pienso de cebo. Veamos quién de las dos hermanas logra cargar más borreguitos. ¿Habrá alguna vencedora o acabarán en empate? No nos perdemos este partido.
Fichero multimedia
ECEV_210425_BALONCESTO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cpsua4u5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Académicamente, Alonso Redondo Iglesias, está Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración y además, estudia Ciencias Religiosas, pero su corazón y sus recuerdos como cacereño están ligados al folklore del Redoble y la Virgen de la Montaña. Esta tarde tiene la oportunidad de compartir ese sentimiento hacia la patrona con un pregón, a las ocho de la tarde en el Gran Teatro de Cáceres, que sirve de antesala a la tradicional bajada del miércoles.  

Categoria
Fichero multimedia
250421_ELSOLCUARTA_PREGONMONTAÑA_NURIAL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zctp5g1z/v/1/flavorId/1_r9yepefn/1_zctp5g1z.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zctp5g1z
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
491.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-21--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_800dgv11/v/1/flavorId/1_iy4s0ae1/1_800dgv11.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_800dgv11
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-21--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ff8ppjbu/v/1/flavorId/1_3snp1g8a/1_ff8ppjbu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ff8ppjbu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-21--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ss03572t/v/1/flavorId/1_jwg9duze/1_ss03572t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ss03572t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
MUERTE DEL PAPA
Subtítulo
Desde la presidenta de la Junta de Extremadura hasta la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han escrito mensajes de despedida al Papa Francisco
Cuerpo

Las reacciones a la muerte del Papa Francisco se han sucedido desde primeras horas de la mañana. Desde gobiernos autonómicos hasta líderes internacionales, el fallecimiento del pontífice ha despertado una ola de condolencias que ha traspasado fronteras y colores políticos. En señal de duelo, el Gobierno de España ha decretado tres días de luto oficial.

Mensajes desde Extremadura

En Extremadura, la presidenta de la Junta, María Guardiola, ha compartido en redes sociales una fotografía de una audiencia con el Papa, asegurando que su figura ha marcado su vida. Por su parte, el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, ha recordado a Francisco como "un referente mundial de humanidad". El expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara se ha despedido del Papa Francisco con un mensaje en el que destaca que éste fue "un buen hombre".

Condolencias en toda España

A nivel nacional, tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, han trasladado sus condolencias a la comunidad católica. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha declarado: “Enviamos nuestras más sentidas condolencias a todas las personas del mundo que sienten su muerte como la de alguien cercano”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también ha anunciado que la región se suma al luto: “Desde hoy vamos a decretar tres días de luto, como hicimos con los dos anteriores papas”.

Desde Vox, José Antonio Fúster ha expresado el pesar del partido: “Nos unimos al sentimiento de dolor de cientos de millones de católicos”. Y desde el PSOE, la diputada Esther Peña ha mostrado su respeto por el legado de Francisco.

Luto a nivel internacional

En el ámbito internacional, líderes como Emmanuel Macron (Francia), Giorgia Meloni (Italia), Olaf Scholz (Alemania), Luís Montenegro (Portugal) y Ursula von der Leyen (Comisión Europea) han publicado mensajes de despedida. También lo ha hecho la Casa Real británica.

Desde Estados Unidos, el vicepresidente JD Vance ha lamentado públicamente la muerte del Papa. En Argentina, su país natal, el presidente Javier Milei ha declarado que lo despide “como presidente, como argentino y, sobre todo, como hombre de fe”, asegurando que las diferencias entre ambos fueron “menores” ante la magnitud de su figura.

La comunidad internacional despide así al primer Papa latinoamericano, jesuita y símbolo de una Iglesia en proceso de transformación.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_210425_reaccionesmuertepapa
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6t447vuo
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
El 20 de mayo las eléctricas accionistas, Iberdrola, Endesa y Naturgy, tendrán una junta de socios para decidir si piden formalmente o no, prorrogar la vida de la nuclear extremeña
Cuerpo

Novedades en Almaraz. Las dueñas de la central se ponen fecha y se dan de plazo un mes para tomar una decisión. El 20 de mayo las eléctricas accionistas, Iberdrola, Endesa y Naturgy, tendrán una junta de socios para decidir si piden formalmente o no, prorrogar la vida de la nuclear extremeña.

Parón por motivos económicos

Por primera vez en su historia, los dos reactores de la central nuclear de Almaraz permanecen simultáneamente apagados por motivos económicos. La planta extremeña acumula ya seis días sin producir electricidad, una situación inédita que, según el Foro Nuclear, responde a una combinación de factores que hacen inviable, de momento, la generación nuclear.

Los motivos, explica Ignacio Araluce, presidente del Foro Nuclear, son tres: el elevado coste fiscal que soportan las centrales, una bajada en la demanda de electricidad por las vacaciones de Semana Santa, y la abundante generación de energía renovable favorecida por las recientes borrascas. Estas han disparado la producción eólica, fotovoltaica e hidráulica, provocando un descenso en el precio de la electricidad que deja fuera de mercado a la energía nuclear.

A esta coyuntura se suma, según la patronal del sector, el “creciente ahogo impositivo” que hace que mantener la producción activa no sea rentable. Desde la Junta de Extremadura coinciden en que las propietarias de la central están “sufriendo una extorsión fiscal”, aunque restan importancia al parón, que consideran puntual.

La central de Almaraz había detenido anteriormente alguno de sus reactores por mantenimiento o recarga de combustible, pero nunca se había visto obligada a desconectar ambos reactores por motivos económicos. Ya en 2024 uno de ellos permaneció inactivo durante más de dos semanas por causas similares.

Mientras tanto, los colectivos antinucleares valoran este parón como una muestra más de que la energía nuclear ya no es imprescindible en el mix energético español. Además, insisten en que las plantas deben asumir el coste de gestionar sus residuos, que permanecerán activos durante décadas.

La situación de Almaraz no es aislada. En la actualidad, Cofrentes (Valencia) lleva cinco días parada por la misma razón. Trillo (Guadalajara) está en proceso de recarga de combustible y Ascó (Tarragona) en mantenimiento. Hoy, solo dos de los siete reactores nucleares operativos en España están generando energía, en pleno debate sobre el futuro del parque nuclear.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2025-04-21 CENTRAL NUCLEAR ALMARAZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9v8mddf0
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Los socios de la Central Nuclear de Almaraz se dan un mes
Antetítulo
MUERTE DEL PAPA
Subtítulo
El arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo, lo califica como “particularmente doloroso”. El obispo de Coria-Cáceres, Jesús Pulido, ha recordado al Papa como un “padre, pastor y guía". Desde la diócesis de Plasencia se ha resaltado su espíritu solidario
Cuerpo

La Iglesia en Extremadura ha expresado su profundo pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, una pérdida que ha conmocionado a toda la comunidad católica. Desde las principales diócesis de la región, sus obispos han enviado mensajes de condolencia y han pedido oraciones en memoria del pontífice, destacando su legado espiritual, su cercanía y su firme compromiso con los más vulnerables.

Dolor en la archidiócesis de Badajoz

El arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo, ha confesado vivir este momento de forma “particularmente dolorosa”, debido a la estrecha relación que mantenía con el Santo Padre, a quien ha definido como un “verdadero padre, maestro, hermano y amigo”. En un mensaje dirigido a los fieles de la archidiócesis, ha pedido oraciones por el eterno descanso de Francisco y ha instado a los sacerdotes a ofrecer la Eucaristía en su memoria. También ha solicitado que las campanas de las iglesias repiquen a difunto, como llamada a la oración colectiva por el Papa y por toda la Iglesia.

Coria-Cáceres recuerda su humanidad

Por su parte, el obispo de Coria-Cáceres, Jesús Pulido, ha recordado al Papa como un “padre, pastor y guía” que supo insuflar “un soplo nuevo del Espíritu en la Iglesia” durante sus trece años de pontificado. “Un Papa que vino del fin del mundo y llegó a las periferias existenciales de la humanidad”, ha destacado, subrayando su visión de una Iglesia “de puertas abiertas, pobre y para los pobres, no autorreferencial, sino hospital de campaña”.

La diócesis de Plasencia destaca su solidaridad

Desde la diócesis de Plasencia también se ha querido destacar la figura del pontífice, resaltando su espíritu solidario, su humildad y su cercanía con los fieles, como elementos centrales de su magisterio y de su forma de vivir la fe. Las tres diócesis extremeñas han coincidido en señalar el profundo impacto que Francisco ha tenido en la Iglesia universal y han llamado a los creyentes a mantener viva su memoria a través de la oración y el compromiso cristiano.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_210425_diocesisextremenasok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xbpkzptc
Fecha de publicación