Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
CEOE, Cepyme y ATA han acordado convocar, de forma conjunta con CCOO y UGT, un acto de solidaridad en los centros de trabajo de 10 minutos a las 12,00 horas del próximo viernes, día 8, para mostrar su apoyo y cercanía con los afectados por la DANA, ha informado la organización dirigida por Antonio Garamendi.
De esta manera, las organizaciones empresariales "quieren expresar sus condolencias por todas las personas que han fallecido como consecuencia de la catástrofe y su cercanía a sus familiares y amigos", según afirman en un comunicado CEOE, Cepyme y ATA. Asimismo, los empresarios han trasladado su compromiso con todos los empresarios, autónomos y trabajadores "en estos momentos de incertidumbre y pérdida".
"Los empresarios y autónomos de este país llamamos a la unidad y la solidaridad con las víctimas fallecidas, sus familias, las personas desaparecidas, y afectados de uno u otro modo por la catástrofe", concluyen las organizaciones empresariales.
Los sindicatos CCOO y UGT, ante la catástrofe provocada por la DANA en la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, han acordado convocar en todos los centros de trabajo de España públicos y privados, una concentración y un minuto de silencio a las 12,00 horas, para el próximo viernes 8 de noviembre.
En Extremadura, las organizaciones sindicales han trasladado esta convocatoria a la patronal Creex, que la comparte, y las concentraciones se llevarán a cabo también a las puertas de los ayuntamientos para dar oportunidad a la ciudadanía para sumarse a esta convocatoria.
La convocatoria se hace con el objetivo, en primer lugar, de que los trabajadores puedan expresar su "pesar y condolencias" por los fallecidos y sus familias, así como "mostrar su apoyo con quienes han perdido su patrimonio, ven incertidumbre sobre su empleo o la viabilidad de los negocios y las empresas comprometidos", señalan los sindicatos en una nota de prensa conjunta. En segundo lugar, insta a "movilizar los recursos públicos necesarios para la protección de los empleos, la actividad económica, el cuidado y el alojamiento de las personas afectadas", señalan.
Apuntan CCOO y UGT que en estos momentos "es imprescindible actuar unidos en el propósito compartido de contribuir a la reconstrucción de los daños, la reparación de las víctimas y el progreso de nuestra sociedad" bajo los principios democráticos del Estado de derecho.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El presidente Csif Extremadura, Benito Román, descarta que los 45.000 empleados públicos que dependen de la atención sanitaria de Muface puedan pasar al SES, porque implicaría muchos cambios para los afectados y una mayor saturación de la sanidad pública. Por ello, pide al gobierno que incremente las cuantías económicas de la licitación en un nuevo concurso, previa negociación con los sindicatos en la Mesa General.
El profesor de Historia Contemporánea de la UEx y experto en política norteamericana, Francisco Rodríguez, ha analizado en Primera Hora la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales. Entre los motivos que han podido decantar la balanza a su favor, sitúa por un lado la alta inflación, por otro el hecho de que los problemas judiciales de Trump no tengan la misma repercusión en la costa o en los estados del interior, y por último, el voto latino, donde se ha producido un fenómeno denominado "el penúltimo teme al último". En cuanto a la política que pondrá en marcha, Francisco Rodríguez cree que puede apostar por el aislacionismo comercial, los aranceles o la seguridad, aunque asegura que "ha sido bastante errático en los últimos meses, podemos encontrarnos al Trump comedido que se pudo ver antes del atentado que sufrió en julio o al Trump más desatado"
Cinco representantes de universidades norteamericanas en España visitan durante estos días Extremadura para conocer la riqueza del patrimonio arqueológico de la provincia de Badajoz. La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, organiza este viaje de familiarización con la intención de "dar a conocer la oferta de turismo cultural y motivar posteriores salidas de estas universidades con sus estudiantes a lo largo del año".
Estos profesionales realizarán visitas técnicas a diferentes yacimientos arqueológicos y espacios museísticos de la provincia de Badajoz, también participarán en actividades para conocer la cultura y la gastronomía de Extremadura, según informa la Junta en nota de prensa.
En concreto, el itinerario se efectuará por las localidades de Mérida, Medellín, Zalamea de la Serena (santuario tartésico de Cancho Roano), Alange, Almendralejo (Tholos megalítico de Huerta Montero), Jerez de los Caballeros (Dolmen de la Granja de Toriñuelo) y Badajoz, donde tendrán la oportunidad de conocer el Museo Arqueológico Provincial.
De regreso, harán una parada para conocer el Museo Vostell y el entorno del Monumento Natural de Los Barruecos en Malpartida de Cáceres.
Estos profesionales realizarán visitas técnicas a diferentes yacimientos arqueológicos y espacios museísticos
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.