Con el buen tiempo llegan los festivales… ¡y también los de astroturismo! Sara Rodríguez nos trae un buen puñado de ellos en todo el mundo.
La primera escuela de cine de nuestro país abrió sus puertas en 1947. Y ya de aquellas 180 mujeres dieron el paso de inscribirse. Irene Matas de Íscar nos cuenta.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El Rey Felipe VI ha manifestado su pesar y el de la Reina Letizia por la muerte del Papa Francisco, de quien ha destacado su apuesta por el "amor al prójimo y la fraternidad" y ha dejado claro que seguirá sirviendo de inspiración por la importancia que siempre ha dado al "diálogo y el consenso" en la consecución de un mundo más justo.
Así lo ha hecho en un telegrama remitido al decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re, tras recibir, "con profunda tristeza, la noticia del fallecimiento" del Pontífice, en el que también ha hecho llegar en su nombre, "en el del Gobierno y en del pueblo español el testimonio de nuestro más sentido pesar".
Amor al prójimo, fraternidad y amistad social
El Papa Francisco, ha resaltado el monarca, "ha dado testimonio a lo largo de su pontificado de la importancia que para el mundo de nuestro siglo tienen el amor al prójimo, la fraternidad y la amistad social".
"Nos seguirá inspirando siempre su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados y la importancia que concedió al diálogo y al consenso para lograr un mundo más justo y solidario", ha asegurado el Rey, que ha concluido trasladando en su nombre, el de la Reina Letizia y toda la Familia Real su "pésame" y también su "afecto", así como sus "oraciones por su descanso eterno".
El encuentro de Felipe y Letizia con el papa Francisco en 2014
Don Felipe y Doña Letizia, entonces aún Príncipes de Asturias, acudieron el 19 de junio de 2013 a la misa solemne con la que arrancó el pontificado de Francisco. Ya como Reyes, ambos fueron recibidos en audiencia por el Papa el 30 de junio de 2014, apenas dos semanas después del ascenso al trono de Felipe VI.
El Papa Francisco también tuvo ocasión de recibir en audiencia a Juan Carlos I y la Reina Sofía tras asistir ambos a la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II en abril de 2014.

Vamos a hablar con un sacerdote cacereño que ha estado trabajando en el Vaticano desde 2008 , se trata de Carlos Simón , subsecretario en el pontificio y consejo para la familia que se dedicaba a estimular la pastoral familiar, matrimonial y de la vida. En varias ocasiones fue recibido por el papa y quien mejor que él para hablarnos de cómo era el papa francisco.
Tenemos por delante días de claro cambio de tendencia en la atmósfera. Pasaremos de jornadas de inestabilidad y borrascas acercándose a la península, a una semana en la que se impondrá el anticiclón y el tiempo estable. El frente de esta tarde será el último en varios días.
Tras el paso del frente, mañana será un día con cielo variable. Alternancia de nubes y claros que dejará una jornada con algo más de nubosidad al norte y este de Cáceres y nubes que crecerán en las horas centrales del día. Como mucho podremos ver algunos chubascos muy aislados en el entorno de Gredos.
Un día con viento flojo del noroeste en el transcurso de la entrada del anticiclón y con temperaturas tanto máximas como mínimas que se recuperarán en todas las comarcas.
Las máximas serán las que más suban, principalmente hacia el oeste de la región. Hasta 5 ºC más en algunas comarcas de la raya. Rozaremos los 22 ºC en las Vegas del Guadiana y por encima de los 20 ºC en el Tajo y resto del Guadiana. Temperaturas al alza en toda la región con una tendencia a subir más durante los siguientes días.

Un incendio en Don Benito deja cinco heridos leves. Las llamas se originaron alrededor de las 12:45 horas, en la primera planta de un edificio en la calle Plaza Sánchez Cortés, número 1. Según las primeras investigaciones, el incendio pudo haber sido provocado por un calefactor eléctrico.
El "efecto chimenea" del humo provocó el rescate de una mujer que se encontraba en la tercera planta. Varias dotaciones del CPEI de Badajoz, del parque de bomberos de Don Benito-Villanueva, evacuaron a las personas que en esos momentos se encontraban en el edificio, incluida la mujer a la que le pusieron un capuz de rescate que le ayudó a mantener un flujo de aire respirable constante gracias a la ayuda del equipo autónomo que llevan los bomberos.
Los heridos leves, entre 48 y 67 años, no necesitaron hospitalización.
Hasta el lugar del incendio también se desplazaron patrullas del Cuerpo Nacional de Policía y Policía Local de Don Benito, y una Unidad Medicalizada del 1-1-2 con base en Don Benito.
